Las Islas Canarias ofrecen a sus habitantes una alta calidad de vida con un clima envidiable todo el año
Comentarios: 0
Fuerteventura
Pixabay
Marta Gómez Martín-Romo
Marta Gómez Martín-Romo

La isla canaria de Fuerteventura, conocida por sus playas de ensueño, su clima idílico y su tranquilidad, se ha convertido en un destino codiciado para aquellos que buscan una nueva residencia. Vivir en Fuerteventura es sinónimo de una vida más pausada y en contacto con la naturaleza. Si estás pensando mudarte a esta isla, idealista cuenta con viviendas en venta en Fuerteventura. Además, también puedes encontrar opciones en alquiler para algo más temporal.

Ventajas y desventajas: ¿cómo es vivir en Fuerteventura?

Fuerteventura
Pixabay

Al considerar la posibilidad de mudarse a Fuerteventura, es fundamental sopesar los beneficios y los retos que conlleva la vida insular.

  • Entre las ventajas destacadas se encuentra el clima privilegiado, con temperaturas suaves durante todo el año que invitan a disfrutar de actividades al aire libre en cualquier estación.
  • La isla goza de una baja densidad de población que se traduce en un ambiente relajado y una calidad de vida elevada, ideal para quienes buscan escapar del bullicio de las grandes ciudades.
  • El coste de vida se ve compensado en parte por la exención del IVA y la aplicación de un impuesto reducido, el IGIC, que beneficia tanto a residentes como a empresas.
  • En cuanto a la vivienda, la isla ofrece una diversidad de opciones que se adaptan a diferentes gustos y presupuestos. 

No obstante, también hay que tener en cuenta ciertas desventajas antes de tomar la decisión de mudarte a la isla.

  • La economía de Fuerteventura se sustenta principalmente en el turismo, lo que implica una que la oferta de empleo puede ser limitada en otras áreas profesionales.
  • La vida en una isla a veces conlleva un coste de vida más alto debido al transporte de bienes y servicios. 

Mejores pueblos: ¿dónde vivir en Fuerteventura?

Fuerteventura
Pixabay

La elección de la zona es un factor clave al establecerse en Fuerteventura, ya que cada pueblo ofrece una experiencia distinta de vida insular.

Corralejo

Corralejo, en el norte de la isla, es ideal para quienes buscan un ambiente dinámico y cosmopolita, con su variedad de tiendas, restaurantes y una vida nocturna vibrante. La proximidad a playas famosas como la Playa de Corralejo y la comodidad de tener todos los servicios a mano, lo convierten en un lugar muy atractivo para expatriados y locales.

Morro Jable

El sur de la isla acoge a Morro Jable, un enclave que ofrece una atmósfera más relajada y es perfecto para aquellos que desean desconectar y disfrutar de la naturaleza. Su cercanía a kilómetros de playas de arena dorada y aguas cristalinas, como la Playa de Cofete, lo hacen un paraíso para los amantes del sol y el mar. 

Caleta de Fuste

Para las familias, Caleta de Fuste es una opción sobresaliente, gracias a su ambiente seguro y su oferta de actividades de ocio orientadas tanto a adultos como a niños. La localidad se ha desarrollado pensando en la convivencia familiar y el turismo, por lo que cuenta con centros comerciales, parques y una playa protegida que es ideal para el baño de los más pequeños.

Puerto del Rosario

No podemos olvidar a Puerto del Rosario, la capital de la isla, que combina la vida urbana con el encanto costero. Es el corazón administrativo y comercial de Fuerteventura, lo que lo hace práctico para aquellos que buscan estar cerca de las instituciones y tener acceso a una mayor oferta laboral. 

Coste de vida: ¿es caro vivir en Fuerteventura?

Fuerteventura
Pixabay

El coste de vida en Fuerteventura es un factor determinante para quienes consideran establecerse en la isla.

  • El mercado inmobiliario ofrece opciones tanto para alquiler como para compra, con precios que se ajustan a diferentes presupuestos. El coste medio de un alquiler en la isla es de alrededor de 700 euros al mes.
  • En cuanto a la cesta de la compra, productos importados y ciertos bienes de consumo pueden presentar un coste superior debido a los gastos de transporte.
  • Servicios como la electricidad y el agua pueden incrementar el gasto mensual, aunque esto se ve compensado en parte por la exención del IVA y la aplicación del IGIC, un impuesto local que resulta más bajo. 
  • Evolución del precio de la vivienda en venta en Fuerteventura
  • Evolución del precio de la vivienda en alquiler en Fuerteventura

Comparativa: vivir en Fuerteventura o en Lanzarote

Fuerteventura
Pixabay

Al considerar la posibilidad de establecerse en las Islas Canarias, muchos se debaten entre Fuerteventura y Lanzarote. Ambas ofrecen paisajes espectaculares y un clima envidiable. Fuerteventura se caracteriza por sus extensas playas de arena blanca y un ambiente más relajado. Por otro lado, vivir en Lanzarote cautiva con su singular paisaje volcánico y una oferta cultural más amplia, gracias a la influencia del artista César Manrique.

En términos de coste de vida, aunque Fuerteventura puede resultar ligeramente más asequible en cuanto a alquileres y servicios, Lanzarote cuenta con una mayor variedad de opciones gastronómicas y de ocio. La conectividad es otro aspecto a considerar, ya que Fuerteventura ofrece menos turismo masivo, mientras que Lanzarote posee una infraestructura turística más desarrollada, lo que se traduce en una mayor facilidad para viajar por el resto del archipiélago y Europa.

Vivir y trabajar en Fuerteventura

Fuerteventura
Pixabay

La decisión de mudarse a Fuerteventura conlleva la importante cuestión de encontrar un empleo que se adapte a tus habilidades y expectativas.

  • La economía de la isla está fuertemente influenciada por el turismo, lo que significa que hay una amplia gama de oportunidades laborales en el sector servicios, especialmente en hostelería, restauración y actividades de ocio.
  • Es crucial tener en cuenta que la demanda de empleo puede ser estacional, alcanzando su pico durante los meses de verano y de invierno, disminuyendo en otras épocas del año.
  • El mercado laboral en Fuerteventura puede presentar desafíos para profesionales de otros sectores.

Tras explorar los diversos aspectos de la vida en Fuerteventura, queda claro que la isla ofrece un equilibrio único entre tranquilidad y oportunidades. Para quienes buscan un cambio de ritmo, desarrollar una carrera o simplemente disfrutar de su jubilación, Fuerteventura se presenta como una opción atractiva. 

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta