El mercado de la vivienda acumula otro mes más en números rojos. Según el INE, en agosto se inscribieron en los registros 49.252 compraventas de viviendas en toda España, un 14,4% menos interanual. Las transacciones acumulan siete meses de descensos consecutivos y marcan su retroceso más destacado desde enero de 2021. Además, se trata del volumen más bajo de un mes de agosto desde 2020, en plena pandemia.
En el octavo mes del año, la mayor caída se ha registrado en el mercado de segunda mano, con un 15,9%, con 39.827 operaciones, mientras que las transacciones de viviendas nuevas han bajado un 7,3% respecto a un año antes, con 9.425 unidades. Además, el mercado de segunda mano ha copado el 80,9% de las compraventas registradas en el octavo mes del año.
Tras este resultado, las viviendas usadas arrastran una caída del 7,5% en el balance de lo que va de 2023, mientras que las de obra nueva registran un decremento del 2%. En total, las compraventas bajan un 6,5% interanual en lo que va de año.
A la vista de las cifras, Francisco Iñareta, portavoz de idealista, aclara que “aunque estamos frente a la mayor caída interanual registrada desde la pandemia la situación del mercado no tiene nada que ver con entonces. En 2020 veníamos de un mercado sano y la aparición del covid provocó un desplome repentino de las ventas, mientras que ahora nos comparamos con un año record como fue 2022. El mercado está volviendo a sus cifras naturales y hasta agosto de 2023 se habían vendido 413.000 viviendas y es muy posible que acabemos el año en el entorno de las 600.000. Este volumen será más bajo que el de 2022. pero seguirá estando por encima del número de operaciones cerradas en 2008, que hasta el año pasado no se había igualado. Por tanto, a pesar de lo abultado de la caída se nota que el mercado sigue funcionando perfectamente y que los españoles siguen manteniendo su apetito por la compra de vivienda, a pesar del encarecimiento de la financiación, lo que provoca todavía tensiones alcistas en los precios”.
Los datos del organismo de estadísticas también muestran que el 92,6% de las viviendas transmitidas por compraventa en agosto son libres y el 7,4% protegidas. En términos anuales, el número de viviendas libres transmitidas por compraventa disminuye un 14,5% y el de protegidas un 13,9%.
El número de compraventas de viviendas realizadas entre personas físicas en el mes de agosto es de 33.631, lo que supone un 15,2% menos que en el mismo mes de 2022. Pero la mayor caída la registran las transacciones entre personas jurídicas, con un desplome del 26,6%.
Datos por CCAA
Las caídas se han impuesto en prácticamente todo el mercado. De hecho, las únicas comunidades autónomas en las que aumenta el número de compraventas de viviendas en agosto son Navarra (8,7%) y Asturias (3,7%). Por su parte, Baleares (–37,7%), Canarias (–25,6%) y Comunidad de Madrid (–22,9%) registran los mayores descensos.
Atendiendo a las compraventas de viviendas registradas, las comunidades con mayor número de transmisiones por cada 100.000 habitantes son Comunidad Valenciana (192), Andalucía y Cantabria (ambas con 154).
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta