Comentarios: 0

Fira 2000, la empresa instrumental de fira de Barcelona 50% participada por el Govern catalán, ha abierto un proceso de subasta pública para vender varios activos residenciales en Barcelona. La noticia ha sido publicada por el diario Oficial de la Generalitat de Cataluña (DOGC), donde informa que subastará 16 viviendas y tres casas unifamiliares.

La empresa se constituyó en su día para ejecutar y gestionar la ampliación de la feria de congresos de Barcelona, el recinto de Gran Vía. La compañía asegura, por su parte, que se trata de unas operaciones colaterales al proyecto inicial.

Fira 2000 quiere aprovechar el buen momento que está pasando el sector inmobiliario, con los precios al alza como se viene registrando en los últimos meses, para poder sacar a subasta sus activos. El importe mínimo de licitación en la primera subasta se ha situado en los 7,76 millones de euros. En caso de no conseguir comprador, se rebajaría a 6,21 millones de euros, según indica el DOGC.

Se trata de 16 pisos, dos locales comerciales y 23 plazas de garaje situadas entre los números 15 y 25 de la calle Ciències de Barcelona. El lote también incluye tres casas unifamiliares de las calles Hanna Arendt y Minerva Maric.

La fecha límite para la presentación de ofertas es el 9 de julio y la venta al mejor postor tendrá lugar diez días después, el 19 de julio.

Con estas subastas, la compañía podría liquidar la deuda que aún arrastra de cuando se construyó el recinto de Gran Vía, que costó 900 millones de euros. En los últimos nueve años, las administraciones que participan en el capital de la sociedad han ejecutado sucesivas ampliaciones de capital que rondan los 20 millones de euros anuales para sufragar esta deuda. 

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta