Descubre el clima, la cultura y las oportunidades que hacen de este rincón tinerfeño un lugar ideal para residir.
Comentarios: 0
vivir en puerto de la cruz
Vista de Puerto de la Cruz / Jens Steckert, CC BY-SA 3.0 Wikimedia commons

Ubicado en la costa norte de Tenerife, Puerto de la Cruz combina el encanto de un pueblo histórico con el dinamismo de un destino turístico internacional. Sus calles empedradas, el ambiente multicultural y la cercanía al mar se mezclan con un clima primaveral durante todo el año, creando un entorno perfecto para quienes buscan calidad de vida. Descubre cómo es vivir en Puerto de la Cruz, desde su variada oferta gastronómica y cultural hasta sus paisajes naturales.

Como es vivir en Puerto de la Cruz

Vivir en Puerto de la Cruz ofrece el encanto de un pueblo costero y todas las ventajas de un núcleo urbano bien desarrollado. Sus calles adoquinadas y plazas llenas de vida poseen pequeños comercios y de una amplia oferta gastronómica. El ritmo de vida aquí es relajado y con un ambiente multicultural.

En cuanto a infraestructura, cuenta con todos los servicios necesarios para una vida cómoda y moderna. Dispone de centros educativos de distintos niveles, supermercados, centros comerciales y una red de servicios públicos eficiente. La oferta sanitaria está bien cubierta, con centros de salud y clínicas privadas. Además, ofrece proximidad a hospitales de referencia en Tenerife.

En cuanto al transporte, las líneas regulares de guaguas conectan fácilmente con Santa Cruz, La Laguna y otros puntos clave del norte y sur de Tenerife. Para quienes prefieren moverse en coche, la TF-5 es la principal vía de acceso y permite llegar rápidamente a cualquier destino. 

El ocio y la cultura son pilares fundamentales para quienes deciden vivir en Puerto de la Cruz. La ciudad ofrece actividades para todos los gustos: desde relajarse en las piscinas naturales del Lago Martiánez o disfrutar de las playas volcánicas, hasta asistir a festivales, exposiciones y eventos culturales. 

vivir en puerto de la cruz
Costa de Puerto de la Cruz / Lmbuga (Luis Miguel Bugallo Sánchez), CC BY-SA 4.0 Wikimedia commons

Mejores zonas de Puerto de la Cruz

Puerto de la Cruz se divide en varios distritos, cada uno con su propio carácter y ventajas, lo que permite adaptar la experiencia de vivir aquí a las preferencias personales de cada residente. 

Distrito Botánico

Vivir en el Distrito Botánico es sinónimo de tranquilidad y elegancia. Esta zona destaca por su ambiente residencial, calles arboladas y proximidad al famoso Jardín Botánico de la ciudad, un auténtico pulmón verde. Aquí predominan las viviendas espaciosas, muchas de ellas con jardines privados y vistas panorámicas al Teide o al Atlántico. 

Distrito Martiánez

El Distrito Martiánez es perfecto para quienes desean combinar vida urbana y ocio junto al mar. Esta zona es conocida por el Lago Martiánez, un complejo de piscinas de agua salada diseñado por César Manrique, que se ha convertido en uno de los emblemas de Puerto de la Cruz. Vivir aquí significa tener a mano una amplia oferta gastronómica, comercios, bares y acceso directo a la playa. 

Distrito Playa Jardín

El Distrito Playa Jardín ofrece una experiencia única para quienes priorizan la cercanía al mar y los espacios naturales. Esta zona se caracteriza por su emblemática playa de arena negra volcánica, que aporta un toque exótico al entorno. Ubicada al oeste de la localidad, es una ubicación privilegiada tanto para familias como para quienes buscan tranquilidad sin estar lejos del centro. 

vivir en puerto de la cruz
Calles de Puerto de la Cruz / Cayambe, CC BY-SA 4.0 Wikimedia commons

Coste de vida en Puerto de la Cruz

Uno de los aspectos más relevantes al plantearse vivir en Puerto de la Cruz es el coste de vida, que resulta bastante competitivo en comparación con otras ciudades turísticas de España. El precio de la vivienda se sitúa en 3.255 euros por metro cuadrado para comprar una vivienda, y en 17,3 euros para alquilarla.

En cuanto al transporte público, un bono mensual para las guaguas cuesta aproximadamente 35 euros. Los trayectos individuales dentro del municipio suelen estar por debajo de los 2 euros. En lo que respecta a la alimentación, hacer la compra en supermercados puede costar entre 200 y 300 euros al mes.

El ocio y el tiempo libre son otro punto fuerte. La ciudad ofrece numerosas actividades gratuitas o a bajo coste, como pasear por el Jardín Botánico, disfrutar de las playas volcánicas o asistir a eventos culturales al aire libre. 

vivir en puerto de la cruz
Costa de Puerto de la Cruz / trolvag, CC BY-SA 3.0 Wikimedia commons

Comparativa de precios: ¿Puerto de la Cruz, La Laguna o Santa Cruz de Tenerife?

Si estás valorando mudarte a Tenerife y te debates entre varios municipios, es fundamental analizar el coste de vida en cada localidad. A continuación, te ayudamos a comparar algunos destinos cercanos para que elijas el que mejor se ajusta a tus necesidades y expectativas.

Vivir en Puerto de la Cruz o en La Laguna

La Laguna, conocida por su ambiente universitario y su casco histórico declarado Patrimonio de la Humanidad, suele presentar precios de vivienda inferiores, debido a su menor oferta de lujo y mayor variedad. Aquí, el precio del metro cuadrado es de 1.981 euros.

En cuanto al día a día, ambos municipios ofrecen servicios públicos eficientes y una amplia oferta comercial. La Laguna destaca por su ambiente joven, mayor vida nocturna y una agenda cultural activa. Sin embargo, en Puerto de la Cruz la calidad de vida es superior y es ideal si priorizas tranquilidad y entorno natural.

vivir en puerto de la cruz
Calles de La Laguna / Jorge Franganillo, CC BY 2.0 Flickr

Vivir en Puerto de la Cruz o en Santa Cruz de Tenerife

Santa Cruz de Tenerife, como capital insular, ofrece una vida urbana más intensa y una oferta cultural y comercial superior. El precio medio de la vivienda en Santa Cruz es algo más inferior que en Puerto de la Cruz debido a la enorme oferta existente: se sitúa en 2.486 euros.

En cuanto a otros gastos habituales, Santa Cruz ofrece una mayor variedad de ocio, restauración y comercios, pero esto también puede traducirse en un coste de vida ligeramente superior. Si prefieres un ambiente más relajado y menos bullicioso, Puerto de la Cruz resulta ideal para quienes buscan calidad de vida.

tenerife
Santa Cruz de Tenerife / Mike Peel, CC BY-SA 4.0 Wikimedia commons

Ventajas y desventajas de vivir en Puerto de la Cruz

Al plantearte vivir en Puerto de la Cruz, es fundamental analizar tanto los aspectos positivos como los retos que puede implicar instalarse en este emblemático municipio tinerfeño. A continuación, te presentamos las principales ventajas.

  • Clima suave todo el año: presume de temperaturas agradables y una humedad moderada, lo que permite disfrutar de actividades al aire libre en cualquier estación.
  • Entorno natural privilegiado: la cercanía al mar, las playas volcánicas y espacios verdes como el Jardín Botánico ofrecen un entorno ideal para relajarse y conectar con la naturaleza.
  • Ambiente multicultural: el municipio acoge a personas de diferentes nacionalidades, lo que enriquece la vida social y fomenta la tolerancia y el intercambio cultural.

No obstante, también existen algunas desventajas asociadas a vivir en Puerto de la Cruz que es importante considerar para evitar sorpresas.

  • Mayor afluencia turística en temporada alta: durante los meses más turísticos, el centro y las zonas costeras pueden experimentar cierto bullicio y congestión.
  • Oportunidades laborales limitadas: la economía local depende en gran medida del turismo y los servicios, por lo que encontrar empleo fuera de estos sectores puede resultar complicado.

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta