Siguiendo estos consejos encontrarás al arrendatario ideal para tu piso en alquiler, evitando morosos y sorpresas desagradables
Comentarios: 0
Encontrar un buen inquilino
Freepik

Con los dilatados plazos de desahucio para echar a un inquilino moroso, que pueden superar holgadamente el año, los arrendadores temen elegir candidatos que puedan suponerles un problema. 

Encontrar un buen inquilino puede parecer un reto, pero siguiendo una serie de pasos estratégicos, es posible reducir los riesgos y asegurar una relación de alquiler exitosa. Desde la definición de un perfil ideal hasta la firma del contrato, cada etapa es clave para evitar complicaciones futuras. 

Publica anuncios claros y concisos

La primera toma de contacto con posibles inquilinos suele ser a través de anuncios en portales inmobiliarios como idealista. Es importante que, para descartar a candidatos que no casan con la vivienda, seas lo más específico posible.

Por ejemplo, señala claramente en el anuncio el precio y los gastos asociados al alquiler, los metros cuadrados, las estancias, etc. Además, escribe una descripción clara de la propiedad y toma buenas fotografías que reflejen la realidad.

Realiza una primera criba entre los interesados

El segundo paso para encontrar un inquilino fiable es atender a las solicitudes que hayas recibido. Llama a los interesados o habla con ellos y permite que hagan preguntas sobre la propiedad, al tiempo que tú despejas todas las dudas que te generen. Puedes hacerles las siguientes preguntas:

  • ¿Por qué te interesa esta vivienda?
  • ¿Conoces y te gusta la zona?
  • ¿Tienes empleo estable actualmente?
  • ¿Podrías proporcionar referencias de alquileres anteriores?
  • ¿Tienes mascotas?
  • ¿Por qué cambias de vivienda?
  • ¿Cuánto tiempo planeas vivir aquí?

Informa de que consultarás el fichero de morosos

Antes de alquilar una vivienda, lo conveniente es que consultes el perfil de los interesados que más te convenzan en el fichero de morosos, una de las mejores formas de prevención ante los impagos.

Esto te permitirá conocer si tienen deudas con antiguos caseros y con otras entidades, algo crucial puesto que, de ser así, se puede llegar a comprometer el pago de la renta que percibas. 

¿Cómo consultar el fichero de inquilinos morosos?

Realiza una primera visita con los posibles inquilinos

El siguiente paso para disminuir la dificultad para encontrar un inquilino fiable es organizar visitas con los candidatos preseleccionados. Algunas de las claves que pueden ayudarte a encontrar al arrendatario idóneo es:

  • Observar su puntualidad y actitud
  • Hacer preguntas adicionales para aclarar dudas
  • Evaluar su interés y seriedad

Si aún no tienes una lista de candidatos claros, quizá puedas revisar a los que en un primer momento descartaste, salvo que fuera por motivos de peso: impagos, falta de trabajo, solvencia insuficiente, etc.

Informe de solvencia: qué es, qué información contiene y cuánto cuesta

Encontrar inquilino fiable
Freepik

Comprobación de ingresos y documentación

Un inquilino ideal es aquel que no teme mostrar su realidad laboral y económica. Es decir, es una persona que cuando le solicitas una copia de su contrato de trabajo, de las últimas nóminas y otra información, no esgrime evasivas o carece de los documentos. Antes de alquilar un piso, conviene tener todas las certezas posibles. Estos son los documentos que te pueden ayudar a encontrar un buen inquilino:

  • Documento de identidad: Los candidatos deben entregar una copia de su DNI o tarjeta de residencia/pasaporte para verificar su identidad
  • Contrato de trabajo: Sirve para identificar si el interesado es empleado por cuenta ajena, autónomo, funcionario, etc.
  • Últimas tres nóminas: Resulta útil para revisar los ingresos regulares y asegurar que se puede pagar el alquiler
  • Informe de vida laboral: Muestra la estabilidad laboral y puede ser clave para generar confianza
  • Declaración de la renta: Puede solicitarse como prueba adicional de ingresos
  • Referencias: Algunos propietarios piden referencias de caseros anteriores para confirmar el historial de los candidatos
  • Aval bancario: Si no se pueden demostrar ingresos estables, puedes pedir un aval bancario como garantía.
  • Certificado de inquilino no moroso: Cada vez es más común que los propietarios verifiquen si el inquilino tiene deudas; para que los arrendatarios destaquen su perfil sobre el resto, puedes pedir que consiga este certificado

Cita a los potenciales inquilinos de nuevo

Si tienes dudas, cita de nuevo a aquellos interesados que más confianza te hayan generado. Profundiza en los aspectos que te ayuden a decidir y reúne información sobre su estabilidad laboral y familiar, además de preguntarles por sus planes a largo plazo.

Toma una decisión final

A veces, la elección de un inquilino se fundamenta en impresiones o factores intangibles, como la afinidad personal. Confía en tu criterio, pero teniendo en cuenta todos los puntos anteriores.

Contrata un seguro de impago de alquiler

Actualmente, alquilar un piso sin seguro de impago de alquiler es todo un riesgo. Por el importe correspondiente a la mitad de una mensualidad, puedes contratar uno de estos seguros y tener protección de hasta un año frente a inquilinos morosos.

Además, el hecho de informar de que vas a contratar un seguro de impago y de que vas a consultar el fichero de morosos es, en sí mismo, una fuerte medida de prevención, lo que te ayudará a encontrar inquilinos fiables. Los que tengan algo que esconder no seguirán adelante y te servirá para advertir excusas.

Además, si contratas un seguro de impago, serán ellos quienes hagan la selección del mejor candidato en función de las garantías que aporte.

Fomenta una relación arrendaticia duradera y estable

Para que la relación con el inquilino sea buena y duradera, es fundamental ser lo más claro posible respecto a las expectativas y normas del alquiler. De este modo, evitarás sorpresas desagradables.

Por ejemplo, comenta con el inquilino si se pueden tener mascotas o no, a cargo de quién corren determinados gastos, etc.

Todo esto habrá que plantearlo antes de firmar el contrato de alquiler y dejarlo reflejado claramente en las cláusulas del mismo.

Redacta el contrato de alquiler definitivo

Antes elaborar un contrato de arrendamiento costaba dinero y era un quebradero de cabeza si no tenías formación legal. Hoy en día no es así, ya que en idealista puedes descargar uno actualizado a 2024, con todas las garantías legales y listo para rellenar, o hacerlo paso a paso de forma online. Incluso existe la posibilidad de ser firmado online.

En el contrato debes añadir todas las cláusulas que creas relevantes, como la cláusula anti morosidad, el plazo para pagar las mensualidades, el pago de los suministros, etc.

Firma el contrato de arrendamiento

Después de firmar el contrato, es recomendable anticipar posibles inconvenientes que puedan surgir durante los primeros días. Comunica al inquilino que es normal que aparezcan pequeños problemas o necesidades de ajustes y que estás dispuesto a solucionarlos o negociarlos. Recuerda que un arrendatario satisfecho es más propenso a cuidar el piso y a cumplir puntualmente con sus obligaciones, lo que beneficia a ambas partes.

Siguiendo estos pasos, la dificultad para encontrar un buen inquilino es prácticamente nula. Podrás evitar situaciones desagradables e impagos si llevas a cabo estas medidas de prevención. 

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta