El certificado de imputaciones puede ser necesario para pedir subvenciones o becas: te contamos qué es y cómo solicitarlo
Comentarios: 0
certificado de imputaciones expedido por la agencia tributaria, cómo sacarlo
Freepik

El certificado de imputaciones es un documento clave que facilita la información fiscal sobre los rendimientos obtenidos de diversas fuentes, como salarios, intereses bancarios o dividendos. Si alguna entidad o administración quiere acreditar tu situación económica y tributaria, revisarán este expediente.

Su principal función es ayudar a los ciudadanos a cumplir con sus obligaciones tributarias, sirviendo como base para la declaración de la renta. Te contamos para qué sirve el certificado de imputaciones y cómo se consigue.

¿Qué es el certificado de imputaciones?

Se trata de un documento oficial expedido por la Agencia Tributaria en el que figuran los datos fiscales del contribuyente relativos a un año fiscal determinado. En él aparecen los datos que Hacienda tiene del contribuyente antes de hacer la declaración. Entre la información que aparece en este documento está:

  • Las rentas percibidas por el contribuyente
  • Las retenciones que se le han practicado
  • Las deducciones aplicables
  • Resultado de la declaración

El certificado de imputaciones se puede solicitar antes de haber presentado la declaración, a diferencia del resumen de la declaración de la renta, que se solicita tras haberla presentado.

¿Para qué sirve el certificado de imputaciones de Hacienda?

El certificado de imputaciones de la AEAT (Agencia Tributaria) sirve para certificar que no mantienes deudas o sanciones con Hacienda y que cumples con tus obligaciones fiscales.

Además, podría servir para:

  • Acceder a becas o ayudas al estudio, ya que sirve para conocer los ingresos de la unidad familiar, entre otras cuestiones
  • Solicitar subvenciones o ayudas, puesto que demuestra la situación financiera del solicitante
  • Alquilar una casa: Pueden pedirte el certificado de imputaciones para verificar que posees capacidad económica para pagar la renta y que no tienes problemas con Hacienda, aunque no es muy frecuente
  • Solicitar un préstamo: Algunas entidades lo utilizan para evaluar la solvencia del solicitante

 ¿Cómo pedir el certificado de imputaciones?

Podrás obtener el certificado de imputaciones de formar presencial pidiendo cita previa en la Agencia Tributaria llamando al 91 290 13 40 o al 901 200 351, o bien cogiendo cita por internet en este enlace

No obstante, también puedes conseguirlo por internet, a través de su web, si dispones de Cl@ve PIN o certificado electrónico.

Para ello, deberás seguir los siguientes pasos:

Paso 1
Agencia Tributaria
  • Selecciona el apartado “Todas las gestiones” y pincha en “Certificados"
Paso 2 Certificado imputaciones
Agencia Tributaria
  • Una vez dentro, haz clic en “Declaraciones tributarias"
Paso 3
Agencia Tributaria
  • Pincha en “Certificados tributarios. Expedición de certificados tributarios. IRPF”
Paso 4
Agencia Tributaria
  • Haz clic en “Solicitud”; te pedirá que te identifiques mediante Cl@ve PIN o certificado electrónico
  • Elige los años fiscales sobre los que quieres solicitar el certificado
  • Descarga el certificado de imputaciones en formato PDF

Documentación para solicitar el certificado de imputaciones

Para solicitar el certificado de imputaciones, ya sea de forma online o presencial, necesitas disponer de:

  • DNI o NIE en vigor
  • Número de referencia del borrador de la renta o los datos fiscales del año correspondiente
  • En caso de hacerlo por internet, necesitarás Clave PIN o certificado electrónico

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta