Existe una “demanda fuerte y acreditada” de vivienda en la mitad de los municipios catalanes, según la generalitat. Por este motivo y para perseguir la “especulación” del mercado ha planteado que en ellos pueda obligarse a alquilar los pisos vacíos sacando al mercado 62.000 viviendas desocupadas antes de 2016. La propuesta se recoge en el plan territorial sectorial de vivienda que se encuentra en trámite de información pública pendiente de aprobación
La generalitat se reserva la posibilidad de actuar cuando se dé una “demanda fuerte y acreditada” de vivienda, algo que ocurre cuando se necesitan más de 6.000 viviendas o un 10% por encima de la media del conjunto de edificios en ciudades ó 400 viviendas y un 50% por encima de la media en los pueblos. Esto ocurre, según los cálculos llevados a cabos por el gobierno catalán, en 432 de los 947 municipios de su territorio
De salir adelante el plan territorial sectorial de vivienda, que la generalitat ha puesto en trámite de información pública esta semana para que los interesados presenten alegaciones, la medida será válida durante cinco años. El gobierno recurrirá al alquiler forzoso sólo cuando el propietario de la vivienda vacía rechace durante más de dos años otras vías de fomento del alquiler de que dispone la generalitat, entre las que destacan la existencia de un aval para el alquiler, la mediación social e incluso ayudas de hasta 6.000 euros para llevar a cabo las reformas necesarias previas al alquiler de la casa
27 Comentarios:
¿Cuánto tiempo llevan con la misma canción sobre las viviendas vacías?
Pues sea o no real, no entiendo por que se ha de obligar a nadie a poner a disposición de otros sus propiedades. Puede haber afan especulativo o no. Simplemente reservar esa vivienda para un hijo, nieto. O simplemente por que no le da la gana de alquilarla. Cierto es que siempre pagan justos por pecadores pero el que alquila se encuentra en muchas ocasiones con impagos o destrozos de su vivienda. Y el estado en muchos casos da más facilidades al que no paga que al propietario para poder recuperar su vivienda. Pero claro así está todo... primero que respalden más al propietario y luego ya verán como más gente pone su vivienda a disposición del alquiler.
Aparte del comentario anterior que comparto totalmente, añadir que en el momento actual que en todas las poblaciones hay stock de viviendas, con particulares y promotores que necesitan vender o alquilar y que si les dan salida esto es lo que puede hacer que empiece a activar la economía. Porque se mete la generalitat en problemas y va a molestar al que no los tiene. Vaya panda de sabios de pacotilla que nos tienen que sacar de la crisis, van dando bandazos sin saber hacia donde hay que ir.
Si el gobierno diera seguridad al dueño de una viienda que pone en alquiler no habria tanta vacia, pero como se fia uno de alquilar si no te pagan segun se ponga en contrato, no se marcha el inquilino y no pasa nada si te destroza el piso,el gobierno tiene que avalarte en caso de impago y en destrozos y que se cumpla el contrato tanto para dueño como para inquilino,de lo contrario es mejor cerrar la viviebda y que el gobierno fabrique casas de los sueldos de los ministros,concejales, diputados..etc...y que les paguen los inquilinos con la misma moneda que nos pagan a los de a pie.
Me han dicho que llegan las elecciones a Cataluña despues de verano, ¿No?
Bah!
Si esto sale adelante se convertirá en un fuerte medio disuasorio para la compra de una segunda vivienda (para uso vacacional, como inversión, para los hijos...) pues se percibirá como una amenaza para la propiedad, puesto que efectivamente es una grave amenaza contra la propiedad.
Si lo que quiere es gobierno es dar una patada en la puerta y que entre quien ellos quieran...lo llevan mal ¿Tan dificil es hacer unas leyes que protegan al propietario? ¿Porque no se quiere hacer? No solo los malos inquilinos tienen derechos.
Si uno trabaja y compra un piso para invertir un dinero que tiene y va y lo alquila y así lo va pagando o heredas uno de tus padres....¿Porque va a dejar de pagar y se va a quedar tan fresco?
Nadie tiene derecho a obligar nada con sus propiedades privadas, uno hace lo que quiere y menos sin ningún respaldo politico. ¡Vaya m....de pais estan convirtiendo estos politicos.
Es demencial que el gobierno nos obligue ha hacer con nuestras propiedades(lo que con mucho sudor y esfuerzo hemos ganado) lo que le de la gana ha ellos, que sera lo siguiente .......nos vestiremos todos igual e iremos al koljos
Es demencial que el gobierno nos obligue ha hacer con nuestras propiedades(lo que con mucho sudor y esfuerzo hemos ganado) lo que le de la gana ha ellos, que sera lo siguiente .......nos vestiremos todos igual e iremos al koljos
Hola es la primera vez que puedo leer estos comentarios sin sobresaltarme .......... cuando leo algo de un inquilino .............. me tengo que salir a otro email .................... es vergonzoso lo que pasa en este pais ................. lo que pasamos los propietarios por falta de leyes si todo fuese mas normal ni habria tanto desmadre ...este pais solo defiende a los delincuentes es un horror .....................es cierto que esta PARA IRSE A OTRA PARTE A VIVIR VENDER HE IRSE
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta