Comentarios: 0
Unos zamoranos lanzan un proyecto para promocionar casas abandonadas y repoblar Sayago
Sayago, Zamora

Con una pandemia mundial, abandonar la ciudad y volver al pueblo empieza a no ser tan mala idea. Eso han pensado desde Sayago, en Zamora, al poner en marcha una plataforma online que recopila inmuebles condenado al abandono. Una vez saben cuáles están vacíos, la plataforma les da visibilidad para que los interesados puedan tener información suficiente y, si se animan, comprarlos.

Según un artículo de El País, los artífices de la Plataforma de Oportunidades Rurales por Sayago, que así se llama la iniciativa, recorren hasta 59 localidades en 24 Ayuntamientos, y reúnen las casas están en desuso. Una vez las recopilan, ayudan a sus poseedores a anunciarlas en redes sociales o en plataformas digitales.

La iniciativa cuenta actualmente con 262 viviendas; desde enero han vendido 44 y alquilado otras 17.  Y es que los precios invitan a contemplar esta opción mucho más rural que la que está acostumbrado un urbanita: el precio medio de las viviendas no llega a los 60.000 euros y existen varias categorías: desde las que están listas para entrar a vivir hasta otras en peor estado, pero también más baratas, idóneas para rehabilitarlas al gusto del nuevo propietario.

Por ahora, según Plataforma de Oportunidades Rurales por Sayago, están recibiendo llamadas de distintos puntos de España como Asturias, Valencia o Canarias, pero también del extranjero, con contactos desde Cuba.

Además, esta oportunidad también es laboral: la crisis demográfica hará necesarias más de 1.000 personas en los próximos años para esos pueblos zamoranos. El mercado laboral de Sayago está en la hostelería, el sector agrícola o el cuidado de mayores.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta