El profesor del IESE, José Luis Suárez, estima que la demanda de vivienda nueva en la capital de Madrid se aproximará a las 14.000 unidades entre 2015 y 2016. Y prevé que para 2019 esta cantidad ascienda a las 20.000 viviendas, niveles que no se veían desde el 2009-2010.
Según publica el diario El Mundo, el exceso de stock de vivienda en Madrid prácticamente ya no existe. El profesor Suárez está investigando un nuevo modelo para predecir la demanda de vivienda nueva en nueve grandes áreas urbanas españolas. Entre los factores que tiene en cuentan están la formación de hogares, la financiación, la tasa de obsolescencia de viviendas en uso, la demanda de reposición, la compra de segundas viviendas, el empleo, la inversión en vivienda, la preferencia por obra nueva, la rehabilitación, el descenso poblacional, el sobrestock de vivienda y el alquiler.
2 Comentarios:
A medida que pasan los años, aumenta mi sorpresa por la capacidad casi infinita que tienen los homínidos para ser engañados, interiorizar las mentiras que les llueven de la clase dominante, asumirlas con el tiempo como propias, negar toda evidencia en contrario, y volverse amnésicos selectivos. Como el famoso experimento de los monos que tenían que subir una escalera para alcanzar unos plátanos, etc..., los homínidos castigan severamente a quienes tratan de sacarles de su error, cosa que causa regocijo en quienes les explotan, y siembra la desesperanza entre quienes aún creen y luchan por la libertad ( pocos).
Eso lo dices por Rogeliio9 verdad¿?
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta