Cambiar las tuberías de una casa supone una importante inversión si se trata de un inmueble antiguo: te contamos los detalles
Comentarios: 0
Cambiar las tuberías de una casa antigua
Freepik

Las instalaciones de fontanería son uno de los elementos más importantes —y también más olvidados— de las viviendas antiguas. Con el paso del tiempo, las tuberías se deterioran, provocando fugas, atascos, pérdida de presión o incluso problemas de salubridad. 

Por eso, cambiar las tuberías de una casa antigua no solo es una cuestión de mantenimiento, sino una inversión en seguridad, eficiencia y valor de la vivienda. En este artículo repasamos cuánto cuesta renovar la fontanería y todo lo que conviene tener en cuenta antes de empezar la obra.

¿Cuándo hay que cambiar las tuberías de una casa?

El paso del tiempo es el principal indicador de que es necesario cambiar las tuberías de un inmueble. Aunque este tipo de instalación puede durar varias décadas sin dar problemas, se recomienda cambiar las tuberías cada 20 o 25 años. Por eso, es importante que, si compras una vivienda, sepas de primera mano cuándo se llevó a cabo la última sustitución de fontanería y saneamiento: de esta forma, podrás decidir si es el momento de renovar este material.

Si vas a llevar a cabo una reforma integral de tu vivienda, este es el mejor momento para cambiar la instalación de tuberías y de la electricidad: así estarás seguro de que las 'tripas' de tu inmueble son perfectamente seguras y no darán problemas en el futuro próximo.

En general, si compras una vivienda con más de 20 años de antigüedad y no se ha llevado a cabo ningún cambio de fontanería durante ese tiempo, es probable que sea el momento de acometer esta reforma.

¿Por qué cambiar las tuberías de una casa?

Las principales razones para cambiar las tuberías de una casa tienen que ver con su seguridad. Al tratarse de un elemento oculto en el inmueble, y salvo que tengas en mente realizar una nueva distribución de los puntos de agua de tu hogar, tan solo deberás acometer este tipo de reforma cuando se cumpla alguno de estos requisitos:

  • Antigüedad: Tal y como hemos visto, las instalaciones de fontanería deben sustituirse cada 20 años.
  • Fugas, goteos y demás problemas localizados: No dejes pasar el tiempo si algún punto de agua presenta alguno de estos problemas; soluciónalo cuanto antes para evitar problemas mayores.
  • Sustitución de materiales peligrosos: El caso más frecuente es la presencia de tuberías de plomo o de acero galvanizado.

Factores que influyen en el precio de cambiar las tuberías

El coste de cambiar la fontanería de una vivienda puede variar mucho en función de diferentes factores, siendo los principales el material elegido, las dimensiones del inmueble y la complejidad de la instalación:

  • Material de las tuberías: El tipo de material (cobre, multicapa, PEX, PVC, etc.) influye significativamente en el precio. Los materiales más duraderos suelen ser más caros.
  • Dimensiones del inmueble: Cuanto mayor sea la vivienda, más metros de tubería serán necesarios y mayor será el coste total.
  • Complejidad de la instalación: Si la instalación es accesible (por ejemplo, tras un falso techo), la intervención es más sencilla y económica. Si, por el contrario, es necesario acometer obras, el precio se incrementará notablemente.
  • Necesidad o no de obra: Cambiar las tuberías sin realizar obras abarata bastante el presupuesto, pero no siempre es viable. Las instalaciones vistas también pueden suponer un ahorro.
  • Sustitución parcial de la instalación: Puede parecer una opción más económica a corto plazo. Sin embargo, puede generar problemas futuros, sobre todo si se mezclan materiales diferentes en un mismo circuito.
  • Estado de la instalación antigua: En algunos casos, se puede hacer una instalación nueva sin retirar la antigua, aunque lo más recomendable suele ser sustituirla por completo.

Cambiar las tuberías de una vivienda sin obras suele abaratar bastante el presupuesto final, pero no siempre es posible hacerlo. Por otra parte, sustituir las tuberías con una instalación vista también supondrá un ahorro considerable. En ocasiones, también es posible realizar una nueva instalación sin sustituir la antigua, aunque lo más recomendable suele ser cambiarla por completo.

¿Cuánto cuesta cambiar las tuberías de un piso?

El precio medio estándar de cambiar la fontanería de una vivienda de 90 m² puede rondar los 1.800 euros. Claro está que, cuanto más grande sea la vivienda, cuantas más estancias con puntos de agua existan, cuanto más caro sea el material elegido o la necesidad de realizar tareas de albañilería, más elevado será tu presupuesto.

Por otro lado, el precio de cambiar las tuberías de un baño de forma aislada puede rondar los 800 euros para unas dimensiones de 6 m². En cuanto al coste de las tuberías para la cocina, podría suponer unos 1.000 euros para un espacio de 15 m².

En ocasiones no es necesario reemplazar la totalidad de la instalación de fontanería de un inmueble, sino que simplemente debemos atender a un problema puntual y localizado, como una fuga o una acumulación de cal. Asimismo, el coste de sustituir un tramo de tubería o desagüe puede rondar los 100 euros, pero, nuevamente, ello dependerá de hasta qué punto sea necesario intervenir.

No hay que olvidar la necesidad de cambiar las tuberías de calefacción: para una vivienda de 150 m², el coste puede ser de unos 2.500 euros.

Encuentra un fontanero y pide tu presupuesto de reforma.

¿Cuánto cuesta cambiar las tuberías de plomo?

Si necesitas cambiar la instalación completa de una casa con dos baños y cocina con tuberías de plomo (lo que nos obligará a intervenir en el inmueble para extraer el material antiguo e instalar el nuevo cumpliendo con la normativa), el coste rondará los 3.500 - 4.000 euros.

¿Qué saber antes de cambiar las tuberías en casa?

Cambiar las tuberías es un paso importante que va más allá de la fontanería. Afecta tanto a la distribución de espacios como al uso cotidiano de la vivienda durante la obra. Por eso, es fundamental tener en cuenta varios aspectos antes de comenzar el proceso:

  • Haz un análisis previo de la situación actual: Revisa el estado de las instalaciones y si la ubicación de los puntos de agua responde a tus necesidades actuales o futuras.
  • Valora si necesitas un cambio de distribución: Aprovecha la obra para rediseñar el recorrido de las tuberías si crees que es necesario.
  • Elige bien los materiales: Existen diferentes opciones (como cobre, polietileno o multicapa), cada una con ventajas y desventajas.
  • Solicita y compara varios presupuestos: Estudia bien cada propuesta, condiciones, plazos y garantías.
  • Ten en cuenta el tiempo de obra: El cambio puede durar desde unos días hasta varias semanas, dependiendo del alcance de la reforma y del tamaño de la vivienda.
  • Prevé la posibilidad de no poder usar el agua: Esto puede implicar mudarte temporalmente, lo que supone un gasto adicional.
  • Pacta una duración máxima de la obra: Asegúrate de firmar un contrato que incluya fechas claras y posibles penalizaciones por retraso.
  • Cuenta con imprevistos estéticos: Si hay que retirar azulejos u otros acabados, tendrás que decidir cómo rehacer esas partes. Inclúyelo en el presupuesto final.
  • Contrata a profesionales con garantías: Apuesta por empresas con experiencia, buenas valoraciones y seguro de responsabilidad civil.

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta