¿Te gustaría vivir en Cambrils? Te enseñamos este bonito municipio en el que empieza la Costa Dorada
Comentarios: 0
Vista de Cambrils desde el mar con la iglesia de San Pedro y la Torre del Port
Cambrils frente al mar con la Iglesia de San Pedro y la Torre del Puerto iStock

La ciudad de Cambrils, en la provincia de Tarragona, se encuentra ubicada en la Costa Dorada catalana, a 22 kilómetros de la capital tarraconense y a 113 kilómetros de Barcelona. Cambrils empezó como un pequeño pueblo pesquero y actualmente es la quinta ciudad de la provincia de Tarragona, además de un gran polo de atracción para el turismo, aunque cada vez hay más personas que escogen este municipio para vivir durante todo el año. En 2020 tenía 34.525 habitantes.

Ventajas de vivir en Cambrils: opiniones de los vecinos

En opinión de los cambrilenses, habitantes de Cambrils, estas son las principales ventajas que destacan a la hora de vivir en este bello municipio costero:

  • Ciudad cercana a Tarragona

La principal ventaja que destacan los habitantes de Cambrils es su proximidad con la capital tarraconense a tan solo 20 kilómetros, ya que permite vivir fuera de una ciudad grande como es Tarragona pero en un lugar más pequeño y cómodo. Y además cuenta con las ventajas de estar cerca de numerosos servicios, pero sin los inconvenientes de una población más masificada.

  • Buenas comunicaciones

Otra ventaja, en opinión de los residentes, es que a Cambrils se puede llegar fácilmente por carretera porque tiene entrada y salida de la autopista y de la autovía y, además, conecta fácilmente con Salou, Reus, la estación del AVE del Camp de Tarragona y el aeropuerto de Reus, a los cuales que se puede llegar en pocos minutos.

  • Amplios servicios

En opinión de los residentes, otra de las ventajas, es que ofrece una amplia oferta de servicios a sus ciudadanos, desde colegios y centros de estudio de todo tipo a comercios, además de hospital de referencia y una amplia oferta de servicios de ocio.

  • Buen clima todo el año y bonitas playas

Cambrils tiene temperaturas suaves durante todo el invierno, con un clima propio del litoral mediterráneo que permite disfrutar de actividades al aire libre, deportes acuáticos y sus playas de arena fina prácticamente durante todo el año, aunque sea para pasear.

Comunicaciones y transporte público

  • Tren: la estación de tren de Cambrils forma parte de la red de trenes de cercanías del Camp de Tarragona y, además, ofrece servicios de media y larga distancia gracias al tren Talgo. Uno de los trayectos más populares es Barcelona - Cambrils, separadas por tan sólo una hora y cuarto en tren regional, con una media de 10 trenes diarios. Además, la ciudad está bien comunicada con la capital de provincia, Tarragona, desde donde se llega en 15 minutos. La estación del AVE Camp de Tarragona está a 30 minutos.
  • Aeropuerto: Cambrils está a sólo 15 kilómetros del aeropuerto de Reus, que opera principalmente vuelos domésticos, internacionales y vuelos chárter de aerolíneas de bajo coste y a 102 km del aeropuerto de Barcelona.
  • Puerto: Cambrils tiene puerto deportivo y puerto pesquero. Es uno de los principales puertos deportivos de la Costa Dorada y catalana. Cuenta con 517 amarres para esloras de 6 a 20 metros.
  • Autobuses y otros: dentro de la ciudad hay una extensa red de autobuses urbanos, taxis, coches y bicicletas de alquiler para recorrer tanto el municipio como para enlazar con otras ciudades.
  • Carreteras: Cambrils dispone de acceso a la autopista AP-7, ahora gratuita, que enlaza la ciudad con Tarragona o Barcelona o, hacía el sur, con Valencia en 2 horas. Además, dispone de otras carreteras secundarias para ir a municipios cercanos y también la autovía.
  • Parkings: Aunque en verano aparcar requiere de un poco más de paciencia, en Cambrils hay diferentes zonas de aparcamiento gratuito, un poco más alejado del centro, aparte de plazas de aparcamiento regulado de pago en el centro y el paseo marítimo. Además, dispone también de varios aparcamientos subterráneos, también de pago.

Extensa oferta de servicios en Cambrils

  • Colegios: amplia oferta de colegios públicos, concertados y privados, así como el Instituto Escuela de Hostelería y Turismo de Cambrils.
  • Universidad: Cambrils no tiene universidad, pero a 20 kilómetros está la universidad de Tarragona y a 12 kilómetros todos los centros universitarios de Reus.
  • Centros sanitarios y hospital: Cambrils dispone de diferentes centros de atención primaria y cuenta con un hospital propio: el Hospital Lleuger Antoni de Gimbernat. Además, está a pocos minutos del Hospital de Reus y del de Tarragona.

 

Vista del puerto de Cambrils
Puerto de Cambrils iStock

¿Cuánto cuesta vivir en Cambrils?

Dependerá del barrio donde elijas vivir, así como el tipo de vivienda, los precios serán distintos.

Según los datos de idealista de julio 2022, el precio medio de venta de una vivienda en Cambrils es de 227.265 €, que corresponde a €/m² 1.985 €, mientras que el precio medio alquiler es de 701 € y de €/m²/mes 9,08 €.

Comparativa con otras ciudades

Vivir en Cambrils o Tarragona

Si comparamos los precios medios de venta y de alquiler de Cambrils y de Tarragona, los precios son bastantes similares, aunque los de Cambrils están un poco por debajo, mientras el precio medio de una vivienda en Cambrils es de 227.265 €, en Tarragona es de 232.920 € según datos de julio de 2022.

Vivir en Cambrils o Reus

Reus está a 12 kilómetros de distancia de Cambrils, hacia el interior, de modo que el precio de una vivienda en Reus está un 40% por debajo. Una vivienda en Reus cuesta de media 138.190 €.

Vivir en Cambrils o Salou

Salou también está cerca, a 8 kilómetros de Cambrils, en este caso la diferencia de precio también es a la baja ya que una casa en Salou nos puede salir por 164.150 € según precios de julio de 2022.

Vivir en Cambrils: mejores zonas y barrios 

Vilafortuny - Cap de Sant Pere

  • Es la urbanización más grande de Cambrils, es tranquila y dispone de muchos servicios para poder vivir durante todo el año, como supermercados y diversos centros educativos.
  • Hay una farmacia y varios restaurantes.
  • Cuenta con muchos kilómetros de carril bici, lo que permite hacer ejercicio, ir a la escuela o a la playa, que está situada a poca distancia, con total seguridad.
  • La mayoría de viviendas son casas o edificios con pocos vecinos y con piscina comunitaria. También hay algunos complejos turísticos de alta gama. 

Precio del m2 en Vilafortuny - Cap de Sant Pere en julio es de 2.059 €/m2

Puedes ver la evolución del precio de la vivienda en venta y alquiler en Vilafortuny - Cap de Sant Pere.

Casco Antiguo - El Pinaret

  • Es el barrio ideal para aquellos que quieran vivir en el casco urbano de la ciudad.
  • Se encuentra la estación de tren de Cambrils.
  • Hay escuelas para todos los grupos educativos y también se encuentra la Escuela Municipal de Música.
  • Dispone de supermercados, farmacias, bancos, comercios, mercado, cafeterías y restaurantes de todo tipo.
  • Dispone de zonas verdes como ‘El Parque del Pinaret’.
  • Está cerca del Hospital Lleuger Antoni de Gimbernat.
  • Las casas en su mayoría son antiguas y los edificios plurifamiliares de poca altura, con vecinos de toda la vida.

Precio del m2 en Casco Antiguo - El Pinaret en julio es de 1.530 €/m2

Puedes ver la evolución del precio de la vivienda en venta y alquiler en Casco Antiguo - El Pinaret.

 

Arco en calle de la Corona d'Arago y Carrer Major de Cambrils
Arco en la calle de la Corona de Aragón y Calle Mayor de Cambrils iStock

Puerto - Horta de Santa María

  • Es una zona amplia ubicada al sur de Cambrils, con la gran avenida Horta de Santa María que va a parar a la Playa de la Riera de Alforja y al paseo, junto al mar, con un carril bici de 12 kilómetros que llega hasta Salou.
  • Es una zona muy tranquila, sobre todo en invierno, ya que hay muchas casas que solo están habitadas en verano.
  • El barrio ofrece una amplia oferta de escuelas para todos los niveles educativos.
  • Hay varios supermercados y farmacias.
  • La estación de tren de Cambrils está próxima.
  • Las viviendas son mayoritariamente casas y apartamentos de verano y segundas residencias, aunque también se pueden encontrar edificios plurifamiliares de personas que viven durante todo el año.

Precio del m2 en Port - Horta de Santa María en julio es de 1.998 €/m2

Puedes ver la evolución del precio de la vivienda en venta y alquiler en Port - Horta de Santa María.

 

Pescados y mariscos frescos en el puerto de Cambrils
Galeras frescas en el puerto de Cambrils iStock

Otros datos de interés a cerca de Cambrils

Cambrils mantiene su faceta de pueblo pesquero, ya que todavía se pueden ver los barcos de pesca de arrastre tradicionales, de hecho, esta actividad se ha abierto al público y se pueden hacer excursiones en barco para ver cómo se desarrolla, aparte de poder realizar actividades acuáticas como salidas en catamarán o deportes náuticos como buceo, paddle surf o tours en moto de agua, entre otros.

El puerto y la zona de playas son el verdadero centro de Cambrils en la época veraniega, donde acude un turismo básicamente familiar y deportivo. Se trata de un turismo mucho más tranquilo que en ciudades próximas. Durante el paseo por el puerto llama la atención una antigua torre de defensa, la Torre del Puerto, que se remonta a 1664 y que se levantó para prevenir los ataques piratas y, también, como monumento a los pescadores.

Pero Cambrils es mucho más que puerto, sol y playa. Por un lado, mantiene en el interior su faceta de pueblo agrario, siendo muy importante la actividad de la Cooperativa de Cambrils, en especial, con la producción de aceite de oliva extra, el cual se exporta a 20 países. Por otro lado, el pueblo antiguo, cuyo casco histórico se remonta a la época de los íberos, y que durante la edad media fue una villa amurallada parte de la cual aún se puede ver en una zona de estrechas calles con rincones como el Callejón de las Flores. Además, vale la pena una visita a la iglesia de Santa María y entrar en los Espacios de la Guerra Civil, uno de los refugios antiaéreos de la localidad.

Entre las muchísimas actividades que se celebran en Cambrils, sobre todo en verano, destaca la Noche del Fuego, dentro de la Fiesta Mayor de la Mare de Déu del Camí, que se celebra a principios de septiembre, y con el fuego como elemento principal, con abundantes elementos pirotécnicos y, también, conciertos y espectáculos diversos.

También debemos mencionar el Festival Internacional de la Música, que se celebra durante los meses de julio y agosto, y congrega a numerosos artistas y músicos del panorama nacional e internacional y representa una excelente oportunidad de disfrutar de actuaciones de música y danza en directo y al aire libre.

Finalmente, Cambrils es una ciudad conocida como la capital gastronómica de la Costa Dorada, con jornadas gastronómicas durante todo el año dedicadas a la galera, a la alcachofa o al calamar, entre otras.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta