
Con el verano llegan también las preocupaciones por dejar la vivienda principal vacía durante las vacaciones. Ya sea porque te marchas a un hotel o a tu segunda residencia, dejar tu casa sin vigilancia puede exponerte a una desagradable sorpresa: la ocupación ilegal.
Las primeras horas tras una intrusión son cruciales para evitar un largo y complicado proceso judicial para recuperar la propiedad. Por eso, cada vez más hogares españoles se equipan con tecnología disuasoria y sistemas de seguridad. Estos son los dispositivos antiokupas más demandados actualmente:
1. Cámaras de videovigilancia
Las clásicas cámaras siguen siendo una herramienta clave. Hoy en día, su instalación es sencilla, accesible y no requiere contratar servicios profesionales. Muchas permiten monitorización en tiempo real desde el móvil y envían alertas instantáneas.
2. Sensores de movimiento con generador de humo
Este tipo de sistema detecta la intrusión y activa un dispositivo que libera humo denso, dificultando la respiración y obligando a los okupas a abandonar el lugar. Su efecto inmediato es altamente disuasorio.
3. Cerraduras inteligentes
Además de ofrecer más control sobre quién entra en casa, algunas cerraduras incluyen protección contra inhibidores de frecuencia, herramientas que los okupas usan para inutilizar alarmas y sistemas de seguridad.
4. Bombillas LED inteligentes
Simulan presencia en el hogar encendiéndose y apagándose automáticamente. Puedes programarlas o controlarlas desde el móvil, lo que ayuda a evitar que la vivienda parezca deshabitada.
5. Sistemas de seguridad integrales
Combinar diferentes tecnologías en un sistema completo —alarmas, sensores, cámaras, control remoto— es una de las opciones más eficaces. Muchos paquetes incluyen asistencia inmediata y conexión con centrales receptoras.
6. Dispositivos anti-inhibición
Diseñados para detectar y bloquear intentos de interferencia en las señales de seguridad, estos sistemas impiden que okupas anulen alarmas o sensores mediante inhibidores de frecuencia.
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.