En octubre, ofertó la venta de la discoteca por 16,5 millones
Comentarios: 0
La histórica discoteca Tito’s de Mallorca será reconvertida en un bloque de pisos
Tito's Mallorca

La pista de baile de Charles Chaplin, Aristóteles Onassis o Grace Kelly en Mallorca cierra definitivamente sus puertas para dar paso a un nuevo proyecto. La histórica discoteca Tito’s se convertirá en breve en un bloque de pisos tras 100 años sirviendo diversión a los turistas de la isla.

Grupo Cursach tuvo que tomar la decisión de poner a la venta su joya inmobiliaria tras afrontar una situación de crisis y problemas con la Justicia. En octubre, ofertó la venta de la discoteca por 16,5 millones y enseguida recibió la respuesta de Lorenzo Fluxá, el dueño de Camper, y el acuerdo se firmó ante notario el pasado mes de mayo.

La empresa Doakid, participada mayoritariamente por la zapatera mallorquina, usará los 602 m2 para levantar un bloque de pisos de uso residencial o turístico.

Según un reportaje elaborado por El Español, la reconversión de Tito’s es la punta de lanza del gran cambio que Camper le dará en los próximos años a las zonas de fiesta más famosas de Palma durante más de medio siglo. La empresa nacida en Inca (Mallorca) convertirá en edificios residenciales para alquileres de larga estancia buena parte de los bares y discotecas en torno a la plaza de Gomila, donde se concentraba el ambiente nocturno desde los 50 hasta los 90. 

El proyecto urbanístico contempla la construcción de varios edificios de viviendas, locales comerciales y un aparcamiento.

La historia de Tito’s

La discoteca abrió sus puertas en 1923. Entonces era una sala de fiestas centrada en el público local, porque en ese momento el turismo de masas no había llegado a las Baleares. La propuesta de Antonia Jaume y Antonio Capllonch, dueños del establecimiento durante más de 30 años, fue adaptándose a los cambios que iba experimentando la isla, especialmente a partir de la década de los 50.

Fue en 1955 cuando Tito’s estrenó las terrazas cubiertas, que dieron paso a una nueva época como sala de fiestas, contando con visitantes como Aristóteles Onassis, Charles Chaplin, Alain Delon o Grace Kelly.

En 1968, Estudio Lamela Arquitectos levantó una cúpula de cristal y hierro y que desde entonces se convirtió en nuevo emblema estético de la sala de fiestas. Un millar de personas se reunían por las noches para escuchar a estrellas internacionales como Marlene Dietrich, Maurice Chevalier, The Platters, Dean Martin o Mirelle Mathieu; y nacionales, como Lola Flores, Los Brincos, Rocío Jurado o Camilo Sesto, entre muchos otros.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta