Este pueblo segoviano ofrece a sus visitantes un entorno natural envidiable que merece la pena visitar una vez en la vida
Comentarios: 0
Navafría
By jacinta lluch valero -CC BY-SA 2.0 Wikimedia commons
Marta Gómez Martín-Romo
Marta Gómez Martín-Romo

Explorar Navafría, ubicado en la provincia de Segovia, es una aventura que se adapta a cualquier edad, gusto o necesidad. Este encantador pueblo no solo es un remanso de paz para los amantes de la naturaleza, sino que también ofrece un viaje por la historia a través de sus monumentos y tradiciones. Sumergirse en la atmósfera de Navafría es descubrir un pedazo auténtico de Castilla, donde las costumbres se mantienen vivas y el entorno invita a ser explorado.

¿Qué ver y hacer en Navafría?

Navafría
By LBM1948 - CC BY-SA 4.0 Wikimedia commons

La posibilidad de actividades en Navafría es inmensa y se adapta a todos los gustos y preferencias. Además, cuenta con un patrimonio histórico destacado que merece la pena conocer.

  • Pasear por sus calles empedradas es algo que no puedes dejar de hacer cuando visites Navafría.
  • Admirar la arquitectura tradicional de sus casas es inevitable cuando conoces el entorno. 
  • Disfrutar de la naturaleza, con su famosa área de piscinas naturales. 
  • La localidad es también un punto de partida ideal para rutas de senderismo que serpentean entre pinares y ofrecen vistas panorámicas del paisaje segoviano.

Pueblos bonitos en los alrededores de Navafría

Navafría
By LBM1948 - CC BY-SA 4.0 Wikimedia commons

Al visitar Navafría, no puedes dejar de lado la oportunidad de explorar los pintorescos pueblos que adornan sus alrededores. Cada uno de ellos es un tesoro escondido que conserva la esencia de la España rural, con sus tradiciones y una hospitalidad que te hará sentir como en casa. 

  • En Pedraza podrás degustar la gastronomía típica de la zona, caminar por calle y descubrir su famoso castillo.
  • En Prádena podrás visitar un museo al aire libre recorriendo sus calles. No puedes dejar de conocer su fascinante cueva.

Conoce la cascada de El Chorro

Navafría
De jacinta lluch valero CC BY-SA 2.0 Wikimedia commons

En el corazón del Parque Recreativo El Chorro se encuentra una de las maravillas naturales más impresionantes de la región: la cascada de El Chorro. Este espectacular salto de agua es un refugio perfecto para aquellos que buscan desconectar del ritmo acelerado de la vida urbana y sumergirse en un oasis de tranquilidad. La cascada es accesible mediante una ruta de senderismo que te llevará a través de bosques de pinos, ofreciéndote a cada paso vistas que cortan la respiración y la posibilidad de conectar con la naturaleza en su estado más puro.

La visita a El Chorro no solo es recomendable por su cascada; el área circundante ofrece mesas de picnic, zonas para barbacoas y espacios para relajarse al sonido del agua y el canto de los pájaros. Es un lugar ideal para pasar el día en familia o con amigos, disfrutando del aire fresco y la belleza natural. Además, si eres aficionado a la fotografía o simplemente quieres guardar un recuerdo imborrable de tu viaje, aquí encontrarás paisajes que parecen sacados de una postal.

Gastronomía: ¿qué comer en Navafría?

Cordero
De Gondalf - Dominio público Wikimedia commons

La gastronomía de la zona también es conocida por su sabor, lleno de tradición. Es por ello que no puedes perderte sus platos más destacados. Aquí, los productos de la tierra y la carne de caza tienen un papel protagonista, dando lugar a platos como el asado de cordero o cochinillo, típicos de la gastronomía segoviana.

Los amantes del buen comer encontrarán en los judiones de La Granja una opción irresistible. Este plato, preparado con judiones blancos, chorizo, morcilla, oreja y otras carnes, es un festín de sabores y texturas. No menos importante es la sopa castellana, un reconfortante caldo a base de ajo, pan y pimentón, coronado con un huevo escalfado. Y para aquellos que buscan algo dulce, las hojuelas y los ponches segovianos son el broche de oro para cualquier comida.

Cómo llegar a Navafría

Navafría
By LBM1948 - CC BY-SA 4.0 Wikimedia commons

Navafría dispone de buenas comunicaciones por carretera, así como fáciles accesos, lo que facilita la llegada al pueblo tanto para una escapada de fin de semana como para unas vacaciones más prolongadas.

  • Coche: si decides venir en coche, encontrarás que Navafría está bien conectada con las principales ciudades cercanas y es fácilmente accesible a través de la red de carreteras nacionales y autovías.
  • Autobús: si prefieres el autobús, existen líneas regulares que conectan Navafría con Madrid y Segovia, permitiéndote disfrutar del paisaje sin preocuparte por la conducción. Esta opción es ideal para quienes buscan una alternativa económica y cómoda para llegar al pueblo.
  • Tren: por otro lado, aunque Navafría no cuenta con estación de tren propia, las localidades cercanas sí disponen de este servicio, por lo que puedes llegar en tren hasta Segovia o Cercedilla y desde allí tomar un autobús o taxi hasta Navafría.

Vivir en Navafría

Navafría
By Javier Casado Tirado - CC BY-SA 3.0 Wikimedia commons

La calidad de vida y el entorno que ofrece Navafría a sus habitantes es algo a tener muy en cuenta si estás pensando convertirla en tu nuevo hogar. Este pintoresco pueblo segoviano, que se alza en medio de la naturaleza y conserva un encanto rústico y tradicional, representa un estilo de vida tranquilo y relajado, lejos del bullicio de las grandes ciudades. Aquí, las familias pueden disfrutar de un ambiente seguro y acogedor, donde la comunidad se une para preservar las costumbres y el patrimonio local.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta