Comentarios: 6

La ministra de vivienda, Beatriz corredor, solicita a los bancos que estudien y diseñen cómo poder ofrecer préstamos para las obras de rehabilitación más allá de los tradicionales préstamos. La ministra señala que ni el crédito personal ni las ampliaciones de hipoteca tienen razón de ser como producto financiador de las obras en casa

El gobierno prevé que en 2020 la rehabilitación ocupe el 35% de la inversión en el sector inmobiliario, recuerda corredor, quien aconseja a las pymes que se dirijan hacia este ámbito, porque “los primeros que lleguen, se situarán mejor”. Para conseguirlo, la ministra ha vuelto a explicar que las familias con ingresos de hasta 48.000 euros anuales podrán recibir ayudas a la rehabilitación de hasta 30.000 euros y pide a las entidades financieras unas condiciones de financiación especiales para las actividades de rehabilitación que combinen los tipos de interés bajos y plazos de devolución elevados de las hipotecas con los bajos gastos de gestión de los préstamos personales

Corredor no descarta prorrogar las ayudas que permitan reducir el stock de vivienda sin vender, pero alega que ello dependerá de la situación económica. Pese a que la ministra reconoce que hay que hacer un esfuerzo para reabsorber este stock disponible, también considera necesario iniciar nuevas promociones tanto de vivienda protegida como libre

 

Ver comentarios (6) / Comentar

6 Comentarios:

31 Mayo 2010, 11:05

Vamos a ver si se quiere reducir el stock de vivienda habria que bajar los precios, mas claro el agua. Ahora si no reducen el precio jamas reduciran el stock de venta, porque solo unos privilegiados compran, con lo cual la demanda es pequeña para comprar todo el stock.

31 Mayo 2010, 12:54

Rehabilitacion=tira el puto edificio de 40años y construye otro nuevo

Que dan asco!!!

31 Mayo 2010, 19:29

In reply to by paciencia es ... (not verified)

Si quieren que compre un piso sin ascensor, por lo que ustedes piden, asesórense y cuando tengan el ascensor, negociamos la compra/alquiler de su vivienda.
Fdo: Juan Carlos navarro

31 Mayo 2010, 14:55

Que sentido tiene gastar dinero publico en rehabilitar inmuebles que no se van a poder vender nunca porque estan sobrevalorados desde los cimientos???.

Ya no saben que hacer para dar trabajo a los paletas y que parezca que solo hay 5 millones de parados...hasta donde llegaremos pagando actividades improductivas???

Tendra que darnos otro toque el eurogrupo para que dejemos de tirar el dinero??

31 Mayo 2010, 16:27

Otra promotora que quiebra, me parto de risa:

Barcelona, 31 may (EFECOM).- La promotora inmobiliaria Fbex presentó el pasado día 28 un concurso de acreedores para reestructurar su deuda de 640 millones de euros, tras fracasar las negociaciones de refinanciación con las entidades financieras prestamistas.

Según informa hoy La Vanguardia, el propietario de la promotora, el empresario Juan Parada, trató de evitar la presentación del concurso negociando un convenio anticipado con sus acreedores, aunque la posibilidad de un pacto se disolvió con la decisión de algunas entidades financieras de iniciar la ejecución hipotecaria de las fincas que garantizaban sus créditos.

Las principales entidades acreedoras de Fbex son Caixa Catalunya, caja Mediterráneo (CAM), caixa Penedes, banco Santander y Sa Nostra, además de una veintena de cajas y bancos, según fuentes jurídicas citadas por el diario.

El propietario de la inmobiliaria presentó en febrero pasado la comunicación de insolvencia al juzgado mercantil número 8 de Barcelona, al amparo de la nueva ley concursal, y desde entonces había intentado en vano de sortear el concurso.

31 Mayo 2010, 23:17

Los bancos se van a reír mucho comentando las peticiones de su chacha, digo ministra, que tiene el cuajo de decirles a ellos cómo tienen que hacer negocios.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta