¿Estás buscando casa para vivir en Terrassa? Conoce los mejores barrios, sus servicios, precios y mucho más.
Comentarios: 0
Vista panorámica de Terrassa
Panorámica de Terrassa iStock

Terrassa es una ciudad de la provincia de Barcelona, en la comunidad de Cataluña. La llamada antigua Égara romana y Egosa íbera comparte la capitalidad de la comarca del Vallés Occidental con la ciudad de Sabadell. En 2020, tenía casi 224.000 habitantes, siendo la tercera ciudad más poblada de Cataluña, tras Barcelona y Hospitalet de Llobregat.

Está a 30 kilómetros de la capital catalana, y es un lugar más pequeño y funcional, bastante cercano a la capital de Cataluña, y con todos los servicios que uno necesita para vivir.

5 ventajas de vivir en Terrassa

  • A sólo 30 km de Barcelona

Terrassa es una ciudad ideal para vivir fuera de la gran ciudad, pero a tan sólo 30 km de Barcelona, lo que le convierte en el lugar de ensueño para comprar una casa al estar cercana a todo tipo de infraestructuras y servicios.

  • Terrassa es un importante nudo de comunicaciones

Este municipio es un importante nudo de comunicaciones por carretera, autopista y ferrocarril.

  • Grandes posibilidades de ocio

Terrassa dispone de infinidad de servicios que permiten acceder a cines, centros comerciales y otros en la misma ciudad y alrededores.

  • Importante oferta en infraestructuras

También cuenta con universidades, empresas, parques y naturaleza. Está en crecimiento continuo y renovación con diversidad de infraestructuras.

  • Terrassa ofrece viviendas más económicas  

Esta ciudad tiene precios más económicos y asequibles en viviendas, distribuidas por sus diversos barrios, con una amplia oferta para vivir con toda tranquilidad.

Comunicaciones y transporte público en Terrassa

Terrassa posee una importante red de transportes, al estar realmente bien comunicada con la capital barcelona, y con muchas otras poblaciones importantes como Sabadell, Manresa o Martorell.

  • Tren en Terrassa: dispone de dos estaciones de la Línea R4 de Renfe, Estación del Norte y Estación del Este. También está la estación de Terrassa-Rambla, la antigua terminal de la línea S1 (Metro del Vallés) de los Ferrocarriles de la Generalidad de Cataluña, con otra estación en la zona universitaria, Vallparadís Universidad, la Estació del Nord con correspondencia con la Estación del Norte de la Línea R4 y la del barrio de Can Roca.
  • Autobuses: existe una red de 14 líneas de autobuses urbanos que operan dentro de la ciudad y sus destinaciones. También cuenta con el BusdNit, un servicio nocturno de bus. Mientras que hay diversas líneas de autobuses interurbanas que conectan la ciudad con otros destinos.
  • Carreteras: comunica con Barcelona a través de dos autopistas, la C-58 y la C-16. También se comunica con la BV-1221 a través del Bages; la B-120 que enlaza Terrassa, Viladecavalls y Olesa de Montserrat; la C-243c que la une a Martorell; la BP-1503 para llegar a San Cugat; la N-150 hacia Cerdañola y Moncada y Reixach; y la C-1415a hacia Castellar del Vallés, Sentmenat y Caldes de Montbui.
  • Parkings: en total hay 46.934 plazas de aparcamiento en la vía pública en la ciudad, 50 aparcamientos de uso público, dispone ahora de 134 parquímetros, 19 de los cuales operan con pago de tarjeta online, y un total de 1.971 plazas de zona azul.

Servicios para vivir en Terrassa

En Terrassa encontrarás una gran variedad de colegios y centros de estudio, centros médicos, hospitales y universidades.

  • Colegios en Terrassa: una gran oferta formativa, desde guardería, colegios, además de formación no reglada o aprendizaje de idiomas.
  • Universidades: Terrassa es ciudad universitaria desde hace más de cien años. Actualmente, está considerada la segunda ciudad universitaria de Cataluña después de Barcelona. Tiene un campus urbano con presencia de 4 universidades diferentes; UPC, UAB, UB y UOC.
  • Hospital: dispone del Hospital de Terrassa y el Hospital Mútua de Terrassa.
  • Ocio: cuenta con un amplio abanico de posibilidades para los más jóvenes y familias, especialmente en el Parc Vallès, donde hay cine, discotecas y salones recreativos, entre otros.

 

Centro, Terrassa
Terrassa Centro iStock

¿Cuánto cuesta vivir en Terrassa?

Según datos de idealista de febrero 2022, el precio medio de venta de una vivienda en Terrassa es de 190.734 €, que corresponde a €/m² 1.821 €, mientras que el precio medio del alquiler es de 731 €  y de €/m²/mes 9,78 €.

Comparativa con otras ciudades

Vivir en Terrassa o Barcelona

Si comparamos los precios medios de venta y de alquiler de Terrassa y la ciudad condal, Terrassa es una opción considerablemente más económica porque supone un desembolso inferior a la mitad a si decidimos comprar o alquilar en Barcelona.

Vivir en Terrassa o Sabadell

Por otra parte, si comparamos los precios de Terrassa y Sabadell, comprobaremos que comprar o alquilar en Terrassa es algo más barato a si lo hacemos en Sabadell.

Mejores barrios de Terrassa 

Barrio del Centre

  • Corresponde a la ciudad antigua donde está el casco histórico y comercial.
  • Tiene una superficie de 1,36 km² y una población de 19.116 habitantes en 2021, siendo el barrio más poblado de la ciudad. Es también el que ocupa más extensión.
  • Posee una extensa oferta de servicios y de ocio.
  • Ideal para vivir en pareja o en familia.
  • Dispone de más de 24 colegios, institutos y centros universitarios.
  • Tiene dos de las estaciones de ferrocarril: la estación del Nord (Cercanías Renfe - Metro de Terrassa), y la de Terrassa Rambla de los FGC (Metro de Terrassa).
  • Hay variedad de supermercados, centros de ocio y comercio.
  • Hospitales como la Mutua de Terrassa, el Hospital de Sant Llàtzer y varios centros de asistencia primaria.
  • Entre otros, se ubica El parc de Vallparadís, el parque central de la ciudad.
  • Engloba los monumentos y emplazamientos más importantes: catedral del Santo Espíritu y la torre del Palau, vestigios de la Terraza medieval, en la plaza Vella, el convento de Sant Francesc, el Ayuntamiento modernista, el Vapor Aymerich, Amat y Jover, sede del Museo de la Ciencia y de la Técnica de Catalunya, el Teatro Principal, el Gran Casino, el Instituto Industrial o el Mercado de la Independencia.
  • La oferta de viviendas es numerosa, con casas antiguas, bajas, edificios de pisos modernos y reformados y casas de obra nueva.

Precio del m2 de venta en el barrio del Centre está en torno a los 2.100 €/m2

Puedes ver la evolución del precio de la vivienda en venta y alquiler de este barrio

 

Edificio Vapor Aymerich, antigua fábrica textil, sede actual del Museo de la Ciencia y la Técnica de Cataluña
Edificio Vapor Aymerich, actual Museo de la Ciencia y la Técnica de Cataluña iStock

Llevant

  • Está situado en el noreste de la ciudad y lo forman cuatro barrios. Es el distrito de la ciudad con menos superficie, 1,43km2 y menos población, 21.745 habitantes.
  • No posee estación de tren y hay poca oferta de ocio.
  • Cuenta con algunos supermercados.
  • Acoge el Hospital de Terrassa y más de 7 farmacias.
  • Más de 10 colegios.
  • Dispone de una red de equipamientos cívicos, educativos y deportivos. Entre los equipamientos más destacados encontramos el Centro Cívico Montserrat Roig, el Casal Cívico de Montserrat, Torre-sana y Vilardell y la Biblioteca del Distrito.
  • Conviven bloques de pisos, viviendas públicas y casas unifamiliares.
  • Posee el Parque de Gernika.
  • Ideal para familias y personas mayores que buscan tranquilidad.

Precio del m2 de venta en Llevant es de unos 1.300 €/m2

Puedes ver la evolución del precio de la vivienda en venta y alquiler de este barrio.

Nordeste (Sant Pere Nord)

  • Situado al nordeste de la ciudad, tiene una superficie de 4,26 km2 y 45.449 habitantes.
  • Hay zonas verdes como l'Anella Verda de Terrassa y el parque del Norte, el mayor parque de Terrassa después del de Vallparadís.
  • Encontramos diversas infraestructuras como el Parque Audiovisual en el que se ruedan programas, series y películas.
  • También hay equipamientos deportivos como la Zona Esportiva con el Club Natación Terrassa, el Campo Olímpico, o el Terrassasports, genera también una movilidad relevante de personas y vehículos.
  • No cuenta con trenes ni metros.
  • Hay diversos supermercados, varias farmacias y más de 5 colegios.
  • Habitan casas de diferente índole.

Precio del m2 de venta en el barrio de Nordeste está cercano a los 1.700 €/m2

Puedes ver la evolución del precio de la vivienda en venta y alquiler de este barrio.

Sur (Sureste, Can Palet)

  • Los barrios que forman el distrito son Can Palet, Guadalhorce, Can Palet II, Xúquer, Can Jofresa y Segle XX.
  • Tiene una superficie de casi 9,2 km2, el 35,79 % del total de la ciudad.
  • Mucha presencia de red viaria básica con rondas, carreteras y avenidas, que dan servicio a una movilidad interna y externa de la ciudad con un volumen considerable de tráfico de vehículos.
  • Existen zonas comerciales que generan también mucha movilidad de vehículos: Parc Vallès, la Zona Deportiva de Can Jofresa o la Escuela Oficial de Idiomas.
  • Buena parte de los barrios del distrito tienen su origen en la construcción de pisos de protección oficial en respuesta a las oleadas migratorias del siglo pasado. También hay las típicas casas inglesas de planta baja y piso.
  • Es una zona de polígonos industriales, 9 de los 16 polígonos industriales de la ciudad están ubicados en este distrito.
  • Posee del parque de Vallparadís, el más grande de la ciudad.
  • Acoge la biblioteca Pere Roca.
  • Hay diversos supermercados, varias farmacias y colegios

Precio del m2 de venta en el barrio Sur es de unos 1.700 €/m2

Puedes ver la evolución del precio de la vivienda en venta y alquiler de este barrio.

Oeste (Ponent)

  • Tiene una extensión de 6,26km2 y cuenta con un total de 39.250 habitantes.
  • El territorio es de los más extensos de la ciudad en metros cuadrados e incluye barrios muy céntricos, y otros situados en las afueras, en forma de urbanizaciones.
  • La cercanía con el centro de la ciudad ha hecho que la actividad industrial en el distrito sea testimonial y que predomine el sector servicios con mucha presencia de comercio de proximidad.
  • El parque de Sant Jordi es un referente del distrito y de la ciudad e incluye uno de los edificios más singulares de la ciudad, la Masia Freixa, edificio modernista construido por el arquitecto Lluís Muncunill.
  • El territorio dispone también de equipamientos sociales, culturales, deportivos o de salud. 
  • Algunos equipamientos dan servicio a nivel de ciudad, como por ejemplo el Palacio de Justicia, Cruz Roja Terrassa, Cámara Oficial de Comercio e Industria, Oficina de Trabajo de la Generalitat o Foment de Terrassa.

Precio del m2 de venta en el barrio de Ponent es de unos 1.900 €/m2

Puedes ver la evolución del precio de la vivienda en venta y alquiler de este barrio.

 

Parque de Sant Jordi y Masía Freixa, Terrassa
Parque de Sant Jordi y Masía Freixa iStock

Otros datos de interés sobre Terrassa

Para visitar, Terrassa cuenta con conjuntos de restos romanos y monumentos de importante interés, como Santa María, donde se hallan restos de lo que fue un antiguo baño romano y el puente de acceso a dicho conjunto. Además, están las iglesias de San Pedro, y monumentos modernistas, como la Masía Freixa.

Terrassa cuenta con dos cuadrillas de castellers: Minyons de Terrassa y Castellers de Terrassa, siendo ambas muy importantes dentro de su disciplina.

En la diversidad y el aspecto más cultural, está el Festival Internacional de Jazz, de referencia en Cataluña en cuanto a programación y prestigio. Y si resaltamos el ámbito deportivo, la ciudad contiene una pista de atletismo, campo de fútbol y piscina olímpica, un circuito de ciclismo e instalaciones de hockey sobre hierba. Algunas de tales infraestructuras fueron subsedes olímpicas de Barcelona 1992.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta