Si te preguntas cómo saber el estado de tu declaración de la Renta y por qué debes consultarlo, te contamos todas las claves
Comentarios: 0
Consultar el estado de la declaración de la Renta
Freepik

La campaña de la Renta 2024 ya ha comenzado y son muchos los contribuyentes que ya han presentado su declaración. Si eres uno de ellos y te preguntas cómo consultar el estado de tramitación de la Renta de cara a, entre otras cosas, una posible devolución de Hacienda, te contamos todo lo que debes saber sobre cómo realizar este trámite y por qué es recomendable hacerlo.

Motivos para consultar el estado de la declaración de la Renta

Siempre es recomendable mantener bajo control nuestras obligaciones fiscales, especialmente si existe la posibilidad de haber cometido algún error o si se trata de un caso complejo en el que existan dudas interpretativas.

En el caso concreto de la declaración de la Renta, consultar cada cierto tiempo su estado te permitirá tener conocimiento de cualquier posible discrepancia con respecto al criterio de Hacienda o error de tu parte, dándote un margen mayor de tiempo para actuar dentro del plazo voluntario de presentación, lo que evitará posibles recargos y sanciones.

Además, si necesitas una copia de la declaración o un justificante, así como si quieres revisar o cambiar la cuenta bancaria de ingreso o pago, entro otros supuestos, necesitarás acceder a este trámite.

¿Cómo saber el estado de mi declaración?

Sea cual sea la forma de presentación, la forma más sencilla de consultar el estado de la declaración de la Renta ya presentada es acceder a la sede electrónica de la Agencia Tributaria o bien hacer uso de la app de la Agencia Tributaria.

Pasos para conocer el estado de la declaración de la Renta

Estos son los pasos que deberás dar para saber el estado de tu declaración:

  1. Desde la web de la Agencia Tributaria, selecciona 'Servicio tramitación de borrador / declaración (Renta DIRECTA y Renta WEB)' e identifícate utilizando alguno de los medios que ofrece esta plataforma: cl@ve, certificado digital o número de referencia.
  2. Una vez dentro, deberás acudir al menú que se encuentra en la parte superior derecha (donde pondrá tu nombre y apellidos) de la página para acceder a tu 'Área personal'. En ella deberás seleccionar el apartado 'Mis expedientes'.
  3. El siguiente paso consiste en seleccionar si actúas en nombre propio o en representación de un tercero.
  4. Una vez lo hagas, elige la opción 'Consultar declaraciones presentadas'. A continuación se abrirá una ventana con un buscador de expedientes: selecciona el ejercicio 2024 para el modelo 100 - Declaración del IRPF y aparecerán los datos de tu declaración.
  5. Uno de ellos es el correspondiente al 'Estado de Tramitación', donde aparecerán distintos mensajes en función de la evolución de tu expediente.
Consulta estado declaración renta
Aeat.

Ver el estado de mi declaración de la Renta desde la app de Hacienda

Si dispones de la aplicación de la Agencia Tributaria, basta con entrar en ella, identificarte y seleccionar la opción 'Renta' en el menú principal. Aparecerá la opción 'Renta 2024' en primer lugar, que es la que debes seleccionar. Solo falta pulsar en 'Estado de tramitación' para acceder a esta información.

¿Qué significan los estados de la declaración de la Renta?

La declaración de la Renta puede pasar por diferentes estados:

Su declaración se está tramitando

Se trata del primer mensaje que aparecerá al presentar tu declaración de la Renta. Significa que Hacienda ha recibido correctamente tu declaración, pero aún no ha realizado comprobación alguna.

Su declaración está siendo comprobada

Es el siguiente paso por parte de Hacienda: la Agencia Tributaria se encuentra analizando el contenido de tu declaración de la Renta para comprobar que todo es correcto.

Su declaración ha sido tramitada estimándose conforme la devolución

Una vez se termine de comprobar tu declaración, este mensaje confirmará que el resultado es correcto. Eso sí, no olvides que Hacienda cuenta con un plazo de cuatro años para realizar una inspección en profundidad y realizar cualquier comprobación adicional. En caso de que te haya salido a devolver, es posible que recibas tu dinero en pocas semanas.

Su declaración ha sido tramitada por los órganos

Otra posibilidad es que exista algún dato que verificar o alguna corrección que llevar a cabo: en estos casos podrías recibir un mensaje como "La declaración con el importe indicado no ha sido grabada o está en proceso. Compruebe el importe", en una fase inicial, o "Su declaración ha sido tramitada por los órganos de Gestión Tributaria, no estimándose conforme los datos que usted ha declarado", una vez analizado su contenido. Si esto ocurre, lo más recomendable es ponerte en contacto cuanto antes con tu asesor fiscal para evitar problemas.

Consultar declaración renta
Imagen de wirestock en Freepik.

Cuando la devolución se haya realizado, este dato aparecerá en el estado de tu declaración: en concreto, el mensaje indicará la fecha de emisión de la devolución y la cuenta bancaria en la que se recibirá el dinero, seguida de un mensaje en el que se advierte que, si en un plazo de 10 días no has recibido el importe de tu devolución, deberás acudir a la delegación/administración de la Agencia Tributaria correspondiente a tu domicilio fiscal.

¿Cuánto tarda Hacienda en comprobar la declaración de la Renta?

No existe un plazo cerrado en el que Hacienda compruebe cada declaración de la renta:

  • Es posible que la comprobación se lleve a cabo rápidamente, especialmente si se trata de una declaración sencilla y no has introducido ningún dato distinto de aquellos que ya se encuentran en la base de datos de la Agencia Tributaria
  • Si tu declaración es compleja o has introducido datos que supongan discrepancias con respecto a la información fiscal 'oficial', la comprobación podría demorarse un poco más

En cualquier caso, Hacienda deberá 'mover ficha' dentro del plazo legal de seis meses desde la fecha de cierre de la campaña de la Renta, o bien desde la fecha de presentación por parte del contribuyente, en caso de que esta se lleve a cabo fuera de plazo.

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta