Las placas solares para balcón permiten aprovechar la energía solar y suponen un ahorro: te contamos todo lo que debes saber
Comentarios: 0
Paneles solares en el balcón: cómo tenerlos y cuánto cuestan
Leroy Merlin

Con los altos precios de la electricidad, muchas personas se preguntan cómo ahorrar en climatización en el hogar. Existe una solución que permite aprovechar la energía solar sin necesidad de tener un tejado: los paneles solares para balcones. Te contamos cómo colocarlos, cuánto cuestan, entre otras cuestiones.

Las placas solares para balcón, ¿cómo son?

Un kit solar de balcón es un sistema fotovoltaico compacto diseñado para colocarse en barandillas o paredes exteriores, lo que permite su instalación en pisos. Constan, generalmente, de una o dos placas solares y un microinversor que convierte la energía captada en electricidad, pudiendo ser utilizada por los electrodomésticos del hogar.

No suelen requerir instalación por parte de profesionales y se conectan directamente a un enchufe, lo que los hace ideales para personas sin experiencia técnica.

¿Cuánta energía producen y ahorran?

La respuesta a esta pregunta es que depende del modelo escogido, del fabricante, si aprovechan la luz solar por los dos lados o de si incluye batería, entre otros aspectos. Aunque no sustituyen una instalación solar completa, un kit solar de balcón de 600 W puede generar entre 250 y 500 kWh al año, dependiendo de la orientación, la ubicación geográfica y las horas de sol. Esto equivale a un ahorro de entre 100 y 200 euros anuales en la factura de la luz.

¿Se pueden poner placas solares en la terraza?

Sí, en principio no habría problema, más si las placas solares son extraíbles o desmontables. De todos modos, lo ideal es consultarlo con la comunidad de propietarios. 

Requisitos para poner paneles solares en mi balcón

Una de las preguntas más frecuentes es si se necesita permiso para instalar estos sistemas. La respuesta varía:

  • En chalets y casas privadas con balcón propio, no suele requerirse permiso siempre que no se altere la fachada. Estas instalaciones suelen anclarse sin necesidad de obras, así que se podrían quitar y poner sin mucho esfuerzo.
  • En comunidades de propietarios, puede ser necesario solicitar autorización a la comunidad, ya que modifican la estética de la fachada. No obstante, al ser móviles, generalmente no habrá problema.

¿Cómo poner las placas solares para balcones?

Las placas solares autoenchufables para balcón son una solución ideal para quienes buscan reducir el consumo eléctrico y apostar por una alternativa sostenible sin necesidad de realizar una instalación solar tradicional, más costosa y compleja.

Puedes instalar tú mismo el sistema en cuestión de minutos, siguiendo las instrucciones del fabricante, que suelen consistir en estos pasos:

  1. Coloca el panel solar: Puedes fijarlo a las barandillas con bridas, colgarlo como si fuera un cuadro o anclarlo con escuadras en una pared de la terraza. Lo importante es asegurar bien la estructura para evitar incidentes con el viento.
  2. Conecta el microinversor.
  3. Enchufa el panel a una toma de corriente de tu hogar.
  4. Descarga la app del fabricante para monitorizar el rendimiento y el ahorro generado por el panel solar para balcón. 

¿Cuánto cuesta un sistema solar en un balcón?

El precio varía según la marca, la potencia del kit y si incluye batería o no. Un kit de panel solar para balcón (con paneles, inversor y cableado), puede costar desde unos 449 hasta 2.299 euros, incluso más:

Tipo de kit 

Precio aproximado

Kit solar básico 300W

300 – 500 euros

Kit solar 600W sin batería

500 – 900 euros

Kit solar 600W con batería incluida

900 – 1.500 euros

¿Merece la pena instalar paneles solares en un balcón?

Si bien no son suficientes para desconectarse por completo de la red eléctrica, los kits solares de balcón son una excelente opción para reducir el consumo energético, mejorar la eficiencia del hogar y dar el primer paso hacia la autosuficiencia energética. Además, al ser portátiles, puedes llevártelos si te mudas.

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta