Con estos consejos, trucos y recomendaciones podrás mejorar la conexión a Internet en todas las zonas de tu vivienda
Comentarios: 0
Cómo ampliar señal WiFi
Freepik

Puede que la señal de WiFi no llegue igual de bien en todas las zonas de tu vivienda. Esto es frecuente, especialmente en casas de más de una planta. La ubicación del router, así como la superficie que debe cubrir el dispositivo, influye en la calidad de la señal, pero existen métodos que permiten mejorar el WiFi en la vivienda sin importar la localización del módem.

Si quieres saber cómo aumentar la señal WiFi en casa, sigue leyendo. Vamos a desgranar los aspectos clave, como el lugar ideal para ubicar el router, la orientación correcta de las antenas, cómo identificar posibles interferencias con módems vecinos y formas de ampliar la cobertura de tu red. 

¿Dónde es mejor ubicar el router?

Los routers no destacan por su estética. Por ello, muchas personas prefieren ocultarlos, pero su ubicación es fundamental para garantizar una buena señal WiFi. Si lo colocas en un lugar poco adecuado, es probable que la cobertura no llegue de manera uniforme a todas las zonas de tu hogar.

El mejor sitio para el router es en el centro de tu casa o lo más cerca posible de este punto, para que la señal se distribuya de forma equitativa. Si decides colocarlo, por ejemplo, en un extremo de la vivienda, como el salón, la señal tendrá que atravesar más paredes y recorrer mayores distancias para llegar a las habitaciones más alejadas. En cambio, en una posición central, las ondas podrán alcanzar todos los rincones de manera más eficiente.

Otro detalle importante es la altura. Los routers emiten ondas principalmente hacia abajo, por lo que es recomendable ubicarlos en lugares elevados, como en estanterías. Situarlo en el suelo reduce significativamente su alcance y efectividad.

Cabe destacar que, aunque esté bien ubicado, no servirá de mucho si se encuentra dentro de un armario, detrás de muebles o en un falso techo, ya que los obstáculos físicos como paredes o puertas disminuyen la potencia de la señal. Para maximizar la cobertura, mantén el router lo más despejado posible y en un lugar abierto.

¿Cómo colocar el router para mejor la señal?

Si quieres mejorar la cobertura de tu red WiFi, evita poner ambas antenas en posición vertical. Lo recomendado es colocarlas en un ángulo perpendicular, es decir, una en posición horizontal y otra en vertical. 

Esta disposición se basa en un principio técnico: la recepción de señales de radio es más eficiente cuando las antenas del cliente y las del router están alineadas en el mismo plano de polarización.

Cómo colocar antenas wifi
OCU

Aunque este ajuste no hará que tu WiFi sea significativamente más rápida, sí puede optimizar la cobertura, especialmente en dispositivos que se encuentran lejos del router.

Mejorar el WiFi en casa actualizando el firmware del router

El firmware es un software interno que controla el funcionamiento de los circuitos del router, actuando como una serie de instrucciones almacenadas en su memoria. Los fabricantes suelen lanzar actualizaciones de firmware periódicamente, ya sea para corregir errores, mejorar el rendimiento, añadir nuevas funciones o reforzar la seguridad del dispositivo. Por ello, es fundamental asegurarse de que el firmware del router esté siempre al día.

Algunos routers modernos tienen la capacidad de actualizarse automáticamente, lo que elimina la necesidad de que estés pendiente de estas actualizaciones. Puedes consultar en el manual de tu dispositivo si cuenta con esta función. 

En caso contrario, deberás realizar la actualización manualmente accediendo a la página de administración del router. Para ello, utiliza las direcciones IP más comunes, como 192.168.1.1192.168.0.1, e inicia sesión con las credenciales correspondientes.

WiFi 2.4 GHz y 5 GHz, ¿cuál elegir para mejorar la conexión WiFi?

Si cuentas con un router de banda dual, es importante conocer las diferencias entre las bandas de 2.4 GHz y 5 GHz para sacar el máximo provecho de tu conexión. 

Elegir correctamente a cuál conectar cada dispositivo puede mejorar tanto la cobertura, como la velocidad de la red.

Diferencias entre las bandas

Tipo

2.4 GHz

5 GHz

Canales

14 canales no superpuestos

25 canales no superpuestos

Interferencias

Más interferencias

Menos interferencias

Velocidad máxima

Menos velocidad de conexión

Mayor velocidad de conexión

Rango de red

Mayor rango (más alcance)

Menor rango (alcance más limitado)

Estándar

IEEE 802.11b, 802.11g, 802.11n (B, G y N)

IEEE 802.11a, 802.11n, 802.11ac (A, N, AC)

¿Qué es mejor, WiFi 2.4 GHz o 5 GHz?

El WiFi 2.4 GHz es ideal para dispositivos alejados del router, ya que tiene un mayor rango de cobertura y es mejor para atravesar paredes.

Además, es útil en entornos donde la velocidad no sea tan crucial, como cámaras de seguridad, termostatos o dispositivos IoT (Internet de las cosas).

Sin embargo, ten en cuenta que esta banda puede sufrir más interferencias debido a su uso más extendido y menor cantidad de canales disponibles.

Por su parte, el WiFi 5 GHz es perfecto para dispositivos que requieren alta velocidad, como ordenadores, videoconsolas o televisores cercanos al router. Sufre menos interferencias y mayor capacidad para manejar múltiples dispositivos simultáneamente.

Es recomendable para usos como streaming en 4K, videollamadas, juegos online o descargas rápidas y su cobertura es menor, por lo que es más eficaz si el dispositivo está cerca del router.

Si tienes un router antiguo que solo opera en la banda de 2.4 GHz, no tendrás que preocuparte por elegir. Pero si tienes la opción de conectarte a 5 GHz, úsala para dispositivos que prioricen la velocidad y que se encuentren en un rango cercano al router. Alterna entre ambas bandas según las necesidades de cada dispositivo y la disposición de tu hogar para maximizar el rendimiento de tu red.

Busca los canales menos saturados para aumentar la señal WiFi

En la configuración de administración de tu router, encontrarás una opción llamada Control Channel, que permite seleccionar uno de los 13 canales disponibles para la transmisión WiFi. Estos canales son utilizados por los routers WiFi europeos y operan en el rango de 2.401 a 2.483 MHz. 

En muchos casos, el router estará configurado en modo automático para elegir el canal menos congestionado, pero este sistema no siempre es completamente fiable.

Para encontrar los canales menos saturados, comienza accediendo a la página de administración de tu router utilizando una dirección IP común, como 192.168.1.1 o 192.168.0.1, e inicia sesión con tus credenciales. Busca la opción llamada “Control Channel”, que generalmente se encuentra en la sección donde configuras el nombre de la red (SSID) o ajustas la configuración del WiFi.

Luego, analiza las redes cercanas utilizando herramientas como aplicaciones móviles o programas para PC, como WiFi Analyzer o NetSpot. Estas herramientas te mostrarán qué canales están más congestionados. En la banda de 2.4 GHz, los canales 1, 6 y 11 son ideales, ya que no se solapan entre sí. Elige el canal que tenga menos redes vecinas para reducir las interferencias. Finalmente, guarda los cambios en tu router y comprueba si la conexión mejora en términos de velocidad y estabilidad.

Hacer esto es especialmente útil si detectas que tu WiFi pierde calidad de manera frecuente.

La importancia de elegir el canal correcto

Si vives en un entorno con muchas redes WiFi, como un edificio, es común que varios routers operen en los mismos canales, generando interferencias y reduciendo la calidad de la señal de tu red. Cambiar a un canal menos saturado puede mejorar sustancialmente el rendimiento de tu WiFi, especialmente en la banda de 2.4 GHz, que tiene menos canales disponibles.

Mejorar la calidad de Internet comprando un repetidor

Si necesitas mejorar la cobertura de tu WiFi en zonas donde la señal es débil, una solución práctica y económica es utilizar un repetidor WiFi. Este dispositivo actúa como un puente entre tu router y los dispositivos ubicados en áreas con mala cobertura, captando la señal existente y ampliándola para alcanzar zonas más alejadas.

Repetidor WiFi
amazon.es

El repetidor debe colocarse en un punto intermedio entre el router y la zona donde necesites cobertura, asegurándote de que reciba una señal lo suficientemente fuerte para que pueda ampliarla de manera efectiva. 

Configurarlo es sencillo, ya que solo necesitas conectarlo a una toma eléctrica y vincularlo a tu red WiFi. Algunos modelos incluso cuentan con un botón WPS que facilita la configuración automática. Una vez instalado, el repetidor extiende la red WiFi, mejorando la cobertura en áreas donde antes era limitada o inexistente.

Entre sus ventajas destaca su bajo precio, la facilidad de instalación y el hecho de que no requiere cables ni modificaciones en la configuración eléctrica de tu hogar. Es ideal para extender la señal a habitaciones cercanas o pisos superiores. 

Sin embargo, su eficacia depende de la calidad de la señal original que recibe, lo que puede ocasionar una ligera pérdida de velocidad en comparación con una conexión directa al router. Además, su rendimiento puede verse afectado en espacios grandes o con múltiples paredes y obstáculos.

Un repetidor WiFi es una opción ideal si necesitas una solución rápida y económica para mejorar la cobertura en áreas cercanas al router y no requieres máxima velocidad. Si buscas mayor estabilidad o necesitas cubrir áreas más alejadas con problemas graves de alcance, podrías considerar otras alternativas, como un PLC.

Considera un PLC para ampliar la señal del WiFi

Si después de aplicar todos los consejos anteriores, aún tienes problemas, puedes recurrir a un PLC (Power Line Communication). Estos dispositivos aprovechan la red eléctrica de tu hogar para transmitir la señal del router a cualquier enchufe, lo que permite crear un nuevo punto WiFi o proporcionar conexión por cable en esa ubicación.

El funcionamiento de un PLC es sencillo: conecta el dispositivo principal a una toma eléctrica cercana al router y enlázalo mediante un cable Ethernet.

Luego, coloca el segundo PLC en la habitación o zona con mala cobertura. Algunos modelos tienen antenas WiFi incorporadas para establecer una nueva red inalámbrica en esa área. Existen muchas opciones y marcas en el mercado que se adaptan a diferentes necesidades y presupuestos, incluso algunos permiten añadir puntos adicionales para cubrir más zonas de la casa.

Diferencias entre un PLC y un repetidor WiFi

El PLC ofrece mayor estabilidad y velocidad, ya que utiliza directamente la red eléctrica, siendo ideal para hogares con paredes gruesas o muchas interferencias. Sin embargo, suele ser más costoso y requiere una mínima instalación con cables. 

Por otro lado, el repetidor WiFi es más económico y fácil de instalar, ya que amplía la señal existente sin necesidad de cables. No obstante, su eficacia depende de la potencia de la señal original y puede ser menos útil en áreas donde la señal inicial es muy débil.

Para elegir entre ambos, un PLC es la mejor opción si necesitas una conexión estable y rápida en áreas alejadas o con muchas interferencias, especialmente para actividades como streaming en alta calidad, juegos online o trabajo remoto. 

Por su parte, un repetidor WiFi es más adecuado si solo buscas extender la señal a corta distancia y no necesitas la máxima velocidad. Ambas opciones pueden mejorar la conectividad de tu hogar, por lo que debes elegir la que mejor se adapte a tus necesidades y presupuesto.

Las redes WiFi Mesh para mejorar la señal de un router

Otra opción para mejorar la cobertura de tu red es utilizar dispositivos con tecnología WiFi Mesh, cuyo funcionamiento es similar a los PLC. Distribuyen la conexión por la red alámbrica, pero destacan por su capacidad de administrar el tráfico de forma más inteligente y eficiente.

Gracias a esta tecnología, tus dispositivos no se conectan automáticamente al punto de acceso más cercano, sino al que puede ofrecer el mejor rendimiento en cada momento. Los puntos de acceso Mesh se comunican entre sí para optimizar la gestión del tráfico, asegurando una experiencia de conexión más eficaz. Aunque su precio suele ser más elevado que el de otras soluciones, ofrecen un rendimiento superior que puede ser perfecta para casas grandes o con muchas conexiones simultáneas.

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta

Etiquetas