
El descenso de la población está directamente relacionado con la creación de nuevos hogares. Y esto afecta de lleno a la demanda y los precios de la vivienda. Sin embargo, para la agencia Moody’s, esta caída demográfica tendrá un efecto más limitado sobre el mercado gracias a la recuperación económica y la mejora de las perspectivas de empleo.
Según varios organismos oficiales, la población en España disminuirá en un 1,3% en los próximos cinco años. La caída demográfica entre los 25-35 años tendrá un efecto directo sobre la demanda de vivienda y los precios en el mercado inmobiliario. Sin embargo, la agencia de calificación crediticia Moody’s afirma que “la recuperación económica y la mejora de las perspectivas de empleo y, por tanto, de ingresos limitará el efecto de los datos comentados anteriormente”.
La agencia hace una comparativa con Reino Unido, Holanda e Irlanda, donde sí se producirá un crecimiento de la población que apoyará el aumento del mercado de viviendas. “El segmento de la población entre 25-35 años se mantendrá en estos países pero también la recuperación económica y el empleodarán un impulso al mercado de la vivienda”, afirma Gaby Trinkaus, analista de Moody’s.
Mientras en el Reino Unido se prevé un crecimiento de la población del 3,2% hasta 2020, en los Países Bajos alcanzará un aumento de 1,5%, Italia 1,7%, e Irlanda (0,2%) mientras en España caerá un -1.3%.
“La recuperación de la economía va a determinar cuánto tiempo se mantendrán planos los precios dela vivienda y cuánto tiempo se tardará en aliviar el stock de viviendas nuevas sin vender”, concreta Trinkaus.
2 Comentarios:
que linces estos señores de moodys.
si no hay gente para comprar viviendas, por muy ricos que seamos, pocas viviendas se van a vender. es de cajon.
no obstante, puestos a escribir titulares tendenciosos, este, es uno de ellos. segun el articulo:
"La caída demográfica entre los 25-35 años tendrá un efecto directo sobre la demanda de vivienda y los precios en el mercado inmobiliario. Sin embargo, la agencia de calificación crediticia Moody’s afirma que “la recuperación económica y la mejora de las perspectivas de empleo y, por tanto, de ingresos limitará el efecto de los datos comentados anteriormente”
es decir, la caida es un hecho, pero sera en parte limitada gracias al crecimiento basado en unas "perspectivas".
es decir, que la vivienda va a bajar, segun moodys y es un hecho irrefutable.pero bajara menos de lo esperado gracias al crecimiento economico basado en unas "perspectivas de empleo".
que ojo, es lo que dice la noticia. y que el titular da a entender otra cosa distinta, intencionadamente o no.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta