
La decisión anunciada hace un par de meses por el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre de levantar viviendas asequibles en suelos dotacionales de entre 35 y 45 m2 generó cierto revuelo en la ciudad costera, debido a su escasa superficie. Sin embargo, esta idea ha sido, en parte, corregida, ya que finalmente estos inmuebles de protección oficial contarán entre 45 y 60 m2 útiles, dependiendo de si disponen de uno o dos dormitorios.
Esta idea ya fue comentada por el edil malagueño en su comparecencia del pasado junio, que adelantó que estos ‘minipisos’ podrían alcanzar hasta los 70 m2, diez metros cuadrados más de lo que finalmente se construirá, tal y como indica el borrador oficial de condiciones, ya publicado en la página web del Instituto Municipal de la Vivienda (IMV) de la ciudad de Málaga.
Esta nueva medida, que pretende ayudar a jóvenes y a personas vulnerables a acceder a una vivienda, tal y como ha manifestado el alcalde, producirá en Málaga entre 1.430 y 1.756 VPO. Esta cifra dependerá del número final de unidades que se construyan de un único dormitorio, ya que estas ocuparían menos espacio y permitiría levantar más inmuebles.
Sobre este asunto, De la Torre ha declarado que, como mínimo, el 55% del total de viviendas serán de un único dormitorio (porcentaje que puede aumentar según los proyectos finales). También ha asegurado que el 60% de los inmuebles se destinarán a jóvenes menores de 35 años.
Viviendas de alquiler asequible
Las viviendas que se levanten en estas 22 parcelas de propiedad municipal, frente a las 24 anunciadas en un primer momento, serán en régimen de alquiler asequible y su renta máxima no podrá superar los 10,06 euros/m2 útiles al mes.
Además, el alquiler será de carácter rotacional, es decir, un inquilino solo podrá estar un máximo de siete años viviendo en esa casa, salvo aquellas personas con más de 65 años, que sí podrán asentarse como vivienda habitual. Además, estos inmuebles contarán con 75 años de protección oficial.
Por otro lado, el gasto de los inquilinos en tasas comunitarias dedicadas al mantenimiento de las zonas comunes no podrá exceder el 15% de la renta, incluyendo el coste de trastero y plaza de garaje si la tuviere. Este porcentaje puede superarse siempre y cuando tenga la aprobación expresa del IMV.
Incentivos a las constructoras
Como incentivo, el Ayuntamiento de Málaga otorgará una ayuda económica de hasta 18.000 euros por vivienda, es decir, unos 400 euros por metro cuadrado útil construido, hasta alcanzar los 31 millones de euros. Cuantía que aseguran que abonarán en un plazo no superior a 30 días tras la presentación de la certificación de finalización de las obras de las promociones del lote adjudicado, en caso de no recibir subvenciones de los planes estatales o autonómicos.
Por otra parte, las compañías deberán reservar, como mínimo, un 15% de la superficie útil del edificio a zonas comunes. Y, además, los locales comerciales no podrán suponer más del 10% del techo edificable del edificio, salvo autorización expresa del IMV.
En esta misma línea, todas las promociones deberán contar con servicios de limpieza y mantenimiento de las zonas comunes y de sus instalaciones, incluyendo las plazas de garaje.
El plazo para presentar alegaciones y propuestas ya está abierto, y en los próximos meses se abrirá el plazo de adjudicación y presentación de proyectos, por lo que se espera que empiecen a alquilarse a finales de 2027 y principios de 2028.
¿Dónde están las parcelas?
Finalmente, dos de las 24 parcelas presentadas en un inicio se han quedado fuera, aquellas ubicadas en la calle Oboe y calle Distancia y en la Avenida Manuel Gorriá, 13 y 15, ambas en el distrito de Ciudad Jardín.
Los 22 restantes se distribuirán de la siguiente manera:
- Cinco parcelas en un primer lote ubicado en la zona norte y este y en Cruz de Humilladero, donde levantarán hasta un máximo de 242 viviendas de dos dormitorios y 296 de uno.
- El segundo lote incluye seis parcelas en Churriana y Campanillas donde se construirán entre 224 y 274 inmuebles, dependiendo del número de dormitorio.
- El lote número tres, el más numeroso, ofrece entre 660 viviendas de dos dormitorios y 805 de uno, en la zona de la Universidad.
- El cuarto lote se encuentra en la zona de Solvia y abre la posibilidad de construir entre 130 y 159 inmuebles en dos parcelas.
- Por último, el quinto ofrece tres parcelas en Teatinos para un máximo de 222 viviendas, y un mínimo de 182.

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta