
El negocio inmobiliario tiene un atractivo que llama la atención de inversores de todas las nacionalidades. Y para muestra Jilong. La consultora inmobiliaria de origen español pero liderada por empresarios chinos le coge el gusto al ‘real estate’ patrio y ha puesto en marcha un fondo de 30 millones de euros con los que invertirá en residencial en los próximos dos años, tal y como ha explicado Jiang Jilong, fundador de la compañía, a idealista/news.
Fue en 2003 cuando el empresario chino aterrizó en Barcelona para aprender español. “Entonces yo empecé a trabajar en una asesoría especializada en contabilidad y asesorimiento a empresas de todos los sectores gestionadas por chinos”, explica el directivo. No fue hasta 2006 cuando Jilong tomó las riendas del negocio (el propietario decidió traspasar la compañía) y empezó a coquetear con el negocio inmobiliario.
“Entonces no era nuestro negocio central, sino que hacíamos operaciones de comprar-venta de pisos de bancos y temas de asesoramiento”, sostiene Jilong. “En 2013 -recuerda el empresario- se marcó un punto de inflexión con la Golden Card”. Jilong explica que en el momento en que se anunció estaba en una feria en China y que, al comentar las ventajas que tenía esta especie de visado en Europa, cerró la preventa de unas quince propiedades en España.
Después, cada año que iba a la feria hacia nuevos clientes y esto le impulsó a crear una línea de negocio especializada sólo en inmobiliario. Una de las primeras inversiones que realizó fue la compra de una cartera de 10 pisos a Sareb que vendió a inversores chinos, mientras que la segunda fue entrar de lleno en el negocio de la promoción residencial.
Jilong puso en marcha una promoción en el número 406 de la calle Valencia en Barcelona, donde invirtió más de 2,5 millones de euros y que ya ha vendido por completo. El grupo chino también levantó una promoción de seis pisos más en el número 372 de la calle Independencia, con una inversión de 2 millones. Si bien desde Jilong aseguran que sus promociones están enfocadas a todo tipo de público, la mayoría de sus clientes son de origen chino.
En total, Jilong ha levantado unas siete promociones, siendo la última la ubicada en el número 245 de la calle Castillejos, en Barcelona. Todas las viviendas que levanta Jilong están construidas y diseñadas bajo el sistema filosófico chino feng-shui.
Nuevos proyectos
Jilong cuenta con dos oficinas en Barcelona y dos más en China, ubicadas en Pekín y Shanghái. Estas dos últimas, según la empresa, sirven para captar al cliente en origen. “El inversor chino está muy interesado en España, sobre todo en ciudades como Barcelona, Valencia, Madrid o Málaga”, explica Jilong.
Su último proyecto ha sido crear un fondo que aglutinará a pequeños y medianos empresarios chinos y que contará con 30 millones de euros para gastar en el mercado residencial español. Por el momento, Jilong se encuentra analizando nuevas oportunidades, si bien espera poder acometer las primeras compras el próximo año.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta