Pues sí, amantes del calor, el verano ya parece que está aquí y lo sentimos para los forofos de las temperaturas más frescas. Llegó la época de las piscinas, los helados, la sandía y… ¿el aire acondicionado y los ventiladores?
Si no eres fan del aire acondicionado y tampoco quieres dejarte el sueldo en la factura de la luz, hay trucos y soluciones eficaces para aislar tu casa e impedir que el calor se cuele en las habitaciones. Conseguirás bajar hasta 8 grados, lo que no es moco de pavo, y sin tener que encender el aire. Te decimos cómo hacerlo.
Para las paredes
Si las paredes se recalientan, puedes dar una pintura térmica: puede bajar la temperatura de la casa entre 4 y 8 grados. Sus microesferas crean una cámara de aire que evita que entre el calor de la calle. También puedes empapelar con papel tapiz, cuya textura esponjosa ayuda a aislar mejor las paredes. No pierdas de vista tampoco el corcho natural: con él se fabrican algunos papeles pintados. Es un excelente aislante térmico y también, acústico. Otra posibilidad para los muros son los paneles de madera premium light o los paneles decorativos: aparte de dar color a tus paredes y aislar acústicamente (hasta un 25% del sonido), sus características térmicas son similares a las de un panel aislante del mismo grosor.
Para las ventanas
Otra fuente de calor en verano (y de frío en invierno). Para las ventanas no pierdas de vista los toldos miroperforados: según el grado de apertura de los microagujeros del tejido pueden bajar la temperatura hasta 8 grados. También están las cortinas anti calor, cuyas distintas versiones pueden hacer bajar la temperatura entre 4 y 7 grados. Los vidrios con control solar también son interesantes: hay láminas reflectantes que se pegan en el exterior del cristal sin adhesivo ya que son electrostáticas.
Ya te sube algo más de precio pero puedes añadir persianas térmicas, que llevan aislante y protegen de las altas temperaturas pero también, del frío y del ruido.
Ventiladores de techo
Solo mueven el aire de la habitación pero te garantizamos que generan sensación de frescor. Varios consejos: si lo eliges sin aspas se ensuciará menos. Los hay que incorporan un nebulizador. Escoge mejor un aparato con motor DC, que reduce el consumo hasta un 70%.
Algunos trucos más
Ventilación cruzada: abre ventanas situadas en fachadas opuestas para que haya corrientes de aire.
Ropa de cama natural: algodón, peral… tejidos de fibras transpirables.
Las plantas ayudan: la hoja verde ayuda a refrescar el ambiente.