Con una gran comunidad internacional, este municipio alicantino ofrece tranquilidad, calidad de vida y cercanía al mar.
Comentarios: 0
vivir en rojales
Centro de Rojales / Simo Räsänen, CC BY-SA 4.0 Wikimedia commons

¿Estás pensando en cambiar de aires y buscas un destino que combine calidad de vida, oportunidades de inversión y un entorno privilegiado? Vivir en Rojales puede ser la respuesta que estabas esperando. Este encantador municipio alicantino, situado en la Vega Baja del Segura y con una gran comunidad internacional, se ha convertido en una opción cada vez más atractiva por su calidad de vida, su tranquilidad y su gran oferta inmobiliaria a pocos kilómetros de la Costa Blanca.

Como es vivir en Rojales

Vivir en Rojales es experimentar el equilibrio perfecto entre la tranquilidad de un entorno tradicional y la comodidad de contar con buenos servicios. El municipio combina el encanto de su centro con una urbanización bien planificada, especialmente en zonas como Ciudad Quesada, donde predomina la comunidad internacional.

En cuanto a infraestructuras, dispone de todos los servicios esenciales para garantizar una estancia cómoda y segura. Hay supermercados, pequeños comercios, farmacias, bancos y centros educativos tanto públicos como privados. El sistema sanitario es eficiente, con centros de salud y un hospital cercano en Torrevieja. 

Además, la oferta de transporte es bastante completa: el acceso por carretera es excelente gracias a su cercanía con la autopista AP-7 y la nacional N-332, facilitando los desplazamientos hacia Alicante, Elche o Murcia. También existen líneas de autobús que conectan Rojales con otros municipios.

El ocio y la vida social son otros de sus grandes atractivos. El municipio cuenta con una variada agenda cultural y festiva durante todo el año. Los amantes del golf encontrarán en La Marquesa Golf un punto de referencia, mientras que quienes prefieren la naturaleza o la playa, la tienen a escasos kilómetros.

vivir en rojales
Cuevas de Rojales / Øyvind Holmstad, CC BY-SA 3.0 Wikimedia commons

Mejores zonas de Rojales

Elegir la zona adecuada es fundamental para sacar el máximo partido a la experiencia de vivir en Rojales. El municipio ofrece distintas áreas residenciales, cada una con su propio carácter y ventajas.

Centro

Vivir en el centro de Rojales es sumergirse en la esencia más auténtica del municipio. Aquí predomina el ambiente local y tradicional, con calles históricas, sus populares cuevas, plazas animadas y comercios locales que conservan el sabor de pueblo. Es una zona ideal para quienes valoran la cercanía a todos los servicios, como bancos, tiendas, restaurantes y centros educativos.

Ciudad Quesada

Ciudad Quesada es una de las urbanizaciones más conocidas y demandadas para vivir en Rojales. Se trata de una zona residencial moderna y bien planificada, famosa por su ambiente internacional y su amplia oferta de viviendas unifamiliares, chalets y residenciales con piscina. Aquí encontrarás tranquilidad, seguridad y una comunidad muy activa, compuesta en gran parte por residentes europeos. 

Campo de Golf La Marquesa

La zona del Campo de Golf La Marquesa atrae especialmente a los amantes del golf y a quienes desean vivir rodeados de naturaleza y tranquilidad. Las viviendas aquí suelen ofrecer vistas privilegiadas al campo, jardines privados y un ambiente relajado, ideal para quienes buscan desconectar del bullicio. Además, la zona cuenta con restaurantes, cafeterías y servicios básicos.

vivir en ciudad quesada
Campo de Golf La Marquesa / MariaCM2, CC BY-SA 4.0 Wikimedia commons

Coste de vida en Rojales

Uno de los grandes atractivos de vivir en Rojales es su coste de vida equilibrado, especialmente si lo comparamos con otras localidades de la Costa Blanca. En esta localidad, el precio por metro cuadrado en septiembre de 2025 se sitúa en 2.264 euros. Sin embargo, en zonas como Ciudad Quesada roza los 3.000 euros.

El gasto en transporte es otro aspecto a tener en cuenta. La localidad cuenta con buenas conexiones por carretera y líneas de autobús con billetes a 1,50 euros y abonos mensuales a 40 euros. Si dispones de vehículo propio, el coste del combustible se mantiene en la media nacional.

En cuanto a alimentación, Rojales permite disfrutar de precios competitivos tanto en supermercados como en mercados locales. El gasto mensual en alimentación para una pareja suele rondar los 250-300 euros. Comer fuera es asequible: un menú del día en restaurantes locales cuesta entre 10 € y 15 euros.

El ocio y las actividades deportivas también resultan accesibles, con actividades gratuitas como disfrutar de la naturaleza y las playas cercanas. 

vivir en ciudad quesada
Entrada a Ciudad Quesada / H.Helmlechner, CC BY-SA 4.0 Wikimedia commons

Comparativa de precios: ¿Rojales, Guardamar del Segura o Torrevieja?

Cuando se trata de elegir el lugar ideal para establecer tu residencia en la Costa Blanca, comparar el coste de vida entre distintas localidades es esencial. A continuación, comparamos Rojales con otras localidades cercanas.

Vivir en Rojales o en Guardamar del Segura

Vivir en Rojales destaca por ofrecer precios de vivienda más asequibles en comparación con Guardamar del Segura, especialmente en el segmento de casas unifamiliares y chalets . Debido a su proximidad directa a la playa y su perfil turístico, en Guardamar, el precio del metro cuadrado es de 2.513 euros.

En cuanto a los gastos cotidianos, ambos municipios mantienen un nivel similar en alimentación, transporte y ocio, aunque Guardamar puede presentar precios ligeramente superiores en restauración y actividades vinculadas al turismo. Rojales, por su parte, ofrece una vida más tranquila y familiar.

Guardamar
Guardamar del Segura / By Joanbanjo - CC BY-SA 4.0 Wikimedia commons

Vivir en Rojales o en Torrevieja

Comparando vivir en Rojales con hacerlo en Torrevieja, la diferencia principal radica en el carácter de cada localidad y su impacto en el coste de vida. Torrevieja es una ciudad más grande y dinámica, con una oferta inmobiliaria muy variada, por lo que el precio del metro cuadrado es similar (2.282 euros).

Sin embargo, la demanda estacional y la alta densidad poblacional pueden incrementar los costes en servicios y ocio. Rojales, en cambio, apuesta por una vida más sosegada, con urbanizaciones bien planificadas y precios estables tanto en compra como en alquiler.

torrevieja
Torrevieja / Jose M Martin Jimenez, CC BY-SA 2.0 Wikimedia commons

Ventajas y desventajas de vivir en Rojales

Al plantearte la posibilidad de vivir en Rojales, es fundamental analizar tanto los aspectos positivos como los retos que presenta esta localidad alicantina. A continuación, te presentamos de manera clara las principales ventajas.

  • Clima mediterráneo excepcional: más de 300 días de sol al año y temperaturas suaves, ideales para disfrutar del aire libre durante prácticamente todo el año.
  • Oferta inmobiliaria variada y asequible: desde apartamentos céntricos hasta chalets en urbanizaciones como Ciudad Quesada, con precios competitivos frente a otras zonas de la Costa Blanca.
  • Entorno multicultural: convivencia armónica entre españoles y una amplia comunidad internacional, lo que facilita la integración y el intercambio cultural.
  • Proximidad a playas y naturaleza: a solo unos minutos en coche de las playas de Guardamar y Torrevieja, así como de parajes naturales junto al río Segura.

Aunque vivir en Rojales ofrece múltiples ventajas, también existen algunos aspectos que pueden no ser ideales para todos los perfiles.

  • Dependencia del coche: aunque hay transporte público, la movilidad dentro del municipio y hacia otras localidades suele requerir vehículo propio para mayor comodidad.
  • Oferta cultural limitada fuera de temporada: si bien hay eventos durante todo el año, la vida cultural puede ser más tranquila en comparación con grandes ciudades o destinos turísticos más masificados.

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta