Con una pensión de 1.000 euros, elegir dónde pasar la jubilación puede marcar la diferencia entre llegar justo a fin de mes o disfrutar de una vida tranquila y cómoda. El coste de la vivienda, los servicios, el clima o la calidad de vida son factores clave que convierten estos rincones de España en lugares ideales para jubilados con presupuestos ajustados.
En este artículo te contamos cuáles son los mejores destinos para jubilarse con 1.000 euros al mes sin renunciar al sol, la buena comida y a una vida plena.
- Salobreña, un pueblo de España para vivir jubilado
- Torre del Mar, un lugar más barato y mejor para jubilarse
- Castellón, un destino donde vivir jubilado con poco dinero en España
- Lugo, otra opción donde vivir jubilado con bajo presupuesto
- Lanzarote, vivir jubilado con poco dinero en España
- Costa Blanca, precios bajos y calidad de vida para jubilados
- Otras ciudades españolas dónde vivir jubilado con 1.000 euros
- ¿Cuánto dinero necesita un jubilado para vivir cómodamente en España?
- ¿Cuál es el mejor país para vivir siendo un jubilado español?
Salobreña, un pueblo de España para vivir jubilado
Situada en la Costa Tropical de Granada, es uno de los mejores lugares para jubilarse con poco presupuesto, ya que los precios son inferiores a los de otras zonas de playa. Aquí podrás encontrar inmuebles en venta desde 80.000 euros y viviendas en alquiler desde 500 euros al mes.
Este lugar posee un microclima con temperaturas suaves casi todo el año gracias a su enclave entre el mar y la montaña. Además, cuenta con centro de salud propio y está a media hora de Granada capital, donde se sitúan los hospitales.
Salobreña ofrece también muchas actividades de ocio para jubilados, como una visita al Balneario de Alhama de Granada para fomentar el envejecimiento activo. Se trata de un sitio muy tranquilo y seguro donde disfrutar del mar y las actividades.
Torre del Mar, un lugar más barato y mejor para jubilarse
Torre del Mar, en la Costa del Sol malagueña, es otro de los lugares con playa donde vivir jubilado con 1.000 euros en España, ya que el nivel de vida es más económico que en otras zonas costeras. Aquí es posible alquilar un piso desde 400 euros mensuales, o comprar una vivienda desde 90.000 euros.
La localidad cuenta con varias playas adaptadas para personas con movilidad reducida mediante rampas, pasarelas y personal de apoyo. Estas incluyen aseos adaptados, sillas, muletas anfibias y servicio de socorrista.
También dispone de centro de salud propio y del hospital de Vélez, situado a apenas 4 kilómetros, además de una buena conexión con Málaga capital mediante transporte público.
Su paseo marítimo es uno de los más largos de Andalucía, ideal para caminar, montar en bicicleta o disfrutar de un café en uno de sus chiringuitos. Las temperaturas son agradables durante todo el año, lo que permite aprovechar el entorno al aire libre sin gastos en calefacción.
Torre del Mar también cuenta con mercados locales semanales, donde es posible encontrar productos frescos como frutas y verduras a precios económicos. El entorno es tranquilo y seguro, perfecto para mantener un ritmo de vida relajado y socializar con otros jubilados.
Castellón, un destino donde vivir jubilado con poco dinero en España
Peñíscola, Benicarló, Oropesa del Mar o Vinaròs, en la costa del Azahar en Castellón, son ejemplos de localidades costeras con clima templado que permiten disfrutar del mar con precios más bajos que en otras regiones.
De media, el precio del alquiler en Castellón ronda los 8,7 euros/m2, mientras que las viviendas en venta están disponibles por 1.496 euros/m2.
La cesta de la compra semanal individual está entre 35-50 euros, y en cuanto a salud, esta zona dispone de centros cercanos y buenos accesos a hospitales centrales, como el Hospital General Universitario de Castellón.
Además del ahorro, ofrece buena calidad de vida, con entornos naturales como el Parque Natural de la Sierra de Irta, una gastronomía mediterránea rica y saludable, y localidades acogedoras donde disfrutar de la jubilación a orillas del Mediterráneo.
Lugo, otra opción donde vivir jubilado con bajo presupuesto
La ciudad es ideal para vivir jubilado por su tranquilidad y entorno natural de playa y montaña. Puedes comprar una casita en Lugo por un precio moderado, o alquilar un piso desde 300 euros al mes.
La vida diaria aquí tampoco es cara, existiendo mercados donde conseguir productos frescos (verduras, pescado, carne) de gran calidad a precios bajos.
Además, tiene un buen servicio de salud pública, contando con un hospital universitario y varios centros de salud, lo que garantiza atención médica cercana y de calidad. Aquí el jubilado puede disfrutar de paseos por el casco histórico, excursiones a ríos y bosques gallegos.
Lanzarote, vivir jubilado con poco dinero en España
No podemos olvidar los territorios insulares, y es que, Lanzarote es un lugar privilegiado para jubilados donde se puede vivir con 1.000 euros al mes.
Esta isla ofrece un entorno natural único con playas volcánicas y paisajes espectaculares, además de un clima subtropical con una temperatura media anual de 22°. Esto evita gastos fuertes en calefacción y permite actividades al aire libre todo el año.
La ciudad principal es Arrecife, y tiene precios asequibles en alquiler de viviendas y compra de inmuebles. Además, muchos bienes y servicios en la isla son más baratos gracias al impuesto canario (IGIC-Impuesto General Indirecto Canario), que está por debajo del IVA peninsular, reduciendo el gasto mensual en comparación con otras zonas de España.
Costa Blanca, precios bajos y calidad de vida para jubilados
La Costa Blanca, en la provincia de Alicante, es otro paraíso muy apreciado por los jubilados, y con motivo, ya que este lugar combina pueblos pintorescos y playas de arena blanca con precios de vivienda y servicios bastante accesibles.
Torrevieja, Denia, Jávea o Benidorm son localidades donde se puede vivir con menos dinero que en otras zonas costeras, disfrutando de un ritmo de vida relajado, gastronomía mediterránea y buen clima todo el año.
Buenos accesos por autopista y tren, aeropuertos cercanos para viajar y una sanidad pública de calidad son algunas de sus características. Sumado a ello, la amplia comunidad de residentes internacionales en esta zona hace fácil socializar y realizar actividades de ocio dedicadas a mayores.
Puedes encontrar pisos y casas en venta en la Costa Blanca, así como alquileres económicos.
Otras ciudades españolas dónde vivir jubilado con 1.000 euros
El interior de España ofrece opciones muy asequibles para jubilarse con 1.000 euros al mes:
Palencia destaca por su tranquilidad, seguridad y un coste de vida un 30% inferior a la media nacional.
Talavera de la Reina, Albacete o Cuenca también son ideales por su bajo coste de vida, servicios completos y buena conexión con Madrid.
Otras ciudades como Cáceres o Mérida ofrecen viviendas baratas y buen clima, convirtiendo al interior peninsular en una buena alternativa para personas jubiladas.
¿Cuánto dinero necesita un jubilado para vivir cómodamente en España?
El dinero que necesita un jubilado para vivir en España varía según la zona y el estilo de vida. Con una buena planificación y aprovechando los descuentos para mayores, muchos jubilados pueden tener una buena calidad de vida incluso con ingresos moderados.
En general, se estima que con 1.500 euros mensuales se puede vivir bien, cubrir los gastos básicos y disfrutar de algunos caprichos, especialmente fuera de las grandes ciudades.
En lugares más económicos, es posible vivir con 1.000 euros al mes, mientras que en ciudades como Madrid o Barcelona estaría cerca de 2.000 euros por el alto coste de la vivienda y los servicios.
¿Cuál es el mejor país para vivir siendo un jubilado español?
Los jubilados españoles buscan en el extranjero un menor coste de vida y buena calidad. El mejor país para jubilarse dependerá de las preferencias personales de cada uno en cuanto a distancia, cultura, clima e idioma. Entre los destinos más destacados están:
Panamá, clasificado como uno de los mejores países por su clima estable, seguridad y bajo coste de vida.
Portugal, por su cercanía con España y ventajas fiscales para pensionistas, así como por su sanidad pública de calidad.
Paraguay y Costa Rica, entre los destinos más económicos para vivir jubilado. Además, destacan por su clima agradable, entorno natural privilegiado y la tranquilidad.
Bulgaria, caracterizado como una opción segura y económica si lo que se busca es estirar al máximo la pensión, ya que ciudades como Sofía y Plovdiv ofrecen alquileres asequibles desde 300 euros.
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.