Comentarios: 0
Okupación
Wikimedia commons

Como si fueran expertos en venta de viviendas, diversas cuentas en TikTok se dedican a exhibir detalladamente viviendas desocupadas, con el objetivo de facilitar a posibles okupas la búsqueda de nuevos espacios habitacionales de manera más directa. Utilizando etiquetas como #OkupasAlPoder o #Enganchados, y con consignas como "Inmuebles de entidad bancaria por toda la ciudad, consulta en tu área", estas cuentas (algunas con más de 2.600 seguidores) operan en toda la región de Madrid, desde San Blas hasta Parla, pasando por Villaverde y Móstoles, incluyendo Vallecas.

Para dar una mayor visibilidad a sus presentaciones, acompañan los videos de TikTok con canciones como "Quiero, puedo y me da la gana". Estos videos, generalmente de menos de un minuto de duración, recorren cada espacio del inmueble, grabando cada habitación y rincón, para que los futuros okupas conozcan todas las comodidades que ofrece la nueva vivienda.

Algunas de estas propiedades, recién renovadas y en óptimas condiciones, cuentan con varias habitaciones, cocinas diáfanas y equipadas, la mayoría con radiadores, y, según afirman, con agua y luz. No obstante, muchos de estos anuncios enfatizan la disponibilidad inmediata con la frase: "Con las llaves para ya".

En cada publicación, abundan los comentarios de personas "interesadas". Por ejemplo, una usuaria expresó: "Me agrada, lo necesito de forma urgente", mientras que otros solicitan información y precios, aunque esta información sólo se facilita de manera privada.

El Mundo ha contactado con algunas de estas cuentas y han confirmado tener inmuebles disponibles actualmente, indicando unos precios de 1.600 euros y mencionando la posibilidad de ocuparlos durante unos tres años.

Además de viviendas, también se ofrecen locales, señalando que estos están "sin sistema de seguridad". Debido a la alta demanda, algunas cuentas hacen llamados a cerrajeros para colaborar en sus operaciones.

Aunque la mayoría de estos anuncios se encuentran en TikTok, también se pueden hallar en otras plataformas como Facebook, donde se publican mensajes como: "Somos una pareja joven que debe dejar el piso en el que estamos... Si a alguien le interesa, le damos las llaves por 200 euros".

Fuentes policiales indican que algunas de estas cuentas ya han sido denunciadas y que se está llevando a cabo una investigación sobre esta trama. Los agentes destacan que muchos de estos okupas están bien asesorados y toman medidas como grabar videos para tener pruebas de su permanencia en el inmueble durante más de 48 horas. Algunos incluso realizan pedidos de comida a domicilio, que luego utilizan como justificación.

Cabe destacar que el plazo medio de espera para desalojar a okupas en España sigue aumentando, alcanzando los 20,5 meses según datos del Consejo General del Poder Judicial del año 2022.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta