La vivienda tiene 457 m2 y está ubicada en una zona de protección natural. La madera es protagonista en el interior
Comentarios: 0
Vivienda en la campiña inglesa
Williams Griffiths Architects

Cuando lo nuevo y lo tradicional se funden en un proyecto, podemos obtener bonitos y muy eficientes resultados. En arquitectura, es frecuente y un buen ejemplo de ello lo tenemos en Woodlands, una casa familiar de 457 m2 ubicada en el pueblo inglés de Wadhurst, en un área de protección natural llamada High Weald.

Una vivienda familiar en plena campiña inglesa
Williams Griffiths Architects

El entorno destaca por su excepcional belleza natural que inspira el diseño creado por el estudio Williams Griffiths Architects. Una muestra de ellos los vemos en los materiales escogidos, en los que predominan los materiales naturales, como la madera contralaminada y el aislamiento de fibra natural, y un enfoque dirigido a la sostenibilidad.

La nueva construcción es una reinterpretación del bungalow tipo chalet de la década de 1930 originalmente en el sitio, construido sobre el terreno previamente ocupado por la casa original. El césped seminatural ya presente, con su potencial para mejorar la biodiversidad, se convierte en una parte viva del nuevo desarrollo. “Una vivienda existente de ladrillo de dos pisos de 1930, húmeda y cansada, ubicada en el punto más alto de este idílico paisaje rural con vistas imponentes sobre el paisaje de Sussex a continuación, fue el punto de partida para este desafiante proyecto”, explican desde el estudio.

Alrededores de la vivienda familiar
Williams Griffiths Architects
Exterior de la vivienda familiar
Williams Griffiths Architects

En cuanto a la vivienda, se trata de una casa de cinco habitaciones en el que destaca un diseño abierto, con espacios habitables interconectados que ofrecen amplias oportunidades. El diseño se adapta a la perfección a las necesidades de la familia, con una selección de entradas principales y secundarias y una segunda cocina que presenta opciones de vivienda alternativas para el futuro.

Cocina de la vivienda familiar
Williams Griffiths Architects

Además de los materiales, la sostenibilidad se observa en otros elementos. Uno de ellos es el techo, que ha sido creado con una forma inclinada que tiene como finalidad dirigir el agua de lluvia a la red de disposición de aguas subterráneas. Las superficies sin canaletas, que están interconectadas, agregan protección adicional contra los elementos naturales.

“Los planos del techo revestidos de zinc tienen velas superiores que crean tanto sombra como protección contra la intemperie y, a través del fino perfil del borde del techo, permite que el agua de lluvia se celebre a medida que cae en láminas desde este diseño de techo sin canaletas hacia los canales de captación del paisaje debajo”, explican.

Minimizar el impacto paisajístico ha sido otro de los retos que los arquitectos han querido emprender con este diseño. Por eso, el nuevo espacio funciona en armonía con las curvas del paisaje, que se compone de patrones de campo suavemente ondulados de granjas en funcionamiento e intercalados con bosques antiguos y viviendas privadas.

Interior de la vivienda familiar
Williams Griffiths Architects

La casa está dividida en secciones construidas en varios niveles y, por lo tanto, parece hundirse discretamente en el paisaje circundante. El vidrio colocado estratégicamente ofrece vistas panorámicas tanto de las colinas de East Sussex como del antiguo bosque replantado de Middle Wood.

La madera, protagonista en esta vivienda familiar
Williams Griffiths Architects

En el interior, la carpintería a medida de madera contralaminada se complementa con una estética natural, con tonos discretos de pintura y acabados selladores que crean una lámina cálida para un piso de concreto.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta