La ciudad cuenta con una seguridad elevada y los mejores centros educativos para los más pequeños
Valencia
Pixabay
Marta Gómez Martín-Romo
Marta Gómez Martín-Romo

Valencia es una ciudad a tener muy en cuenta a la hora de decidir mudarse a otra zona de España, pero con niño muchas veces las cosas se complican. Valencia, esa metrópoli mediterránea, ofrece un una elevada calidad de vida donde los más pequeños pueden crecer en un ambiente seguro y lleno de oportunidades. No obstante, antes de tomar cualquier decisión es importante investigar sobre los mejores barrios para vivir con niños.

Cortes Valencianas

En Corts
En Corts / By 19Tarrestnom65 - CC BY-SA 4.0 Wikimedia commons

En el vibrante centro de Valencia, Cortes Valencianas brilla con modernidad y servicios ideales para la vida familiar. Este barrio no solo destaca por su cercanía al emblemático complejo de la Ciudad de las Artes y las Ciencias, sino también por su oferta educativa y recreativa pensada para el disfrute y aprendizaje de los más jóvenes. La combinación de infraestructuras modernas, accesibilidad y zonas verdes convierten a Cortes Valencianas en una de las mejores zonas de Valencia para vivir con niños.

Camins al Grau

Camins al Grau
Camins al Grau / By Espencat - Public Domain Wikimedia commons

Camins al Grau emerge como una de las opciones más atractivas para las familias que buscan establecerse en Valencia. Este barrio, conocido por su proximidad al mar y su ambiente tranquilo, se perfila como un enclave ideal para la vida familiar. La presencia de espacios abiertos, la facilidad de acceso a la playa y la calidad de sus servicios educativos, hacen de Camins al Grau uno de los mejores barrios para vivir en Valencia con niños. Además, cuenta con una oferta cultural interesante que incluye el Museo de las Ciencias Príncipe Felipe y el Oceanográfico, lugares donde los más pequeños pueden aprender y divertirse.

Zona de los Jardines del Río Turia

Jardines del Turia
Jardines del Turia / De Joanbanjo - CC BY-SA 3.0 Wikimedia commons

Los Jardines del Río Turia, junto con otros parques municipales, son los pulmones verdes de Valencia. Estos espacios naturales se convierten en el patio de recreo ideal para los niños, ofreciendo un entorno seguro y estimulante para jugar y explorar al aire libre. La transformación del antiguo cauce del río en un jardín que serpentea por la ciudad es una muestra del compromiso de Valencia con la creación de zonas para el esparcimiento familiar y el bienestar comunitario.

Ciudad de las Artes y las Ciencias

Ciudad de las Artes y las Ciencias
Ciudad de las Artes y las Ciencias / De Diego Delso, CC BY-SA 3.0 Wikimedia commons

La Ciudad de las Artes y las Ciencias, un centro cultural y recreativo que ofrece actividades y experiencias educativas para todas las edades, es conocido por su arquitectura moderna. Esta área es perfecta para vivir con niños en Valencia debido a su ambiente seguro y familiar. Aquí se puede disfrutar de amplias aceras para pasear, parques bien cuidados como el Jardín de Ayora y una variedad de opciones de ocio y restauración. 

Alameda

La Alameda
La Alameda / De Espencat - Dominio público Wikimedia commons

La Alameda, con su entorno privilegiado, es una zona residencial que se ha ganado el reconocimiento como una de las mejores zonas de Valencia para vivir con niños gracias a su tranquilidad y seguridad. Las urbanizaciones de esta área proporcionan un estilo de vida idílico para las familias, con viviendas espaciosas y zonas comunitarias que incluyen piscinas, jardines y áreas deportivas. Además, la cercanía a escuelas de prestigio y la facilidad de acceso a centros médicos y comerciales complementan la experiencia de vivir en Alameda