
Son muchos los españoles que sueñan con ganar la Lotería de Navidad (o cualquier otro sorteo que multiplique el valor de su cuenta bancaria) y, aunque la probabilidad de hacerse con un premio importante es bastante reducida, muchas personas ya planean qué pasos dar en caso de convertirse en los agraciados.
Si es tu caso y te preguntas cuándo se puede cobrar la Lotería de Navidad, dónde y cómo, tenemos la respuesta.
¿Dónde cobrar la Lotería?
El lugar en el que cobrar la Lotería de Navidad (o cualquier otra) dependerá de a cuánto ascienda tu premio. Cuando este no supere los 2.000 euros, bastará con acudir a cualquier administración de Loterías y Apuestas del Estado (SELAE) exhibiendo el décimo ganador, sin que sea necesario que se trate de la misma Administración en la que se adquirió el décimo. Actualmente, existen casi 11.000 puntos de venta pertenecientes a la Red Comercial de Loterías.
En cambio, si supera los 2.000 euros, habrá que acudir necesariamente a una de las entidades financieras autorizadas por SELAE. En la actualidad son dos: BBVA y Caixabank. Ambas cuentan con una extensa red de oficinas repartidas por toda España, por lo que resultará sencillo encontrar una cercana a tu domicilio.
Si, debido al importe de tu premio, necesitas acudir a un banco para cobrarlo, debes saber que la entidad no podrá pedirte por ello ningún tipo de gasto o comisión.
Además, ningún banco podrá obligarte a abrir una cuenta o a vinculante con él a través de la contratación de cualquier tipo de producto. Lo habitual será que, en caso de que no tengas relación con la entidad elegida, se te haga entrega de un cheque con el premio, una vez deducidos los impuestos correspondientes.
¿Cómo cobrar un décimo de Lotería?
Lo primero que debes tener claro es qué hay que hacer para cobrar un premio de Lotería: siempre que tu premio no supere los 2.000 euros, bastará con que seas el portador de un décimo premiado y acudas a una administración de Lotería para recibir tu premio. Se trata de los llamados premios menores.
Sin embargo, en caso de que la suma ganada supere los 2.000 euros (premios mayores), las medidas de control se multiplicarán: tendrás que acudir a una de las entidades bancarias asociadas con Loterías y Apuestas del Estado, donde se te solicitará identificarte para que la entidad pueda dar cumplimiento a sus obligaciones legales en materia de prevención de blanqueo de capitales, fiscalidad y cualquier otro motivo recogido en las leyes.
En concreto, el banco colaborador te solicitará el original de tu DNI (que deberá estar en vigor) y cumplimentar los formularios relacionados con la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales (LOPD). Además, puede que te soliciten también información financiera para cumplir sus obligaciones legales de prevención del blanqueo de capitales y de la financiación del terrorismo.
¿Cómo cobrar un premio de Lotería online?
Para aquellos premios fruto de apuestas compradas a través del canal online de SELAE con el carácter de premios menores (hasta 2.000 euros), recibirás tu premio directamente por transferencia a la cuenta bancaria que hayas indicado en el momento de la compra.
En cambio, los premios mayores fruto de la compra de décimos online, deberán cobrarse en una entidad colaboradora de SELAE.
¿Cómo cobrar un premio de Lotería compartido?
Cuando el premio es compartido, siempre que se trate de un premio mayor, será necesario que todos los agraciados acudan a la entidad bancaria colaboradora provistos de DNI. En caso de que se trate de un grupo numeroso, es posible designar a un representante legal o apoderado, cuyo nombramiento se deberá llevar a cabo ante notario (no basta con una autorización simple o genérica para actuar en nombre de otro).
Es importante evitar que una sola persona cobre el premio y lo reparta, ya que en ese caso deberá abonarse el impuesto correspondiente a cada donación. Por eso, es preferible que cada participante cobre su parte por separado desde el primer momento.
¿Cuándo se puede cobrar la Lotería?
Se podrá cobrar el premio de Lotería a partir de las 18.00 horas del mismo día del sorteo. Es importante que no dejes pasar demasiado tiempo antes de cobrar (por ejemplo, por encontrarte en el extranjero), ya que existe un plazo máximo para hacerlo.
Tiempo para cobrar la Lotería de Navidad
Tal y como apuntamos, existe un tiempo máximo para reclamar tu dinero: deberás hacerlo en el plazo de 3 meses, que comenzarán a contar a partir del día siguiente a la celebración del sorteo.
En caso contrario, tu dinero irá a parar a manos de Hacienda, de forma similar a lo que ocurre en caso de pérdida o deterioro del décimo premiado.
¿Cuánto tardan en ingresar un premio de Lotería?
Si resultas ganador de un premio menor (hasta 2.000 euros), podrás cobrarlo en cualquier administración de Lotería en el momento y sin necesidad de cita previa. Por tanto, es posible que te embolsen la cantidad ganada el mismo día del sorteo a partir de las 18 horas y hasta 3 meses después de la fecha del sorteo.
Dado que los premios mayores suponen un desembolso más elevado y deben cobrarse en una entidad colaboradora, es posible que debas solicitar una cita previa en una de las sucursales para que se efectúe el cobro.
Si ya tienes una cuenta bancaria en dicha entidad, el pago no debería retrasarse más allá de los plazos normales; si no dispones de cuenta o prefieres un cheque, lo normal es que puedas recibirlo en el acto.
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta