A veces, nos cuesta deshacernos de alguna que otra cosa antigua. Tanto es así que, cuando lo hacemos, muchas veces acabamos comprando algo que de una forma u otra nos recuerda a ella. Esto también ocurre en la arquitectura, donde los elementos antiguos son, con frecuencia, fuente de inspiración para nuevos diseños, como ocurre con Modern Treehouse, un proyecto desarrollado por Sandall Norrie Architects, en colaboración con Swivel Interiors.
En este caso, la fuente de inspiración ha sido la vivienda que antes se levantaba en ese mismo espacio. Construida por Robert Detlie en 1957 y en otros tiempos propiedad de la artista Virginia Banks, la casa original necesitaba actualizaciones importantes. Ante esl escenario que se planteaba, Sandall Norrie Architects determinó que no era factible mantener la estructura existente, pero el equipo no renunció a desarrollar un proyecto que mantuviese su esencia. El resultado es un hogar más moderno y abierto con conexiones perfectas con el exterior, con un diseño inspirado en mediados de siglo que se inclina hacia el minimalismo.
Otro de los objetivos que se marcó el equipo, consistía en crear espacios habitables más abiertos en esta casa de 445 metros cuadrados con tres pisos y cuatro habitaciones con interiores de Kathleen Glossa, fundadora de Swivel Interiors. Las ventanas del piso al techo y tres juegos de puertas plegables conducen a la terraza en el piso principal, abriéndose al panorama excepcional hacia los árboles, el lago y el Monte Rainier. De hecho, la combinación de vidrio y cajas sólidas que caracteriza la casa permite conexiones entre el interior y el exterior.
Así, la casa se define por su contorno como si fuera una caja de vidrio, que promueve un estilo de vida en el que se funde el interior con el exterior con un plano de planta abierto, una terraza frente al agua y paredes de vidrio del piso al techo.
“Arquitectónicamente, se concibió una combinación de vidrio y cajas sólidas con un estilo de residencia moderna”, explica el estudio. “Es una combinación de cajas que se deslizan hacia o desde el lago, y empujan hacia adentro y hacia afuera para crear espacios interiores y exteriores al mismo tiempo que permiten conexiones entre las áreas de la casa”.
Una paleta de colores "bastante disciplinada", como la describen el diseñador de interiores y el arquitecto, consiste en un exterior en el que destacan los tonos oscuros mientras que se usó blanco mate para las paredes y barandas interiores, roble blanco rift para los gabinetes, marcos negros para las ventanas y puertas de vidrio y concreto gris medio para los pisos.
Los muebles y las obras de arte, como la obra que adorna la zona de la encimera y que alcanza hasta el techo, que reproduce un toro de cuernos largos, del artista Robin Layton, la sección de color burdeos y la pintura multicolor de Alden Mason, entre otras piezas, agregan toques de colores y patrones ricos en todo el espacio.
Otras piezas de Alfred Harris, Leah Gerrard, Ivan Carmona, Warren Dykeman y Fernando Suarez se combinan con muebles e iluminación de marcas internacionales, incluidas Knoll, Bensen, And Light y Vibia, así como de diseñadores locales como Chadhaus, Urban Hardwoods, Casual Surveying. Co. y Pivot Fabrication.
Reinventada con una visión respetuosa de su pasado, esta casa refleja la energía y el estilo de vida de sus habitantes a la vez que invita a admirar el majestuoso entorno gracias al diseño sutil pero fuerte.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta