Que la vivienda protegida en España es una lucha constante de la mayoría de las comunidades autónomas es sabido por todos. No obstante, hay algunas que no hacen sus deberes: Asturias, Baleares, Canarias, Murcia, País Vasco y La Rioja no construyeron ningún piso protegido en los cinco primeros meses del año, según datos del Ministerio de Fomento.
Según la estadística del organismo, hay regiones que también rozan el suspenso, ya que no superan ni cinco viviendas de protección oficial. Navarra, con cuatro viviendas construidas hasta mayo; Aragón, Castilla y Leon, Castilla-La Mancha y Extremadura dieron la llave de tres viviendas protegidas, mientras que Comunidad Valenciana, Galicia y Madrid dieron dos, dos y una, respectivamente.
En cómputo general, el número de pisos promovidos por las Administraciones Públicas cayeron un 70% en los primeros cinco meses del año con respecto al mismo periodo del año anterior (634).
La otra cara de la moneda
En el otro extremo están Cataluña y Andalucía como las comunidades autónomas donde más viviendas protegidas se terminaron de construir entre enero y mayo de 2018.
En concreto, en Cataluña se promovieron 93 pisos y en Andalucía la cifra fue de 72. De esta manera, estas dos regiones impulsaron más del 85% del total de pisos protegidos en los primeros meses de 2018, pues en el conjunto de las comunidades autónomas la cifra fue de 188 viviendas.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta