Tras una caída cercana al 40% desde los máximos registrados en 2007, el precio de la vivienda ha dejado atrás lo más duro de la crisis. Los expertos estiman que aún queda margen de caída, que la recuperación será lenta y que la evolución de los precios será muy desigual en función de la ubicación y calidad de las viviendas
Según el último informe de idealista.com, el precio de la vivienda se redujo un 5% en 2014, un porcentaje inferior al de otros años. Para que el precio mejore es necesario que la economía del país también lo haga: ha bajado el número de parados pero los empleos que hay son de menores salarios, más temporales y de menos horas trabajadas, es decir, de peor calidad. Hay una capa de la población española para la que la compra de una vivienda es misión imposible.
La mejora del mercado de la vivienda será “débil y desigual”, tal y como recoge el portal lainformacion.com. Pero, ojo, el mercado es muy heterogéneo. No es lo mismo una vivienda en el centro de Madrid o Barcelona que en algún pueblo del Levante. La demanda y la oferta es muy distinta.
Además, las familias necesitan destinar el sueldo bruto anual familiar equivalente a 6,3 años para adquirir una vivienda, un nivel muy por encima del aconsejable, que es de 4 años.
Pese a todo, lo cierto es que España ha dejado de liderar las caídas de precios a nivel mundial, según Global Property Guide. La caída de los precios que la firma estimaba en el 9,46% en el tercer trimestre del año pasado se reduce ahora al 4,15%. Cuatro países (Ucrania, Grecia, Rusia y Singapur) superan ya a España.
26 Comentarios:
Lo de
Comparar
Las
Burbujas
Con otros
Países
Es
Peligroso.
Se
Comparaba la
Burbuja española con la
Inglesa
( Cuando
Bajaban) pero en Inglaterra
Han recuperado hasta niveles
Superiores
Al
Máximo
Anterior.
No creo que en España ocurra
Como con la
Burbuja inglesa y los precios
Se
Pongan ahora
Con la recuperación más altos
Que en 2007, estoy casi seguro.
Es la trampa del oso, la burbuja de Inglaterra (realmente la de londres) todavía no ha terminado. Cuando reviente la de China reventará la de londres.
Nadie sabe cuando reventarán, pero todos saben que tarde o temprano lo harán.
Depende que zonas y depende del precio de entrada ., y mas si son reformar ., lo que compre yo hace 1 año de media ., ya le saco entre subida, alquileres cobrados e ipc negtativo ., calculo que un 17-19%, , depende de muchas cosas., compre muy muy barato
Posibilidades
1.- Seguiremos a la japonesa y el precio de la vivienda seguirá bajando lentamente, con lo que el sector no se recuperará.
2.- Realismo y bajada rápida hasta precios de los 90 (aún queda por bajar un 35%). Recuperación más rápida del sector. Mejor para todos.
A dia de hoy, quien tuviera el dinero en el banco, depositos, en bolsa o en casi cualquier otra cosa, ha ganado dinero. Incluso si lo tuviera guardado en el colchon de casa, ha ganado dinero.
El que lo tuviera en pisos, ha perdido dinero.
Mas claro agua. Y lo avisamos el año pasado.
"Invertir" en pisos va a ser otro año ruinoso mas para el 2015. Avisados estáis.
La evolución del mercado es el resultado de las acciones de miles y miles de personas, si tenemos en cuenta que mayoría de la gente no sabe lo que hará mañAna (muchos ni siquiera saben con exactitud lo que harán hoy) uno llega a la conclusión lógica de que no es posible predecir lo que hará el mercado (dado que es el resultado de miles y miles de actos impredecibles). El mercado es "caótico" y no se puede predecir, a lo sumo podemos intentar adivinar lo que hará el mercado y todos sabemos que los adivinos se equivocan la gran mayoría de las veces.
¿Quiere predecir la evolución del precio de la vivienda en 2015?. ! Hagan juego señores ¡ , El casino de las predicciones admite sus apuestas y .... no se olviden de que sólo se puede vencer al casino en alguna ocasión aislada, el resto de las jugadas las gana la casa.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta