Las operaciones de compraventa de vivienda registraron un aumento del 13,8% interanual en septiembre, sumando así 13 meses consecutivos al alza, tras cerrar con 30.711 transacciones de casas. Las Comunidades Autónomas de Andalucía, Cataluña, Valencia y Madrid acapararon el 64,8% de las operaciones, en un mes donde se vendieron unas 1.000 casas al día.
Respecto a agosto, las transacciones volvieron a subir un 4,6% intermensual, tras la caída estacional del pasado mes. En cuanto al acumulado del año, supera en un 12,2% a los datos registrados entre enero y septiembre de 2014. Por el momento, se han vendido 270.480 viviendas en lo que va de año.
2015 continúa confirmando la normalización del mercado inmobiliario. Por Comunidades Autónomas, Andalucía (6.042 operaciones), Comunidad Valenciana (4.829), Cataluña (4.785) y Madrid (4.252) fueron las regiones que más operaciones registraron y sumaron el 64,8% del total de transacciones.
Mientras, los mayores incrementos interanuales se dieron en Extremadura (49,2%) y La Rioja (36,1%), mientras Castilla-La Mancha (-10,3%), Navarra (-7,6%) y Asturias (-3,5%) acumularon datos negativos en su tasa interanual de operaciones.
Para Fernando Encinar, jefe de estudios de idealista explica que "la estadística confirma que la normalización del sector es una realidad. A pesar de que la estacionalidad provoca que los porcentajes de variación cada mes sean diferentes y a veces algo exagerados, los datos acumulados muestran una tendencia positiva estable en torno al 12%, lo que demostraría que ni estamos ante una normalización en falso ni tampoco a las puertas de un nuevo calentamiento del mercado".
2 Comentarios:
y entonces.. como es que las estadisticas de los notarios siguen reflejando año tras año BAJADAS de precios?
el numero de compraventas incluyen las ventas que se producen entre bancos. un banco vende a otro una cartera de 1000 viviendas y eso se contabiliza como venta, pero no ha salido realmente al mercado.
y el punto principal de todo esto: EL EURIBOR ESTA EN SUPERMINIMOS de toda su Historia. En cuanto repunte un poco, las cuotas mensuales de las hipotecas se dispararán hacia arriba y el precio de la vivienda hacia abajo, amigos.
que no nos vengan con cantos de sirena jeje
la mejora de la economía nacional, y la bajada en mas de 600.000 parados de la lista del paro junto con los precios tan bajos esta ANIMANDO EL MERCADO INMOBILIARIO.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta