Pese a que la subida del iva en julio ha tenido un impacto mínimo sobre el gasto, los españoles se muestran más reticentes a invertir más en la compra de vivienda o en la decoración del hogar, según el informe gfk clima de consumo
El estudio refleja que el sector inmobiliario ha sido uno de los más afectados por la carga impositiva, aunque en los últimos meses se haya visto una recuperación en las ventas de viviendas. Tras la subida del iva en julio los españoles están más reticentes a elevar su gasto en los próximos meses en la compra de casa. A esto se suma las estimaciones de moody’s sobre que España aún no ha regulado su mercado inmobiliario
Rubén mairena, director responsable del informe, explica que “pese a que la cifra de ventas está recuperándose ligeramente, la situación continúa siendo negativa. Este panorama es el que se encontrarán las empresas participantes en las grandes inmobiliarias que se celebran en estas fechas”
En este informe se refleja que los españoles apenas han modificado su tendencia al ahorro y en septiembre de 2010 confirman su intención de mantenerla en el futuro, pese a la percepción optimista de la economía. El índice de confianza ha pasado de -81 puntos a -39,8 puntos en septiembre, lo que significa que ahora hay una mayor proporción de población que planea ahorrar
Del estudio también se desprende que los españoles consideran que la economía mejorará aunque todavía no perciben como real esa mejora económica, “al menos no lo suficiente como para manifestar una intención clara de volver a gastar”, señala mairena
2 Comentarios:
A pesar de lo que piensa zp y sus compinches, los españoles no son estúpidos.
Todos saben que los precios caerán en una proporción mucho mayor que el ahorro de comparar antes de la subida del iva y la pérdida de las desgravaciones
Ya no es que bajen mas los precios o no, todos sabemos que el verano es un espejismo de nuestra economía, hasta en las peores crisis desde los años 70, el verano siempre ha sido medianamente positivo, el problema es desde septiembre a abril del año que viene, como el paro no mejore ni tampoco la situación económica va a haber poca inversión o poca compra de vivienda, ademas eso que dicen que ahora si tienes dinero es bueno invertir,,,,,,,,claro como si hubiera una bola mágica, y si lo que inviertes tardas años en recuperarlo, claramente es tiempo de ahorro, a ver si esto mejora, aunque las terrazas y los bares siguen llenos,,,un saludo
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta