Proyecto Miramadrid en Paracuellos de Jarama

Paracuellos de Jarama (Madrid) presenta un megaproyecto con 7.200 nuevas viviendas

El municipio madrileño de Paracuellos de Jarama ha presentado el mayor proyecto urbanístico de su historia. Se trata de Miramadrid 2, un desarrollo que prevé la construcción de más de 7.200 viviendas nuevas, el 51% protegidas, amplios espacios verdes y zonas industriales y logísticas sobre un ámbito de 2,1 millones de m2 de superficie, un área que actualmente está dedicada a cultivos de secano y que se transformará en un nuevo barrio que pretende ser un referente de urbanismo sostenible. El plan contempla tres fases de desarrollo en un plazo de unos ocho años.
Valdecarros (Madrid)

Valdecarros pone fecha al inicio de las obras de las primeras 13.000 viviendas

El mayor desarrollo urbanístico de España y uno de los más destacados de Europa ya pone una fecha para la llegada de las grúas para construir las primeras viviendas. Según explican fuentes de la Junta de Compensación de Valdecarros a idealista/news, el inicio de las obras de las más de 13.000 viviendas albergadas en las primeras tres etapas del nuevo barrio del sureste de Madrid arrancará previsiblemente dentro de un año. El proceso de construcción de las primeras promociones durará entre 24 y 30 meses, por lo que su llegada al mercado se produciría a finales de 2028 e incluiría tanto viviendas libres como protegidas.
El Supremo retrasa el desarrollo urbanístico del futuro barrio de Valgrande de Alcobendas

El Supremo retrasa el desarrollo urbanístico del futuro barrio de Valgrande de Alcobendas

El Tribunal Supremo ha avalado el proyecto urbanístico del futuro barrio de Valgrande de Alcobendas con el que se prevé la creación de 8.600 viviendas, pero retrasa su desarrollo urbanístico por un defecto técnico al apreciarse un error en la evaluación ambiental estratégica de un caballón o montaña artificial. La Junta de Compensación señala que va a estudiar el fallo para, a partir de esta resolución, adoptar las medidas que sean necesarias para impulsar este proyecto y lamenta que se retrase el proyecto, que acumula "25 años de trabajo, inversión y de ilusión para muchos propietarios”.
Madrid también crece por Villaverde

Madrid también crece por Villaverde: avanza el proyecto de 420 viviendas en Arroyo Butarque

El Ayuntamiento de Madrid ha aprobado la constitución de la Junta de Compensación del Área de Planeamiento Arroyo Butarque, situado en el distrito de Villaverde, al sur de la capital. Supone un paso más en la tramitación de un ámbito que transformará un entorno ahora en desuso de casi 91.000 m2 en más de 35.000 m2 de parques y jardines y donde se podrán levantar 420 viviendas nuevas, además de usos terciarios y para equipamientos e infraestructuras.
Madrid Nuevo Norte (zona Malmea-San Roque-Tres Olivos)

Madrid Nuevo Norte arranca la mayor de sus cuatro zonas urbanísticas, con más de 7.000 viviendas

Madrid Nuevo Norte ya ha iniciado los trámites para iniciar la ejecución del ámbito urbanístico Malmea-San Roque-Tres Olivos, la mayor de las cuatro zonas en las que se divide este megaproyecto inmobiliario en la capital. La comisión gestora ha presentado al Ayuntamiento la iniciativa de ejecución del ámbito, que incluye las bases y los estatutos de la futura Junta de Compensación. Este ámbito abarca más de un millón de m2 de superficie y contará con unas 7.140 viviendas, de las cuales el 27% estará en manos del Consistorio madrileño. También dispondrá de 250.000 m2 para oficinas y zonas comerciales.
Desarrollo de Valdecarros (Madrid)

Azora compra medio millón de m2 de suelo para más de 3.500 viviendas en Valdecarros (Madrid)

La gestora capitaneada por Concha Osácar ha cerrado la compra de 475.000 m2 de terrenos residenciales en Valdecarros, el nuevo barrio situado al sureste de Madrid y que actualmente es el mayor desarrollo urbanístico de España. En esas parcelas prevé levantar más de 3.500 viviendas libres y protegidas, cuya entrega empezará a finales de 2028. Tras esta operación, Azora suma más de 1,5 millones de m2 en esta zona, lo que le convierte en uno de los principales propietarios privados.
Vivienda en venta de Premier en idealista

Premier invierte 25 millones para levantar viviendas en Valdecarros (Madrid)

Premier refuerza su apuesta por Madrid para lanzar nuevos proyectos residenciales. La promotora de la multinacional francesa Grupo Bassac ha anunciado la compra de unos terrenos en el barrio de Valdecarros, donde prevé invertir 25 millones de euros para levantar tres promociones de obra nueva que sumarán una superficie de 6.420 m2 y más de 230 viviendas, así como locales comerciales. Los pisos tendrán entre dos y cuatro dormitorios, todos con terraza.
Archivo - El consejero delegado de Neinor Homes, Borja García-Egotxeaga, durante la IV Gran Jornada Inmobiliaria, en el hotel Rosewood Villa Magna, en Madrid (España)

Neinor se alía con Santander para levantar 160 viviendas en Madrid, con 60 millones de inversión

La promotora y la gestora de activos alternativos de Banco Santander, Santander Alternative Investments, han creado una 'joint venture' con el objetivo de lanzar una promoción residencial en Madrid compuesta por 160 viviendas destinadas al sector del 'flex living' y en la que invertirán un total de 60 millones de euros. Ambas compañías han confirmado que seguirán explorando nuevas oportunidades de inversión y promoción en el mercado del 'flex living' español en los próximos meses.
Promoción Mesena 82 de Metrovacesa

Metrovacesa consigue 32 millones de financiación para sus nuevas viviendas en Madrid y Sevilla

La promotora ha firmado un préstamo de 22,5 millones de euros y una línea de avales de otros 10 millones con Banco Santander, que van destinados a dos promociones que está desarrollando en Madrid y Sevilla. En concreto, se trata del proyecto de Mesena 82, un residencial de 63 viviendas ubicado en Arturo Soria (Madrid), y de Etna, que contempla 74 viviendas en un nuevo barrio de la capital andaluza, bautizado como Isla Natura. Ambos cuentan con zonas comunes y tienen unidades en venta con precios de entre 264.000 euros y 1,1 millones.
Los Berrocales

Luz verde en Madrid a la nueva ley de medio ambiente y ordenación del territorio para simplificar normativa

La Asamblea de Madrid ha aprobado con la mayoría absoluta del PP de Isabel Díaz Ayuso el Proyecto de Ley de medidas para un desarrollo equilibrado en materia de medio ambiente y ordenación del territorio de la Comunidad de Madrid que supone actualizar y simplificar la normativa regional. La norma permitirá agilizar de los trámites urbanísticos en suelos consolidados para acelerar los plazos en la construcción de viviendas o ir avanzando en los planeamientos durante la reparcelación de terrenos, sin perjuicio de la seguridad jurídica, mientras se tramita la nueva Ley de Suelo autonómica.
La Comunidad de Madrid agiliza los desarrollos urbanísticos reduciendo cargas burocráticas

Madrid aprueba mañana agilizar los desarrollos urbanísticos reduciendo cargas burocráticas

La Asamblea de Madrid votará este 20 de diciembre la aprobación del proyecto de Ley de medidas para un desarrollo equilibrado del medio ambiente y la ordenación del territorio impulsado por la Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior. Esta normativa permitirá, entre otras cosas, una mayor agilización de los trámites urbanísticos en suelos consolidados que mejorará los plazos en la construcción de viviendas o ir avanzando en los planeamientos durante la reparcelación de terrenos, sin perjuicio de la seguridad jurídica, mientras se tramita la nueva Ley de Suelo autonómica.
Archivo - Residencial

Aedas Homes compra suelos para 2.800 nuevas viviendas, la mayoría en la Comunidad de Madrid

Aedas Homes ha cerrado un acuerdo con un promotor privado para la compra de una cartera de suelos por un valor de 129 millones de euros con el objetivo de desarrollar alrededor de 2.800 viviendas, aunque el cierre de la operación se formalizará en las próximas semanas. La mayoría de las parcelas se encuentran en la Comunidad de Madrid e irían destinadas tanto a vivienda libre como protegida, así como a uso terciario.
Área Demo de Vallecas

Madrid sumará 1.400 viviendas, zonas verdes y dotaciones en Puente de Vallecas

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid ha dado luz verde a la primera modificación del Plan General del barrio de Palomeras Sureste, en el distrito de Puente de Vallecas, para transformar una zona industrial degradada de más de 360.000 m2 entre el Campus Sur de la Universidad Politécnica de Madrid y el Hospital Infanta Leonor. Albergará 1.400 viviendas, zonas verdes y dotaciones, y el Consistorio madrileño pretende convertirlo en un desarrollo urbanístico cero emisiones, que se ha bautizado como Área Demo de Vallecas.
Edificio de flex living de Metrovacesa y Vita

Arrancan las obras de un nuevo 'flex living' con 500 habitaciones en Madrid

La promotora Metrovacesa y el grupo británico Vita han anunciado la creación de una sociedad conjunta para construir un edificio 'flex living' en Oria Innovation Campus, el ámbito unicado junto a la antigua fábrica de Clesa en Madrid. El inmueble de 22.000 m2 contará con 519 habitacions y diferentes servicios comunes, como piscina y 'coworking'. El inicio de las obras del proyecto es inminente y la previsión es que esté operativo en 2027. Es el segundo acuerdo que sellan ambas empresas, que ya están levantando una residencia de estudiantes en ese desarrollo de la capital.

Así serán los pisos de lujo de Lar y BlackRock en Madrid que saldrán a la venta en octubre

Grupo Lar y BlackRock han desvelado más detalles de su proyecto estrella: el desarrollo de 153 pisos de lujo y una residencia de estudiantes con 400 camas en Madrid, en un edificio de oficinas ubicado en el número 50 de la calle María de Molina que se adjudicaron el año pasado por 204,7 millones de euros. El grupo español y varios fondos de la mayor gestora global de activos del mundo invertirán un total de 400 millones de euros en el proyecto, y han anunciado que las obras de remodelación empezarán en 2025 y se espera que estén finalizados en 2027. Las viviendas saldrán a la venta en octubre.
Obra Nueva en Cerro del Baile, San Sebastián de los Reyes

Cerro del Baile, un nuevo desarrollo con 3.660 viviendas en San Sebastián de los Reyes (Madrid)

El norte de Madrid cuenta con nuevos desarrollos urbanísticos para los próximos años. A los más conocidos de Madrid Nuevo Norte o La Solana de Valdebebas, en la propia capital, se une ahora el proyecto del Cerro de Baile, en San Sebastián de los Reyes, que contará con 3.664 viviendas, de las que un 60% serán protegidas. En la actualidad se ofertan cuatro promociones en la zona en idealista, con fechas de entrega previstas entre 2027-2028, por unos precios que parten desde los 283.000 euros.
Valdecarros

Valdecarros subasta varias parcelas por 34 millones para construir vivienda libre

Salen a subasta tres lotes de terrenos destinados a vivienda plurifamiliar en Valdecarros, uno de los desarrollos del sureste de Madrid donde está prevista la construcción de 51.000 viviendas en los próximos años. Las parcelas comprenden una manzana y media de la etapa 2 de este nuevo barrio de la capital, que se encuentra actualmente en proceso de urbanización, y albergarán unas 340 viviendas. Los interesados podrán pujar hasta el próximo 3 de junio por estos suelos, cuyo precio de salida es de 34,3 millones de euros.
Proyecto de chalets de obra nueva para alquilar

Llegan a España las primeras promociones de chalets de obra nueva para alquilar

Llega a España el concepto Single Family Rental (SFR), un modelo basado en el alquiler de chalets de nueva construcción que ya está consolidado en el mundo anglosajón. Varios actores del sector inmobiliario, entre ellos la promotora Asentis, han lanzado Wellhomes, una iniciativa que ya está promoviendo 500 viviendas unifamiliares de entre tres y cuatro dormitorios con jardín bajo el formato 'build to rent' en el área metropolitana de Madrid. Los proyectos se encuentran en Loeches, Tres Cantos, Ciempozuelos, Cabanillas del Campo (Guadalajara) e Illescas (Toledo) y algunos estarán disponibles en verano.
Los Ahijones

Completado el último trámite para el inicio de las primeras promociones en Los Ahijones (Madrid)

El desarrollo de Los Ahijones completa el último trámite administrativo para empezar a ser una realidad. Según ha anunciado la Junta de Compensación, ya se ha completado la inscripción del Proyecto de Reparcelación en los Registros de la Propiedad, lo que posibilitará que este verano empiecen las obras de onstrucción de las primeras promociones de viviendas. Este ámbito ubicado al sureste de la capital contará con cerca de 17.000 viviendas, de las que más de la mitad tendrá algún grado de protección, espacios comerciales y zonas verdes, y se levantará en seis fases.
Célere Bifaz

Salen a la venta las viviendas de una torre de 20 plantas en Los Berrocales (Madrid)

Arranca la comercialización oficial del que está llamado a ser uno de los edificios más característicos de Los Berrocales, el nuevo barrio situado al sureste de Madrid. Se trata de la torre Bifaz, un inmueble residencial de 20 plantas que incluye 87 viviendas de entre uno y tres dormitorios y zonas comunes, y que está impulsado por Vía Célere y cuya construcción terminará en 2027. Los primeros pisos están disponibles en idealista desde 313.000 euros.
Vivienda en venta en El Cañaveral

El precio de la vivienda libre en El Cañaveral (Madrid) se dispara un 150% en ocho años

El precio de la vivienda libre en El Cañaveral, uno de los desarrollos del sureste de Madrid, se ha más que duplicado en apenas ocho años. Según un estudio de Foro Consultores Inmobiliarios, el precio de los pisos cerró 2023 en 3.138 euros/m2, un 148% por encima del promedio de 2015, cuando en este barrio empezaron a levantarse promociones residenciales libres. De media, los inmuebles cuestan ahora más de 310.000 euros, frente a los escasos 153.000 euros de entonces, mientras que cada vez hay menos oferta en venta y los pisos disponibles son cada vez de menor superficie.
Promoción que construirá ACR

El edificio industrializado híbrido más grande de España estará en Valdebebas (Madrid)

La 'joint venture' de Dazia Capital y Aermont Capital, especializada en el sector de vivienda flexible, ha adjudicado a la constructora ACR la ejecución de su proyecto en el barrio madrileño de Valdebebas, que será el edificio industrializado de hormigón y madera más grande construido hasta ahora en España. El inmueble cuenta con 18.000 m2 de superficie, alberga 500 estudios y apartamentos destinados a jóvenes profesionales y estudiantes, y dispone de gimnasio, piscina y espacio de 'coworking'. Las obras durarán 17 meses.
Viviendas de obra nueva en Madrid

Así está el precio de la obra nueva en los distritos de Madrid y la periferia de la capital

El precio de la vivienda nueva subió un 6,3% en Madrid capital y supera la barrera de los 4.300 euros/m2, según el estudio de Sociedad de Tasación. Los distritos de Barajas, Villa de Vallecas y Arganzuela registraron los mayores aumentos, por encima del 7% anual a cierre de 2023. Salamanca sigue siendo el distrito más caro para la obra nueva (7.425 euros/m2). En el área metropolitana, el incremento medio fue del 4,5%, con Majadahonda llegando al 7%. Pozuelo de Alarcón se mantiene como el municipio madrileño más caro con 3.432 euros/m2, tras la capital.
Las Sedas

El nuevo barrio de Alcalá de Henares se prepara para recibir a los primeros vecinos

El nuevo barrio de Alcalá de Henares pronto será una realidad. Tras recibir el visto bueno del Ayuntamiento del municipio madrileño, está previsto que en este trimestre se entreguen las llaves de las primeras viviendas del desarrollo de Las Sedas. El ámbito cuenta con una superficie de 300.000 m2 que albergará más de 2.500 pisos, cuyos precios de venta parten desde 215.000 euros, aunque también habrá unidades destinadas al arrendamiento. Este verano también se entregarán las viviendas de alquiler asequible del Plan Vive, ubicadas en la zona de Espartales Norte.