Un fenómeno que está captando cada vez más atención en el mercado inmobiliario son las branded residences. Este modelo habitacional, que combina viviendas de lujo con las comodidades de un hotel, redefine lo que muchos buscan en una propiedad residencial.
Evidentemente, esto está solo al alcance de unos pocos afortunados. Pero, ¿qué son exactamente las branded residences y cómo funcionan? Te explicamos en qué consisten y dónde están disponibles.
¿Qué son las Branded Residences?
Se trata de viviendas o apartamentos exclusivos fruto de la colaboración entre promotores inmobiliarios y exclusivas compañías hoteleras, así como marcas de lujo. Estos inmuebles ofrecen la posibilidad de poseer una propiedad de alto nivel, a la par que se disfruta de las comodidades de un hotel.
Tipos de Branded Residences
- De ubicación compartida: La firma hotelera ejecuta el proyecto de 'branded residences' en una de sus propiedades, permitiendo a los inquilinos acceder a servicios y áreas comunes del hotel.
- Residencias en hoteles: Las casas están dentro del propio hotel, donde se encuentran tanto habitaciones de alquiler, como inmuebles comercializados bajo este modelo. Los propietarios pueden acceder a todos los servicios y áreas del hotel.
- Residencias independientes: Las viviendas están fuera de las instalaciones del hotel, sin zonas compartidas, pero suelen ubicarse cerca del complejo principal para que los inquilinos puedan disfrutar de algunos servicios.
- Residencias fuera del hotel o complejo de la marca: Son proyectos residenciales en zonas independientes, asociados a la marca de lujo y ofreciendo experiencias exclusivas, pero no están directamente ligadas a un complejo hotelero.
¿Cómo funcionan las branded residences?
Normalmente, el comprador del apartamento (inversor) reserva el inmueble hasta un máximo de 60 días al año para su uso. El resto del tiempo, lo cede mediante un contrato de hospedaje gestionado por el hotelero en beneficio del inversor. Los usuarios de los apartamentos pueden disfrutar de servicios básicos y adicionales.
En las 'branded residences' intervienen tres partes:
- El promotor: Desarrolla o reforma un edificio para uso hotelero
- El inversor: Compra el 'serviced apartment'
- El operador o gestor hotelero: Presta los servicios hoteleros tanto en el hotel como en los apartamentos, utilizando una marca hotelera o de lujo
Branded residences en España
Suelen localizarse en ubicaciones 'premium' de las ciudades o zonas de gran interés privilegiadas, tanto áreas urbanas como turísticas. Cabe destacar que están pensadas para clientes de alto poder adquisitivo.
Algunas ciudades y ubicaciones de España en las que hay 'branded residences' son Madrid, Barcelona, Marbella y Baleares. Por su parte, algunas de las marcas o compañías que operan con este tipo de negocio son Four Seasons, Mandarin o Lamborghini.
¿Por qué elegir una branded residence?
Decantarse por uno de estos inmuebles para usar como vivienda o como inversión, ofrece varias ventajas:
- Amplia gama de servicios y comodidades: Se disfruta de servicios básicos incluidos en el precio de compra y en la tarifa anual, como portería, conserjería, mantenimiento general, seguridad 24 horas y uso de áreas comunes como piscinas, salas de reuniones, gimnasios y jardines. También tienen acceso a servicios adicionales gestionados por el equipo del complejo residencial o el hotel.
- Asistencia para todo: Asisten a los titulares en reservas en restaurantes, teatros, transporte y actividades, así como la gestión de correo/paquetes, logística de mudanza y retirada de basuras.
- Beneficios exclusivos: Los compradores obtienen el estatus más alto del programa de lealtad de la marca, así como descuentos en alojamientos, restaurantes, servicios de spa y otros servicios relacionados con la marca.
- Seguridad y mantenimiento: Las residencias ofrecen seguridad las 24 horas y mantenimiento general.
- Valor de la marca: La asociación con una marca exclusiva puede aumentar el valor de la propiedad y proporcionar una garantía adicional de calidad y servicios de alto nivel.
El futuro de las residencias de marca
Las perspectivas para esta modalidad habitacional en España son prometedoras: muchas compañías han puesto el foco en el país. Existen numerosos desarrollos para construir 'branded residences' en los próximos años. En la actualidad, hay cinco proyectos desarrollados en España, que suman un total de 300 residencias de marca o ‘branded residences’. Se prevé que un crecimiento de más del 300% en los próximos años.
Según la consultora Colliers, se espera que la oferta alcance las 1.200 unidades en un plazo de cuatro años, distribuidas en 17 desarrollos situados en los principales destinos turísticos del país. Los precios de venta serán cada vez más elevados, llegando en algunos casos a oscilar entre 20.000 y 30.000 euros/m2. Estos precios superan significativamente los 15.500 euros/m2 a los que se vendieron las ‘branded residences’ del hotel Four Seasons en el centro de Madrid en 2017.
Los nuevos proyectos, con la Costa del Sol como el principal foco para el desarrollo, están respaldados por marcas hoteleras como Four Seasons, Marriott, Mandarin Oriental y Hilton. También participan algunas firmas de alta costura, como Dolce & Gabbana, Karl Lagerfeld, Elie Saab y Missoni, además de conocidas marcas automovilísticas como Lamborghini. Se estima que solo en la provincia de Málaga habrá 900 de estas viviendas en 2027, con Marbella acaparando el 93% de la futura oferta. Sin embargo, el objetivo es también fomentar estas inversiones en otros destinos turísticos del país, como Canarias, Madrid y Barcelona.
Para obtener más información y conocer los próximos proyectos de 'branded residences' haz clic en este enlace.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta