La vivienda repite como el primer problema de España en el Barómetro de Opinión del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) correspondiente al mes de septiembre, un estudio en el que se refleja un repunte de la preocupación por la inmigración, que desbanca a la corrupción del segundo puesto de la lista de problemas, y también un récord de menciones a la mala calidad del empleo, que se coloca como tercer problema.
En concreto, la vivienda aparece mencionada como un problema en el 30,4% de los cuestionarios (sube cuatro décimas respecto a julio) y se mantiene como el más destacado del país por noveno barómetro consecutivo. El pasado mes de junio ya se cumplió un año desde que las dificultades para comprar y alquilar una casa se colaron entre las principales preocupaciones de los españoles y el resultado de septiembre es uno de los más destacados de los últimos meses, por detrás del 34,1% del pasado febrero y del 32,5% de junio.
Tras la vivienda se encuentra la inmigración, que cosecha un 20,7%, frente al 18,4% del barómetro anterior, y escala hasta el segundo lugar.
Por su parte, la preocupación por la corrupción y el fraude, que se había disparado en julio hasta el 25,3% tras el estallido del caso que llevó a la cárcel al exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán, cae de la segunda a la novena posición, con un 10,9% de menciones.
Y la tercera plaza es para los problemas relacionados con la calidad del empleo, que marcan récord con un 17,1% de alusiones, 3,3 puntos más que el barómetro de julio; seguidos muy de cerca por el mal comportamiento de los políticos (16,9%).
El PSOE aumenta distancias con el PP
El Barómetro de Opinión del mes de septiembre realizado por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) mantiene al PSOE como primera fuerza y aumentando a nueve puntos su ventaja sobre el PP, para el que pronostica su peor porcentaje de intención de voto de la legislatura.
En concreto, el sondeo otorga al PSOE una estimación del 32,7%, frente al 23,7% que calcula para los 'populares'. Respecto al barómetro de julio, el anterior con intención de voto, el PSOE ha crecido más de cinco puntos y medio y el PP se ha dejado casi tres.
La encuesta, a partir de 4.122 entrevistas entre el 1 y el 6 de septiembre -tras un verano marcado por los graves incendios forestales y choques políticos por su gestión- eleva en 5,7 puntos el voto estimado para el PSOE, mientras que el PP baja 2,8 puntos respecto al anterior muestreo de julio. Sin embargo, los socialistas no han recuperado todos los puntos que perdieron al estallar el caso Cerdán: el barómetro de junio les concedía el 34,3%.
También cae Vox, que se queda en el 17,3% de los sufragios al perder 1,6 puntos; mientras que las demás fuerzas políticas no experimentan grandes cambios, con Sumar en cuarta posición y un apoyo del 7,9%; seguido de Podemos, que logra el 4,3%.
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.