El entorno natural que rodea esta zona es envidiable, lo que lo convierte en una visita obligada
Comentarios: 0
El Chorro
By LBM1948 - CC BY-SA 4.0 Wikimedia commons
Marta Gómez Martín-Romo
Marta Gómez Martín-Romo

El Chorro se presenta como un enclave natural impresionante. Ubicado en Navafría, las opciones de ocio que ofrece se adaptan a todos los gustos. Este paraje es el lugar ideal para quienes buscan desconectar de la rutina y sumergirse en la belleza del paisaje montañoso. Con su aire puro y sus aguas cristalinas, El Chorro es una joya natural que invita a ser explorada. 

¿Qué ver y hacer en El Chorro de Navafría?

El Chorro
De jacinta lluch valero CC BY-SA 2.0 Wikimedia commons

Las actividades que ofrece El Chorro son infinitas y capaces de adaptarse a todas las edades y preferencias. Desde las barbacoas, hasta las piscinas naturales o el senderismo, cada rincón de este lugar está listo para brindarte una experiencia inolvidable. A continuación, te detallamos lo que no puedes perderte en tu visita a este magnífico lugar.

  • Barbacoas: disfruta de un día al aire libre preparando tus platos favoritos en las zonas habilitadas para barbacoas. Estas áreas están equipadas con todo lo necesario para que puedas cocinar con comodidad mientras te rodeas de la naturaleza.
  • Mesas de picnic: si prefieres una comida más tranquila, puedes hacer uso de las mesas de picnic distribuidas por el área. Son perfectas para compartir un almuerzo en familia o un tentempié con amigos después de una caminata. La sombra de los árboles y el murmullo del río crearán el ambiente ideal para una pausa reconfortante.
  • Piscinas naturales: cuando el calor aprieta, no hay nada como un chapuzón en las piscinas naturales de El Chorro. Estas pozas formadas por el curso del agua son un refrescante oasis donde grandes y pequeños pueden disfrutar de un baño rodeados de paisajes de ensueño. Además, son el punto de partida perfecto para explorar las cascadas y arroyos cercanos.
  • Senderismo: para los amantes del trekking, El Chorro ofrece una variedad de rutas de senderismo que te llevarán a descubrir sus secretos más escondidos. Camina por senderos que atraviesan bosques de pinos, cruza puentes colgantes y asciende a miradores desde donde podrás contemplar vistas panorámicas del valle. Cada paso es una oportunidad para conectar con la naturaleza y respirar la pureza del entorno.

Qué hacer en los alrededores de El Chorro de Navafría

El Chorro
By LBM1948 - CC BY-SA 4.0 Wikimedia commons

Una vez finalizada la visita a El Chorro de Navafría, los alrededores no te dejarán indiferente, por lo que es un lugar perfecto para pasar unos días rodeado de un entorno natural impresionante. La zona ofrece una amplia gama de actividades que van desde rutas de senderismo hasta visitas culturales, pasando por la degustación de la gastronomía local. 

  • Senderismo: los amantes del trekking encontrarán en la Sierra de Guadarrama un verdadero paraíso. Con rutas bien señalizadas y diferentes niveles de dificultad, podrás descubrir paisajes de montaña, bosques de robles y espectaculares formaciones rocosas mientras te sumerges en la tranquilidad del entorno.
  • Visitas a pueblos con encanto como Pedraza o Sepúlveda, donde podrás caminar por calles empedradas, admirar castillos y murallas medievales, y disfrutar de la arquitectura tradicional. No olvides probar el cordero asado, plato típico de la zona.
  • Actividades ecuestres: Si prefieres una experiencia diferente, en los alrededores se ofrecen rutas a caballo que permiten explorar la naturaleza de una forma única y relajante. Es una actividad ideal para realizar en familia y conectar con estos nobles animales.

Horarios y tarifas de El Chorro de Navafría

El Chorro
By LBM1948 - CC BY-SA 4.0 Wikimedia commons

Antes de decidirse a visitar El Chorro, es importante conocer los horarios de apertura y cierre, así como si su entrada es gratuita o tiene algún coste. Además, las diferentes actividades que se ofrecen en su interior también pueden contar con tarifas específicas. 

  • Horarios: el área recreativa de El Chorro suele estar abierta al público durante todo el año, pero es recomendable verificar los horarios específicos según la temporada, ya que pueden variar. En verano, el horario es de 9 de la mañana a 8 de la tarde.
  • Tarifas: la entrada a El Chorro generalmente no tiene coste, aunque se puede aplicar un pequeño cargo por el estacionamiento. Las actividades como las barbacoas o el uso de mesas de picnic pueden requerir una reserva previa y, en algunos casos, el pago de una tarifa. Es aconsejable consultar con antelación las condiciones y precios para evitar sorpresas.
  • Otras actividades: Para aquellos interesados en realizar rutas guiadas o participar en talleres y actividades educativas que se organizan en la zona, es posible que se apliquen costes adicionales. 

Cómo llegar a El Chorro de Navafría

El Chorro
By LBM1948 - CC BY-SA 4.0 Wikimedia commons

El acceso a El Chorro de Navafría es sencillo y puede realizarse por diversos medios de transporte. Si estás planificando una visita a este idílico lugar, aquí te ofrecemos información detallada para que tu llegada sea tan placentera como tu estancia.

  • Coche: llegar en coche es probablemente la opción más cómoda y flexible. Desde Madrid, toma la A-1 hasta la salida 69 hacia Lozoya/Navafría y sigue las indicaciones hacia el pueblo de Navafría. Una vez allí, encontrarás señalizaciones que te dirigirán hacia El Chorro. Hay un aparcamiento disponible para los visitantes, pero te recomendamos llegar temprano durante la temporada alta para asegurarte un lugar.
  • Autobús: si prefieres el transporte público, hay líneas de autobuses que conectan Madrid con Navafría. Consulta los horarios y frecuencias para planificar tu viaje, ya que pueden variar dependiendo del día de la semana y la temporada del año. Una vez en Navafría, puedes disfrutar de un agradable paseo hasta El Chorro o verificar si hay servicios locales de transporte que te acerquen al área recreativa.
  • Tren: aunque no hay una conexión directa por tren hasta Navafría, puedes llegar en tren hasta Segovia y desde allí tomar un autobús o un taxi hasta Navafría. Esta opción te permite disfrutar del paisaje y de la comodidad del tren antes de adentrarte en la naturaleza de El Chorro.

Vivir en Navafría

El Chorro
By LBM1948 - CC BY-SA 4.0 Wikimedia commons

Considerar Navafría como tu nuevo hogar es apostar por una vida serena y en armonía con la naturaleza. Este pequeño pueblo segoviano no solo es un remanso de paz para sus visitantes, sino también un lugar lleno de oportunidades para aquellos que desean establecerse en un entorno rural con todas las comodidades modernas.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta