
Ya lo hemos visto en el cine: los vestidores son un espacio de lujo que rezuma glamour y elegancia. Tener uno en casa es el sueño de muchos y, aunque el espacio puede ser limitado, es posible diseñar un vestidor cómodo y funcional sin tener que ejecutar grandes reformas ni contar con un alto presupuesto.
Te explicamos cómo hacer un vestidor low cost en unos sencillos pasos para que puedas disfrutar de un espacio optimizado y elegante, ideal para organizar tu ropa y complementos.
¿Cómo hacer un vestidor paso a paso?
Siguiendo estas pautas, te resultará muy sencillo instalar un vestidor en tu vivienda sin gastar mucho dinero:
Selecciona el espacio adecuado
El primer paso es decidir dónde ubicar el vestidor. Lo más lógico y habitual es elegir un lugar en tu dormitorio, si es lo suficientemente amplio, o en una habitación contigua. De este modo, tendrás siempre la ropa a mano.

Si prefieres un vestidor cerrado, puedes optar por estructuras de armarios con puertas abatibles, que aportan un estilo más ordenado y elegante, a la par que ahorran espacio.
Sin embargo, sobre esto no hay nada escrito y cada casa cuenta con sus propias características. Quizá sea más adecuado construir el vestidor en un pasillo o en otra sala. Estudia tu vivienda y toma la decisión que creas más acertada.
Toma las medidas del futuro vestidor
Antes de empezar a diseñar el vestido, es esencial medir con precisión el área disponible para ello. Ten en cuenta que el espacio mínimo para colgar ropa es de unos 60 cm de fondo y 140 cm de ancho.
Además, deberás asegurarte de que quede suficiente espacio libre para manipular con comodidad la ropa que se halle dentro del vestidor. La distribución puede ser en línea recta, en esquina o en forma de U, dependiendo de tus necesidades y las características del espacio elegido.
Diseña los módulos del vestidor
El diseño interior es clave para un vestidor funcional y cómodo. Las prendas colgadas en perchas permiten una fácil visualización, mientras que los cajones y bandejas son idóneos para doblar y almacenar más ropa, utilizando menos espacio.

El diseño de tu vestidor casero debe depender de tu estilo de vida y las prendas que más utilices. Una combinación de perchas, cajones y estantes es la fórmula más práctica. Si lo prefieres, puedes recurrir a sistemas modulares que ya vienen compartimentados.
Selecciona los acabados y materiales
Elige acabados que complementen la decoración del hogar, procurando que tanto abierto como cerrado, el vestidor se fusione o vaya acorde con la estancia.
Cabe destacar que los tonos claros, como el blanco, aportan luminosidad, mientras que los acabados en madera imprimen calidez.
Además, es importante seleccionar los detalles, como tiradores y pomos, así como decidir si se prefieren puertas con espejo para ahorrar espacio y añadir funcionalidad.
Dota de luz a tu vestidor
La iluminación tiene un papel muy relevante a la hora de crear un vestidor cómodo y funcional. Puedes optar por luces inteligentes, como aquellas controladas con mando a distancia, o por colocar tiras led en el interior para disponer de diferentes puntos de luz que iluminen tu ropa.

Añade espejos, un tocador y una silla
Los espejos son prácticos para ver tus conjuntos, pero también pueden servir como lugar para colgar la ropa preparada para el día siguiente.
En aquellos casos en los que haya espacio suficiente disponible, colocar un tocador y una silla harán que tu vestidor suba de nivel, logrando que sea aún más cómodo y completo.
Los organizadores, un imprescindible
Añade organizadores y compartimentos para tener ordenados los complementos que vayan acorde al espacio disponible.
Coloca cajones para corbatas o gemelos, joyeros para tus anillos y pendientes, etc. Si no tienes un presupuesto para puertas, una cortina elegante puede ser una alternativa económica para ocultar parte del vestidor o dividir secciones.
¿Cuántos m2 debe tener un vestidor?
Se estima que un vestidor funcional debe poseer entre 4 y 6 m2 para proporcionar espacio suficiente para almacenar ropa y accesorios cómodamente, como estantes o barras para colgar. Sin embargo, el tamaño ideal dependerá del espacio disponible y de las necesidades de cada uno.
¿Cuánto tiene que tener de fondo un vestidor?
El fondo mínimo recomendado para un vestidor es de 60 cm, lo que permite colgar prendas de manera adecuada sin que toquen las puertas o paredes.
Si se quiere incluir cajones o estantes, se recomienda un fondo de hasta 65 centímetros.
¿Cuánto se tarda en hacer un vestidor?
La respuesta a esta pregunta es que depende de su complejidad. Un vestidor sencillo puede montarse en cuestión de horas, un día o dos, mientras que uno personalizado, con acabados especiales y que implique hacer obras, podría tardar semanas.
Cuestiones como el diseño, los materiales y la propia disponibilidad o la del profesional también influyen en el tiempo total.
¿Qué madera usar para hacer un vestidor?
Las maderas macizas como el roble, el cerezo y el nogal son opciones excelentes por su durabilidad y belleza estética. La elección dependerá del presupuesto y del estilo deseado para el vestidor, que ha de encajar o ir acorde al de la estancia en la que se ubique.
¿Cuánto cuesta diseñar un vestidor low cost?
Si quieres saber más o menos cuánto te podría costar hacer un vestidor ‘low cost’, este presupuesto te ayudará a conocer aproximadamente el precio:
Producto | Cantidad | Precio estimado por unidad | Total estimado |
Armario modular | 1 | 100 euros | 100 euros |
Cajonera | 2 | 50 euros | 100 euros |
Baldas | 5 | 10 euros | 50 euros |
Zapatero | 1 | 30 euros | 30 euros |
Perchas | 50 | 0,50 euros | 25 euros |
Tiras led | 1 | 20 euros | 20 euros |
Cajas organizadoras | 10 | 5 euros | 50 euros |
Total estimado: | 375 euros |
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta