Esta ciudad gallega es perfecta para aquellos que prefieran un lugar tranquilo sin renunciar a todas las comodidades
Comentarios: 0
Pontevedra
De juantiagues - CC BY-SA 2.0 Wikimedia commons
Marta Gómez Martín-Romo
Marta Gómez Martín-Romo

Pontevedra, una ciudad gallega con encanto, ofrece una calidad de vida que muchos buscan al elegir un nuevo lugar para vivir. Con su casco histórico peatonalizado, su riqueza cultural y sus paisajes verdes, esta provincia se ha convertido en un destino atractivo para quienes desean un cambio de aires. Si es tu caso, idealista cuenta con opciones de viviendas en venta en Pontevedra. Asimismo, podrás encontrar también alquileres en la zona.

5 ventajas: ¿cómo es vivir en Pontevedra?

Pontevedra
De Cojvgpt - CC BY-SA 4.0 Wikimedia commons

La vida en Pontevedra se caracteriza por su equilibrio perfecto entre la serenidad de una ciudad pequeña y las comodidades de una urbe moderna.

  • Una de las principales ventajas es su centro histórico, uno de los mejor conservados de Galicia y exclusivamente peatonal.
  • Pontevedra cuenta con una ubicación privilegiada. Rodeada de paisajes naturales impresionantes, desde las Rías Baixas hasta la frondosidad del interior, ofrece un sinfín de opciones para los amantes de la naturaleza y actividades al aire libre.
  • En el ámbito de la salud y educación, Pontevedra se destaca por su red de servicios públicos de calidad. 
  • La cultura y gastronomía son pilares fundamentales de la vida en Pontevedra. La agenda cultural es rica y diversa, con festivales, exposiciones y eventos durante todo el año. 
  • La conectividad y transporte facilitan la movilidad dentro y fuera de la ciudad. Pontevedra está bien comunicada por carretera y ferrocarril, lo que permite desplazamientos cómodos y rápidos hacia otras ciudades importantes de Galicia y del resto de España. 

Mejores barrios: ¿dónde vivir en Pontevedra?

Pontevedra
De Luis Miguel Bugallo Sánchez - CC BY-SA 3.0 Wikimedia commons

La elección del barrio es un factor crucial al establecerse en Pontevedra, ya que cada uno ofrece una atmósfera distinta y servicios que se adaptan a diferentes estilos de vida.

Centro histórico

El centro histórico es ideal para quienes buscan vivir el pulso cultural de la ciudad, con sus calles empedradas y arquitectura tradicional gallega. 

Monteporreiro

Para aquellos que priorizan la conveniencia y accesibilidad, zonas como Monteporreiro destacan por su moderna infraestructura. Este barrio cuenta con una oferta variada de servicios, incluyendo centros comerciales, espacios deportivos y escuelas, lo que lo convierte en una opción práctica para el día a día. 

¿Cuánto cuesta vivir en Pontevedra?

Pontevedra
De juantiagues - CC BY-SA 2.0 Wikimedia commons

La decisión de establecerse en Pontevedra conlleva la consideración de un factor crucial: el coste de vida. Este aspecto es determinante para garantizar un día a día sin sobresaltos financieros.

  • En términos de vivienda, Pontevedra se posiciona como una opción asequible en comparación con las grandes metrópolis españolas. Un alquiler de un apartamento de una habitación en el centro puede oscilar entre los 400 y 600 euros.
  • Con respecto a la alimentación, la cesta de la compra semanal suele rondar entre 50 y 70 euros.
  • El transporte público es eficiente y accesible, lo que representa un ahorro importante para los residentes que optan por esta forma de movilidad. El abono de transporte mensual tiene un precio de aproximadamente 30 euros.

Es importante destacar que estos números son aproximados y pueden fluctuar en función de diversos factores como el estilo de vida individual, la época del año o cambios en la economía local.

¿Vivir en Pontevedra o en Vigo?

Pontevedra
De farrangallo - CC BY-SA 3.0 Wikimedia commons

La decisión de elegir entre Pontevedra y Vigo para establecer tu residencia puede depender de diversos factores personales y profesionales. Pontevedra, conocida por su calidad de vida y su tamaño manejable. Sus espacios verdes, como la Illa das Esculturas, y su casco antiguo, ofrecen un entorno único para el día a día.

Por otro lado, vivir en Vigo, siendo la ciudad más grande de Galicia, presenta una dinámica más urbana y cosmopolita. Aquí encontrarás una mayor oferta laboral, centros comerciales y una intensa vida nocturna. Además, su puerto es uno de los más importantes del Atlántico, lo que potencia su carácter económico y social.

La decisión de trasladarse a Pontevedra es una elección que marca un estilo de vida en armonía con la cultura, la naturaleza y la historia. Al considerar Pontevedra como tu próximo hogar, piensa en las oportunidades de ocio, la seguridad y la calidez de su gente, aspectos que hacen de esta ciudad un lugar especial. 

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta