La ciudad de Burgos es un punto de partida ideal para descubrir algunos de los paisajes más impresionantes de la comunidad, los pueblos con más historia y los enclaves naturales más sorprendentes del norte de Castilla y León. A pocos kilómetros de la capital, podrás encontrar joyas que merece la pena conocer.
Desde los conocidos yacimientos de Atapuerca hasta paisajes como Frías o Puentedey, te contamos los lugares que no puedes perderte para descubrir la cultura, naturaleza y tradición de Burgos.
- Monasterio de San Pedro de Cardeña, en los alrededores de Burgos
- Yacimientos de Atapuerca, la cuna de la humanidad europea
- Poza de la Sal, uno de los pueblos bonitos de Burgos
- Castrojerizo, una villa jacobea con historia
- El Triángulo del Arlanza, una ruta que hacer cerca de Burgos
- El desfiladero de La Yecla y los buitres leonados
- Oña, uno de los destinos que ver cerca de Burgos
- El cañón del Ebro, naturaleza esculpida por el agua
- Puentedey, uno de los pueblos bonitos en Burgos
- Frías, la ciudad más pequeña de España
Monasterio de San Pedro de Cardeña, en los alrededores de Burgos
Situado a solo 11 km de Burgos, el Monasterio de San Pedro de Cardeña es una joya del románico vinculada a la figura del Cid Campeador, que según la tradición estuvo enterrado aquí antes de ser trasladado a la catedral de Burgos.
Hoy, además de visitar el conjunto monástico y su iglesia, se puede conocer su actividad vinícola: los monjes elaboran vino con sello propio bajo la marca Cardeña, combinando espiritualidad y enología en un entorno sereno.
Yacimientos de Atapuerca, la cuna de la humanidad europea
A tan solo 15 km de Burgos se encuentran los yacimientos de Atapuerca, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Este complejo arqueológico es uno de los más importantes del mundo en el estudio de la evolución humana.
En el recorrido guiado se pueden visitar los principales yacimientos, como la Sima del Elefante o la Gran Dolina, y complementar la experiencia en el Centro de Arqueología Experimental (CAREX) y el Museo de la Evolución Humana en Burgos capital. Es una visita imprescindible tanto para familias como para apasionados de la historia.
Poza de la Sal, uno de los pueblos bonitos de Burgos
A 42 km de Burgos, Poza de la Sal es una localidad con una historia marcada por la explotación de salinas desde época romana. Sus salinas a cielo abierto, conservadas y visitables, son un patrimonio industrial único en la región.
El pueblo también es conocido por ser el lugar de nacimiento del naturalista Félix Rodríguez de la Fuente, al que se le dedica un centro de interpretación. Su castillo en lo alto y el paisaje salino conforman una visita diferente y muy didáctica.
Castrojerizo, una villa jacobea con historia
A 45 km de Burgos, Castrojeriz es una de las etapas más destacadas del Camino de Santiago Francés. Su trazado alargado sigue el camino de peregrinación y está flanqueado por edificios de origen medieval y restos de conventos e iglesias.
Desde lo alto de su castillo en ruinas, se obtienen unas vistas panorámicas impresionantes de la comarca del Odra-Pisuerga. La villa conserva un ambiente tranquilo y hospitalario, ideal para sumergirse en la historia del Camino.
El Triángulo del Arlanza, una ruta que hacer cerca de Burgos
A entre 40 y 60 km al sur de Burgos se extiende el Triángulo del Arlanza, una ruta cultural y patrimonial formada por tres localidades con gran valor histórico: Lerma, Covarrubias y Santo Domingo de Silos.
Lerma destaca por su majestuoso Parador Nacional, antiguo Palacio Ducal del siglo XVII. Covarrubias conserva un casco medieval encantador y fue capital de un importante señorío medieval. En Silos, además del desfiladero, se puede visitar su famoso monasterio benedictino. Esta ruta ofrece una experiencia completa de arte, naturaleza y gastronomía.
El desfiladero de La Yecla y los buitres leonados
El desfiladero de La Yecla, a 60 km de Burgos, es una estrechísima garganta excavada por el arroyo El Cauce en el término de Santo Domingo de Silos. Se puede recorrer a través de pasarelas colgantes que permiten caminar sobre el agua y entre paredes de roca de más de 100 metros de altura.
Además del entorno natural, la zona es un excelente lugar para la observación de aves, especialmente buitres leonados, que anidan en los farallones. Muy cerca se encuentra el Monasterio de Santo Domingo de Silos, conocido por su canto gregoriano.
Oña, uno de los destinos que ver cerca de Burgos
Oña, a unos 60 km de Burgos, destaca por el Monasterio de San Salvador, fundado en el año 1011. En su interior reposan los restos de varios reyes de Castilla y se puede admirar un impresionante claustro gótico y una iglesia abacial.
El pueblo de Oña conserva el aire medieval en sus calles y palacios, y suele acoger eventos culturales como las Edades del Hombre. Es un lugar ideal para los aficionados a la historia medieval.
El cañón del Ebro, naturaleza esculpida por el agua
Orbaneja del Castillo es uno de los pueblos más pintorescos de Burgos y está situado a unos 69 km al norte de la ciudad. Este enclave se encuentra encajado en el cañón del Ebro, una impresionante garganta fluvial que ofrece paisajes de vértigo y rutas de senderismo espectaculares.
Uno de sus mayores atractivos es la cascada que atraviesa el pueblo, nacida de una cueva kárstica y que desemboca junto al río Ebro. Las casas de piedra del pueblo, algunas excavadas en la roca, y sus formaciones naturales como el famoso Beso de los Camellos, hacen de Orbaneja una visita inolvidable.
Puentedey, uno de los pueblos bonitos en Burgos
A 84 km al norte de Burgos, Puentedey es una de las maravillas geológicas de Castilla y León. Su nombre significa literalmente Puente de Dios, y no es casual: el núcleo urbano se alza sobre un puente natural de roca caliza formado por el río Nela.
En 2022 fue reconocido como uno de los pueblos más bonitos de España, y pasear por sus calles con vistas al arco natural es una experiencia inolvidable. La zona también permite disfrutar de senderos, miradores y naturaleza virgen.
Frías, la ciudad más pequeña de España
Frías, a 92 km de Burgos, es considerada la ciudad más pequeña de España. A pesar de su tamaño, su patrimonio histórico y su ubicación sobre una colina la convierten en un destino de gran valor turístico.
El castillo de los Duques de Frías, el puente medieval sobre el Ebro y sus casas colgantes configuran un conjunto monumental espectacular. Además, el entorno natural del Valle de Tobalina añade valor a la visita, ideal para senderismo y fotografía.
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta