Comentarios: 0
Avalon
Madrid idealista/news

El Healthcare of Ontario Pension Plan (HOOPP) está en negociaciones para adquirir una participación próxima al 50% de la cartera de vivienda en alquiler que Ares Management controla en España a través de Avalon Properties, en lo que sería la primera inversión directa del fondo canadiense en el mercado inmobiliario español, según informa el medio británico Green Street. 

El paquete objeto de discusión excluye las residencias desarrolladas sobre suelos concesionales (modelos de leasehold adjudicados en concursos públicos) por discrepancias sobre su valoración. El tramo negociado correspondería aproximadamente a la mitad del portfolio residencial de Ares y su valoración rondaría los 600 millones de euros, mientras que el conjunto residencial gestionado por Ares en España se estima en torno a 1.300 millones. 

La cartera en cuestión está compuesta mayoritariamente por edificios completos destinados al alquiler ubicados en la Comunidad de Madrid; en total, Ares controla más de 3.500 viviendas en España a través de Avalon, aunque no todas forman parte de las conversaciones. Los activos vinculados a suelos concedidos por la administración plantean dudas sobre su “valor terminal”, aspecto que ha frenado su inclusión en la posible operación.

El proceso de venta, que según los implicados está siendo gestionado por JLL, contempla que HOOPP entre como socio significativo en el vehículo que agrupa esos activos. La operación, de cerrarse, permitiría efectuar una amortización parcial mayoritaria para retribuir y rotar parte del capital de los inversores actuales, manteniendo a otros accionistas y al equipo gestor de Avalon en el accionariado. 

La posible inversión de HOOPP llega en un contexto de creciente interés internacional por el “living” en España: datos de consultoras del sector sitúan al residencial en alquiler como uno de los motores de inversión en 2025, impulsado por la demanda sostenida y la búsqueda por parte de grandes inversores de activos con flujos de rentas predecibles. Para HOOPP, cuya cartera global supera los 123.000 millones de dólares canadienses, Europa representa una parte creciente de su despliegue internacional. 

HOOPP, que ya invierte en inmobiliario dentro de su estrategia de 'real estate', habría contado para su entrada en España con el asesoramiento de consultoras especializadas en transacciones de este tipo. Si la transacción llega a materializarse, supondría un voto de confianza adicional al mercado residencial español por parte de un inversor institucional de gran tamaño. 

Impacto y lectura del mercado: analistas consultados en el sector apuntan que la operación (si se confirma) reforzaría la tendencia de fondos internacionales a buscar exposición al sur de Europa, atraídos por la estabilidad relativa de los ingresos por alquiler y por la diversificación de moneda y jurisdicción en sus carteras. Al mismo tiempo, la distinción entre activos en suelo privado y los desarrollados sobre suelo público subraya la complejidad valorativa que plantean los proyectos en régimen concesional.

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta