El mercado del suelo residencial se mantiene expectante y prudente, a la espera de ver cómo evoluciona el covid-19, según el Mapa del “Tiempo Urbanístico” elaborado por Sociedad de Tasación, evitando por ahora promover nuevos desarrollos de suelo. Las pocas actuaciones promotoras que se están llevando a cabo tienen lugar en las grandes ciudades y en sus áreas metropolitanas. Madrid y Cataluña acaparan la mayor actividad inmobiliaria, mientras que Baleares, otro de los mercados principales, acusa el impacto de la pandemia.
Otro de los análisis a los que llega ST es que se observa una tendencia hacia la vivienda unifamiliar con más espacios abiertos, tanto comunitarios como privados, como jardines o terrazas. También, una mayor demanda de inmuebles sostenibles.
Uno de los factores que más está marcando la evolución de las promociones y el precio de las viviendas son las innovaciones en términos de eficiencia energética y sostenibilidad que introduce el nuevo Código Técnico de la Edificación (CTE), según aclara la tasadora. Esto, en ocasiones, se traduce en un ligero incremento de los costes de construcción.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta