Conocer esta zona de Asturias es un plan perfecto para pasar unos días alejado del estrés y el bullicio de la ciudad
Comentarios: 0
Cangas
By Jose Luis Cernadas Iglesias - CC BY 2.0 Wikimedia commons
Marta Gómez Martín-Romo
Marta Gómez Martín-Romo

Sumérgete en la esencia de Cangas de Onís, un lugar donde la historia y la belleza natural se entrelazan para ofrecer una experiencia inolvidable. Desde sus monumentos cargados de leyendas hasta sus impresionantes paisajes naturales, Cangas de Onís es un destino que promete aventuras, descubrimiento y conexión con la tradición asturiana.

Qué ver y hacer en Cangas de Onís

Cangas
By Ecelan - CC BY-SA 4.0 Wikimedia commons

Al plantearse qué ver y hacer en Cangas de Onís, nos encontramos ante un abanico de posibilidades que abarcan desde el turismo cultural hasta el contacto directo con la naturaleza. Este rincón de Asturias es un compendio de historia viva, donde cada calle y cada edificio tienen una historia que contar. Aquí puedes encontrar desde vestigios prehistóricos hasta testimonios de la Reconquista, pasando por espacios naturales de incomparable belleza.

Cangas de Onís en 1 día

Si dispones de un día para visitar Cangas de Onís, es fundamental organizar bien el tiempo para aprovechar al máximo la estancia.

  • Comienza tu recorrido por el emblemático Puente Romano, símbolo indiscutible de la ciudad.
  • Continúa hacia la Iglesia de la Asunción para admirar su arquitectura.
  • No te pierdas la estatua de Don Pelayo, que rinde homenaje al primer rey de Asturias y héroe de la Reconquista.
  • Y si el tiempo lo permite, acércate a ver la Ermita de la Santa Cruz y su milenario dolmen, testigos del pasado prehistórico de la región.

Cangas de Onís en 2 días

Si prefieres dedicar dos días a Cangas de Onís, también cuentas con posibilidades para profundizar en su riqueza natural y cultural.

  • El segundo día puedes dirigirte hacia el Parque Nacional de los Picos de Europa para una inmersión total en paisajes que cortan la respiración.
  • Visita los Lagos de Covadonga, espejos naturales en las alturas.
  • Si eres amante del senderismo, no te pierdas la Ruta del Cares.
  • Finaliza tu jornada en el Santuario de Covadonga, un viaje espiritual y cultural que no olvidarás.

Conocer los alrededores de Cangas de Onís

Cangas
De Rodelar - CC BY-SA 3.0 Wikimedia commons

Los alrededores de Cangas de Onís están llenos de joyas que merece la pena conocer. Más allá del núcleo urbano, esta región asturiana se despliega en un tapiz de paisajes y pueblos con un encanto especial. 

  • No muy lejos, el Mirador del Fitu brinda vistas panorámicas que son un regalo para la vista.
  • Otro lugar que no puedes dejar de visitar es el pequeño pueblo de Covadonga, con su basílica y la santa cueva, lugares llenos de espiritualidad y belleza.
  • Y para los amantes de la historia, los vestigios de la época romana en las villas cercanas son una parada obligatoria.

Visitar Cangas de Onís con niños

Cangas
Pixabay

Los más pequeños podrán disfrutar de actividades orientadas para ellos en Cangas de Onís, convirtiendo la visita en una experiencia familiar inolvidable. La naturaleza se convierte en el mejor escenario para que los niños aprendan y se diviertan a la vez.

  • El Parque Aventura Cangas de Onís es un espacio donde pueden vivir emociones fuertes en circuitos de tirolinas y puentes colgantes.
  • Por otro lado, las excursiones a caballo o los paseos en canoa por el río Sella son actividades que combinan deporte y contacto con el entorno natural.
  • Además, no hay que perderse la oportunidad de visitar una granja escuela, donde los niños pueden interactuar con animales y entender mejor la vida rural asturiana. 

¿Qué comer en Cangas de Onís?

La gastronomía asturiana es conocida por su sabor y autenticidad, y Cangas de Onís es el lugar perfecto para deleitarse con los platos típicos de la región. Al visitar esta encantadora localidad, no puedes dejar de probar la fabada asturiana, un guiso contundente y lleno de tradición. El queso de Cabrales, con su fuerte aroma y sabor intenso, es otro de los manjares que debes degustar.

Para los amantes de la carne, el cachopo, un filete relleno de jamón y queso empanado, es una elección segura. Y como acompañamiento, nada mejor que una sidra asturiana, servida con el tradicional escanciado que realza su sabor. Para terminar, los postres como el arroz con leche o los frixuelos te dejarán un dulce recuerdo de tu paso por Cangas de Onís.

Cómo llegar a Cangas de Onís

Cangas
By Jose Luis Cernadas Iglesias - CC BY 2.0 Wikimedia commons
  • Coche: para llegar a Cangas de Onís en coche, la opción más común es tomar la autovía A-8 hasta la salida hacia Arriondas y seguir por la N-625 o la AS-114. Además, si vienes desde ciudades importantes como Oviedo o Gijón, el trayecto no superará la hora y media.
  • Autobús: si prefieres llegar en autobús, existen líneas regulares que conectan Cangas de Onís con las principales ciudades asturianas y otros puntos de España. La estación de autobuses es el punto de partida para explorar la ciudad y sus alrededores. 
  • Avión: para llegar en avión, el Aeropuerto de Asturias es el más cercano a Cangas de Onís. Ubicado a unos 100 kilómetros, ofrece conexiones nacionales e internacionales. Desde el aeropuerto, puedes optar por alquilar un coche o tomar un autobús hasta tu destino final, sumergiéndote así en la aventura que supone descubrir los encantos de esta región.

Vivir en Cangas de Onís

Cangas
De Zarateman - CC0 Wikimedia commons

Cangas de Onís ofrece a sus habitantes una elevada calidad de vida, marcada por un entorno natural privilegiado y una rica herencia cultural. Esta localidad asturiana, puerta de entrada a los Picos de Europa, es el lugar ideal para quienes buscan un refugio en la naturaleza sin renunciar a las comodidades y servicios necesarios para el día a día. La vida en Cangas de Onís es un equilibrio perfecto entre tranquilidad y actividad, entre tradición y modernidad.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta