Si te vas de casa en verano, es aconsejable tener todo protegido, ya que se estima que los robos aumentan un 4,5% durante los meses de junio, julio y agosto
Han entrado a robar a mi casa, ¿qué cubre el seguro de hogar
Freepik

El verano es la época favorita de los amigos de lo ajeno. Se estima que los robos aumentan un 4,5% durante los meses de junio, julio y agosto. Si han entrado a robar a tu casa, te preguntarás: ¿qué cubre el seguro de hogar? Resolvemos las dudas.

Antes de nada, cabe destacar que según datos del Ministerio del Interior, diariamente se producen casi 250 robos con fuerza en domicilios. Tener una alarma y un buen seguro de hogar es más indispensable que nunca, más teniendo en cuenta el problema de okupación que hay en España.

¿Qué cubre el seguro de hogar?

A la hora de revisar una póliza, hay que distinguir entre dos conceptos que suelen confundirse: robo y hurto. Aunque ambos implican la pérdida de objetos personales, no son lo mismo para las aseguradoras.

  • Robo: Implica el uso de la fuerza o violencia para acceder a la vivienda, o bien la intimidación a las personas que están dentro. Romper la puerta o la ventana para entrar a una vivienda entra dentro del concepto de robo.
  • Hurto: Es la sustracción de bienes sin violencia ni signos de fuerza. Por ejemplo, si dejamos la puerta abierta y alguien entra a llevarse algo, se considera hurto.

¿Por qué es importante esta diferencia? Porque la cobertura del seguro es notablemente más generosa en los casos de robo que de hurto. En este último, algunas pólizas ni siquiera lo contemplan, mientras que en el caso de robo, la cobertura suele ser del 100% de los objetos robados, dentro de los límites fijados en la póliza.

¿Qué indemniza el seguro en caso de robo?

La mayoría de las pólizas de hogar cubren tanto el contenido robado como los desperfectos que se produzcan durante la intrusión: puertas forzadas, cristales rotos, cerraduras dañadas… No obstante, es importante revisar las condiciones generales y particulares de la póliza que hayas contratado para saber con certeza hasta dónde llega tu protección.

En cuanto al contenido asegurado, hay ciertos límites que conviene tener muy presentes. Los objetos de valor como joyas, dinero en efectivo, equipos electrónicos o instrumentos profesionales, para ser cubiertos en caso de robo, pueden necesitar una declaración expresa, acompañada de facturas, fotografías o tasaciones que verifiquen su existencia y su valor. 

Si adquieres nuevos bienes, debes añadirlos en la póliza para que queden cubiertos.

Aunque las coberturas más conocidas de seguro de hogar se centran en proteger los bienes materiales de la vivienda (el contenido) y la propia estructura del inmueble (el continente), muchas pólizas también incluyen garantías complementarias que amplían la protección en situaciones menos evidentes pero igualmente importantes.

¿Y si me han robado fuera de casa?

Algunas aseguradoras ofrecen cobertura ante el robo de pertenencias personales fuera de la vivienda, siempre que se haya producido con intimidación o violencia directa sobre la persona asegurada, ya sea en la calle o en el portal del edificio. La garantía puede cubrir objetos como:

  • Bolsos.
  • Móviles.
  • Ordenadores.
  • Relojes.
  • Joyas.

No todos los seguros ofrecen las mismas coberturas, así que conviene revisar qué bienes están contemplados y cuáles quedan excluidos.

Cosas a tener en cuenta para que cubra el robo el seguro

Aunque un seguro de hogar es una excelente herramienta para mitigar las consecuencias de un robo, también tiene limitaciones. Algunas compañías no cubren los robos y desperfectos si:

  • Los objetos de valor guardados robados estaban fuera de cajas fuertes, cuando así lo exija la póliza.
  • Los sistemas de alarma no están activados, si la póliza lo establece como condición.
  • Los bienes están ubicados en exteriores como patios, terrazas o trasteros sin refuerzo de seguridad.

Otro punto importante: muchas aseguradoras aplican límites de coberturas específicos a ciertas categorías de objetos, o incluso una franquicia por siniestro. Por eso, antes de firmar, es recomendable revisar a fondo el contrato, valorar si la suma asegurada refleja el verdadero valor de tus pertenencias, y no escatimar en coberturas si estas pueden marcar la diferencia en caso de que roben.

Además del seguro, adoptar medidas de seguridad como reforzar puertas y ventanas, instalar cámaras o contratar una alarma puede reducir considerablemente el riesgo de sufrir un robo. De hecho, muchas compañías ofrecen descuentos en la prima si se cuenta con estos sistemas instalados.

¿Cuánto cuesta un seguro hogar antirrobo?

El precio de una póliza de seguro de hogar con cobertura antirrobos depende de la aseguradora y de las coberturas que ofrezca, incluso de la ubicación de la casa. A mayor protección mayor cuota. Se pueden encontrar pólizas básicas desde unos 100 euros anuales. Los seguros más completos pueden situarse en el entorno de los 300 euros.

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.