Comentarios: 7

El ex ministro socialista de economía, Carlos solchaga prevé que el sector de la construcción reduzca su actividad a la mitad en 2013. “Me gustaría poder decir otra cosa, pero lo cierto es que la situación que vive el sector de la construcción en la actualidad se aproxima a la emergencia”, sentenció

Solchaga ha emitido esta pesimista declaración en la jornada coloquio organizada por la asociación nacional de empresas constructoras de obras públicas (aerco). Su “inquietante” mensaje, como él mismo lo ha calificado, tiene como base la falta de financiación que aún vive la economía, la “auténtica rémora que tenemos para salir de la crisis”, según el experto

El escenario mostrado por el ex ministro muestra un futuro sombrío. Recomienda a las empresas acometer ajustes, cierres y ventas de activos, así como salir al exterior. Diversificar las actividades del sector también es otra de las soluciones teóricas, pero solchaga no apuesta por ella. “Sinceramente no veo a ningún constructor haciendo algo diferente”,  apostilló

Ver comentarios (7) / Comentar

7 Comentarios:

29 Septiembre 2010, 11:43

La situación se aproxima a la emergencia, pero eso si, de poner precios de emergencia a los stock, nada de nada.

Prefieren morir a claudicar.

29 Septiembre 2010, 13:56

El ex ministro socialista de economía, Carlos solchaga prevé que el sector de la construcción reduzca su actividad a la mitad en 2013. “Me gustaría poder decir otra cosa, pero lo cierto es que la situación que vive el sector de la construcción en la actualidad se aproxima a la emergencia”, sentenció pero vamos a ver... situación de emergencia ? no decían que habían subido las ventas y tal y tal y que esto va para arriba y que los precios no van a bajar más ? pues que construyan pisos y los vendan, si todo va bien y los precios son los justos y se vende más... pues nada a construir y a vender, a trabajar, no esperarán a que se lo regalen. O es que acaso esto es una engañifa y ni se vende nada ni se construye porque a esos precios no se prevee vender ?

29 Septiembre 2010, 15:51

Esta gente, cuando hay un incendio, dicen que hace calor y que se aproxima al bochorno.

29 Septiembre 2010, 16:16

Incultos confundís empresas constructoras con empresas promotoras que a veces también son constructoras, es decir promotora-constructora, que generalmente construye para si misma, las empresas constructoras puras, trabajan para terceros, es decir para las promotoras o para el estado, como las primeras no tienen financiación, ni la más mínima intención de construir, y el estado ha parado la mayoría de sus obras, es muy lógico que estas compañías estén en una situación crítica, pero eso no tiene nada que ver con el precio de las viviendas. Que hay que explicároslo todo.

29 Septiembre 2010, 23:43

A ver si lo he entendindo "maestro"; el Sr. solchaga dice que las constructoras deben reestructurarse, cerrar o vender activos y ¿Como se venden esos inmovilizados en un mercado con mucha sobreoferta valorizada y una demanda escasa?; Anda "maestro"; explicanoslo sin utilizar las palabras "corrección y bajada de precios".
Que vendan ya el stock y se dediquen a crear economia productiva que genere riqueza o que se pongan a -LO QUE EL COMÚn DE LOS MORTALES DENOMINA- CURRAR.

30 Septiembre 2010, 16:13

Ahora que había caso al Sr. galindo y me había comprado 4 casas como inversión,
Va solchaga y dice esto.

30 Septiembre 2010, 18:17

Esto se va a solucionar de la sigiente manera; las constructoras ya no tienen trabajo en España, asi que algunas pararan la actividad y mandaran a sus empleados al paro, otras aguantaran haciendo un trabajito por aqui o por alla y otras con un emprendedor mas joven a la cabeza de la empresa se iran a probar suerte al extranjero.Los trabajadores de la construcion se iran a buscar la vida al extranjero.asi como vinieron muchos extranjeros a trabajar en la construcion a España se iran muchos a trabajar fuera o volveran a su pais.esto ya lo veo aqui en tenerife que muchos sudamericanos,polocas etc...ya se marcharon al pararse la obra donde estaban trabajando.Que bajaran los precios, si puede lo que son de promotora o bancos.los miliones de pisos que estan en manos de particulares pues, si no estan ahorcados por la hipoteca o el paro, pues no bajaran porque no tienen ningun motivo por ello. Hay muchisima gente de edad media que ya tiene la casa pagada y tambien muchas casas en las costas que son propiedad de extranjeros que no tienen nada que ver con la economia española.estos propietarios esperaran hasta que pase la crisis porque como sabemos todos estas no son eternas.si necesitas vender algo urgentemente agustas el precio para adelantar la venta si no necesitas vender tampoco necesitas rebajar porque te da igual.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta