Comentarios: 1
Los pisos con piscina son un 46% más caros que los que no la tienen
idealista

Adquirir un piso con piscina es, de media, un 46,2% más caro que comprarlo sin ella, según un estudio publicado por idealista. Solo el 20,4% de las viviendas en venta que se anuncian en España en la plataforma inmobiliaria dispone de esta comodidad.

Andalucía es la comunidad en la que la diferencia entre las viviendas que se venden con piscina frente a las que no es mayor, ya que su precio es un 83,9% superior. Le siguen las diferencias de precio de Extremadura (65,3% más caras), Aragón (61,2%), Baleares (52,6%) y la Comunitat Valenciana (46,5%). En Cantabria, en cambio, la diferencia entre unos y otros pisos se reduce al 6,2%, seguida por Murcia (11,5%) y la Comunidad de Madrid (13%). En aquellos mercados en los que el porcentaje de viviendas con piscina no alcanza el 5% no se han analizado las diferencias de precios.

Andalucía es también donde un mayor porcentaje de viviendas en el mercado cuentan con piscina (32,1%), seguida por Baleares (31,2%). Por debajo del 30% del parque disponible están Madrid (27%), la Comunitat Valenciana (26,1%), Canarias (25,3%) y La Rioja (22,7%). Por el contrario, Navarra (1,9%), Euskadi (2,7%), Asturias (3,6%) y Galicia (4,3%) son las regiones en las que viviendas con piscina son menos frecuentes.

Las diferencias de precios entre viviendas con piscina y las que no la tienen varían también según las capitales. La mayor diferencia se encuentra en la ciudad de Lleida, donde los precios varían un 113%. Le siguen Barcelona (112,3%) y Tarragona (80,7%).

La gran diferencia de la ciudad de Barcelona resulta llamativa al ponerla en relación con Madrid (que se queda en un sobreprecio del 15,9%). Este comportamiento tan dispar entre una y otra ciudad es explica por la capacidad que ha tenido Madrid en los últimos años de crear nuevos desarrollos urbanísticos con zonas comunes, frente a la limitación geográfica que registra Barcelona para crear nuevos proyectos y su cercanía a la playa.

Por el contrario en Salamanca los pisos con piscina son solo un 7,2% más caros, seguida por Murcia (10,4%), Guadalajara (14,5%), Madrid (15,9%) y Granada (17,7%). Al igual que en las CCAA, en los mercados con menos de un 5% de viviendas con piscina en venta no ha sido posible obtener las diferencias de precio.

Capitales con más piscinas

En España el 20,4% de todos los pisos en venta en idealista cuenta con piscina. La capital en la que más inmuebles cuentan con esta comodidad es Alicante, ya que el 31,6% de todas los que se anuncian la tiene. Le siguen Ciudad Real (25,3%), Logroño (24,4%), Ávila (21,7%), Palma (20,7%) y Madrid (19%). En Barcelona el 6% de los pisos dispone de ella.

El norte del país concentra las ciudades con menos pisos con piscina en el mercado. En Vitoria solo el 0,1% de los anunciados la tiene, por el 0,6% de Ourense, el 0,8% de León y Palencia, el 0,9% de Pamplona o el 1,1% de Pontevedra y Soria.

Metodología

Para la elaboración de este estudio idealista ha analizado el precio absoluto de todos los pisos, excluyendo chalets, en venta en España.

 Sobreprecio piscina% pisos con piscina
España46.2%20.4%
   
CCAASobreprecio piscina% pisos con piscina
Andalucia83.9%32.1%
Aragón61.2%12.0%
Asturiasn.d.3.6%
Baleares52.6%31.2%
Canarias26.2%25.3%
Cantabria6.2%16.6%
Castilla y León32.2%6.3%
Castilla-La Mancha21.1%11.4%
Cataluña38.4%15.4%
Comunitat Valenciana46.5%26.1%
Euskadin.d.2.7%
Extremadura65.3%5.0%
Galician.d.4.3%
La Rioja40.9%22.7%
Madrid13.0%27.0%
Murcia11.5%19.3%
Navarran.d.1.9%

 

 

CapitalSobreprecio piscina% pisos con piscina
A Coruñan.d.3.1%
Albacete33.6%5.7%
Alicante / Alacant50.6%31.6%
Almería43.9%16.4%
Ávila34.8%21.7%
Badajoz34.5%5.8%
Barcelona112.3%6.0%
Bilbaon.d.1.5%
Burgosn.d.4.0%
Cáceres59.0%10.7%
Cádizn.d.1.2%
Castellón de la Plana 46.6%5.9%
Ciudad Real22.3%25.3%
Córdoba57.0%13.1%
Cuenca67.4%9.3%
Donostia-San Sebastián34.0%6.2%
Girona37.4%7.7%
Granada17.7%9.9%
Guadalajara14.5%15.7%
Huelvan.d.3.2%
Huesca65.4%9.1%
Jaén61.3%12.7%
Las Palmas de Gran Canarian.d.4.3%
Leónn.d.0.8%
Lleida113.0%7.2%
Logroño35.1%24.4%
Lugon.d.1.5%
Madrid15.9%19.0%
Málaga42.9%17.4%
Murcia10.4%10.0%
Ourensen.d.0.6%
Oviedon.d.2.0%
Palencian.d.0.8%
Palma de Mallorca57.7%20.7%
Pamplona/Iruñan.d.0.9%
Pontevedran.d.1.1%
Salamanca7.2%6.4%
Santa Cruz de Tenerifen.d.3.0%
Santander27.7%7.3%
Segovia46.8%5.9%
Sevilla23.2%11.4%
Sorian.d.1.1%
Tarragona80.7%13.7%
Terueln.d.3.5%
Toledo62.1%10.0%
València37.4%9.2%
Valladolid35.1%13.4%
Vitoria-Gasteizn.d.0.1%
Zamoran.d.2.5%
Zaragoza71.1%11.9%
Ver comentarios (1) / Comentar

1 Comentarios:

xxxxxxxx
25 Agosto 2020, 18:40

Parece una Paradoja, pues en muchos casos y lo he podido comprobar personalmente que los Edificios con Piscina pueden ser un foco de infeccion debido a que inquilinos o visitas de estos no respetan en lo mas minimo las Normas de Higiene, niños y adultos usan la piscina como urinario, o una zambullida para sacar la transpiracion del cuerpo estando la Ducha a pocos pasos y esto no es solo en los Edificios con Piscina, tambien sucede en los Hoteles apesar que existen unas Normas que cumplir pero en muchos casos estas Normas son casi invisibles o las letras muy pequeñas.- Es decir es como una invitacion a no regresar a este lugar !!!!!

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta