Archivo - Viviendas en construcción.

Se piden más hipotecas para invertir en vivienda que para vivir en ellas, según Asufin

"Aumenta la distancia entre quienes se hipotecan para acceder a una primera vivienda y quienes lo hacen como vía de inversión". Así arranca el VI Barómetro de Hipotecas' de la asociación de usuarios financieros, que se basa en una encuesta a los consumidores. Según el documento, el 56% ha decidido hipotecarse con el propósito de invertir, mientras que un 19% afirma que es para adquirir una segunda residencia y apenas un 14% para comprar una primera vivienda. Unos datos desmuestran "cómo un segmento de población muy importante tiene serios problemas de acceso a la vivienda", según Asufin.
Archivo - Imagen de recurso de pisos y obras

Santander y Patron Capital invertirán 365 millones para promover 1.350 viviendas en España

La filial de Santander en promover suelo y el gigante de la inversión paneuropeo han sellado un acuerdo estratégico para desarrollar conjuntamente 1.350 viviendas en los próximos cinco años. A través de una empresa conjunta, en la que LandCo tendrá un 30% del capital y Patron el 70% restante, invertirán 365 millones en levantar inicialmente 16 promociones, la mayoría ubicadas en Madrid, Sevilla y Málaga, aunque también impulsarán proyectos en Barcelona, Gerona y Fuerteventura. La comercialización de las primeras unidades se espera para en el primer trimestre de 2025, mientras que a finales de 2029 estarán todas entregadas.
Archivo - El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, sale de una sesión de control al Gobierno, en el Congreso de los Diputados, a 16 de octubre de 2024, en Madrid (España).

El Gobierno ha concedido 573 'golden visa' desde que anunció su eliminación

El Gobierno lleva concedidos 573 'golden visa' desde abril, fecha en la que el presidente el Ejecutivo, Pedro Sánchez, anunció el fin de estos visados de residencia que se aprobaron bajo el etapa de Mariano Rajoy para extranjeros que invierten más de 500.000 euros en una vivienda en España, eliminación que se formalizará en 2025. En lo que va de año se han expedido 780 permisos, con una inversión media de 657.204 euros, para inversores procedentes de diferentes partes del mundo: desde Reino Unido a Ucrania, pasando por países del Golfo Pérsico, EEUU, Canadá, China, Australia, Indonesia o Kazajistán.
Coliving

El banco alemán BayernLB destaca el potencial del sector 'living' en España para invertir

España es uno de los mejores destinos para invertir en el segmento 'living', sector donde se incluyen las residencias de estudiantes, el 'coliving' o el 'senior living'. Según Real IS, proveedor de servicios de inversiones inmobiliarias del banco alemán BayernLB, la escasez de oferta de inmuebles de estas tipologías, unida a una amplia demanda y que irá al alza en el futuro, aumentan interés inversor de estos activos. Solo en el caso del 'senior living', "más de 15 millones de españoles son potenciales usuarios de estos servicios en los próximos 20 años", a los que se suma la demanda extranjera.
Vivienda de alquiler

El volumen de inversores en vivienda de alquiler crece un 5% este año, según Inviertis

Los inversores siguen poniendo el foco en la vivienda de alquiler. Según un estudio de Inviertis, plataforma especializada en la inversión inmobiliaria, el número de inversores en vivienda de alquiler está creciendo este año a un ritmo del 5% interanual, gracias a factores como la rentabilidad o la previsión de que sigan subiendo las rentas. También destaca el interés del capital extranjero, sobre todo latinoamericano y europeo, así como el atractivo de ciudades como Madrid, Zaragoza y Málaga, e insiste en que la entrada en vigor de la Ley de Vivienda está afectando más a los particulares que al mercado inversor.
Archivo - Billetes, monedas, euros, euro, dinero

El ladrillo se mantiene como la inversión preferida de los españoles, según el banco italiano BFF

Los españoles siguen valorando el sector inmobiliario como la opción de inversión más atractiva y segura. Según una encuesta del banco italiano BFF, que opera en España a través de Facto, el 28% de los particulares opta por el 'ladrillo' como opción preferida, seguido del oro (14%), los bonos del Tesoro (13%) y los depósitos bancarios (12%). Por el contrario, entre los métodos de ahorro menos seguros se encuentran las criptomonedas, las obras de arte y las divisas.
Vivienda en venta en Santa Cruz de Tenerife

Las ciudades más rentables para invertir en vivienda por menos de 80.000 euros

La rentabilidad de comprar una vivienda para destinarla al alquiler se sitúa de media en el 7,1% en España según los datos de idealista. Sin embargo, no todas las localidades ofrecen el mismo rendimiento por el mismo presupuesto. Un estudio de Masteos, empresa especializada en inversión en alquiler, asegura que en algunos municipios como Elda, Talavera de la Reina, Alcoy, Ferrol, Sagunto, Reus y Santa Cruz de Tenerife se puede conseguir más de un 8% invirtiendo menos de 80.000 euros. Sin embargo, para obtener un retorno similar en otras ciudades habría que destinar un importe superior.
Piso de alquiler en Madrid

Claves al invertir en un piso de alquiler: de definir el presupuesto a buscar casas a reformar

La rentabilidad de la vivienda en alquiler ronda el 7% y son muchos los particulares que barajan esta forma de inversión. Desde la empresa especializada Masteos han resumido unos consejos prácticos, entre los que destacan tener claro el presupuesto del que se dispone, analizar el mercado antes de comprar el inmueble, tener en cuenta todos los gastos e impuestos asociados a la adquisición y el mantenimiento, o reformar la vivienda con el fin de revalorizarla y recuperar la inversión en el menor tiempo posible.
Compras de vivienda a tocateja

La gestora La Française recomienda invertir este año en activos sanitarios y vivienda

La gestora asegura que, desde el pasado verano, los inversores están tomando una actitud de espera y están siendo “extremadamente selectivos en su posicionamiento”, a pesar de que no se está produciendo un ajuste generalizado del valor de los inmuebles en Europa. Cree que la clave de este año está en construir carteras resistentes y diversificadas, apostando por activos alternativos como los relacionados con la asistencia sanitaria, y por los inmuebles residenciales, y por ubicaciones más defensivas.
Los pueblos que interesan más a extranjeros que a españoles para comprar casa

El sur de Europa encabeza el interés por invertir en vivienda de alquiler

La vivienda sigue siendo una de las inversiones estrella en los países del sur de Europa. Según Masteos, la compañía especializada en inversión en alquiler llave en mano, en España, Portugal e Italia al menos dos de cada tres particulares están interesados en comprar inmuebles para destinarlos al arrendamiento, frente al 56% de Francia, al 41% de Alemania o al 34% de Países Bajos. España lidera el ranking al ser el único donde más del 70% de los ciudadanos muestra interés por invertir en vivienda de alquiler.
La vivienda de alquiler sigue siendo una inversión atractiva

Inviertis: "Los inversores siguen prefiriendo la vivienda de alquiler por encima de otros activos"

La plataforma tecnológica de inversión inmobiliaria asegura en un estudio que la compra de viviendas para destinarlas al alquiler se mantiene como la opción preferida de los pequeños inversores, por encima de los locales, las naves o los suelos, gracias a factores como la fuerte demanda del mercado del arrendamiento y a la rentabilidad que se puede obtener en algunas zonas. Según Inviertis, el inmueble más buscado este año es un piso de 70 m2 con tres habitaciones y ubicado en áreas metropolitanas de Madrid, Málaga, Alicante o Zaragoza.
Comprar un piso como inversión

Asufin: comprar una casa como inversión ya es el principal motivo para hipotecarse

Adquirir una vivienda como inversión ya es el principal motivo para hipotecarse en España. Según un estudio de la Asociación de Usuarios Financieros (Asufin), el 49,7% de quienes han dedicido hipotecarse tenían como objetivo invertir, frente al 22,1% que representaban hace un año. Comprar una segunda residencia ha sido la segunda razón más destacada, con un 23,9%. En cambio, se desploman las hipotecas para cambiar de vivienda oy para acceder a un primer hogar.
Socimis invierten en vivienda

Las nuevas socimis 'se vuelcan' con la vivienda: supone casi un 60% de sus activos

El residencial se mantiene como el sector favorito en las carteras de las socimis. Según un estudio de Armanext, el 58,5% los portfolios de las 10 sociedades que se estrenaron en el mercado de valores durante 2022 estaba compuesto por viviendas de alquiler, frente al 13% que representaron locales u oficinas. Estas 'nuevas' socimis también tuvieron un marcado perfil internacional, ya que casi el 92% de la inversión procedió del extranjero, y pusieron a Madrid en el foco de su estrategia, al aglutinar tres cuartas partes de sus activos. De cara a 2023, se esperan más salidas a bolsa y la llegada de nuevos sistemas donde estos vehículos podrán cotizar.
Invertir en vivienda

Laborde Marcet: invertir en logística urbana y 'retail' podría rentar más este año

La consultora asegura que, a pesar del complicado contexto económico, el mercado inmobiliario va a seguir ofreciendo oportunidades de inversión, sobre todo en sectores como la logística urbana y el 'retail', unas "opciones donde el dinero podría rendir algo mejor en 2023”. En el caso de la vivienda, aconseja centrarse en zonas pobladas, con servicios y negocios, con el objetivo de facilitar una potencial venta en el futuro.
Inversión inmobiliaria

La inversión en vivienda batirá récord en 2022, según CBRE

La consultora CBRE calcula que el sector inmobiliario español captará en el conjunto del año unos 17.500 millones de euros, niveles similares a los registrados antes de la pandemia, y sitúa al segmento 'living' como el gran protagonista de 2022. Según sus previsiones, la vivienda captará entre 4.200 millones y 4.550 millones, una cuarta parte de todo el sector. Este volumen récord responde al interés inversor y al desajuste entre la oferta y la demanda.
Piso de alquiler en Madrid

JLL: La inversión en vivienda de alquiler supera los 2.000 millones hasta septiembre

El segmento 'multifamily', que incluye la vivienda en alquiler en manos institucionales y las nuevas promociones destinadas al arrendamiento han captado más de 2.000 millones de euros de inversión entre enero y septiembre, un 17% más que en los nueve primeros meses de 2021, según un estudio de JLL. La consultora asegura que los fundamentales de este mercado siguen siendo sólidos y la liquidez, elevada, y que la demanda seguirá creciendo pese al contexto económico.
Casa de lujo a la venta en Madrid

Altamar y Terralpa invertirán 200 millones en viviendas de lujo en España

La gestora AltamarCAM Partners y el brazo inversor de la promotora Terralpa han unido fuerzas para aprovechar el tirón del segmento residencial de alto 'standing' en España. Para ello, han lanzado un fondo con el objetivo de invertir unos 200 millones de euros en los próximos tres años en vivienda de lujo. Su foco estará principalmente en Madrid, aunque también analizará operaciones en otras ciudades.
Piso a la venta

A la venta pisos pequeños desde 30.000 euros para invertir

Antes de lanzarte a invertir en vivienda, resultará fundamental realizar un análisis exhaustivo y valorar tanto las ventajas, como los riesgos que supone. A lo largo de este artículo, encontrarás diferente información: como aquellas ventajas que supone comprar un piso pequeño y barato, algunos cons
Archivo - Viviendas, pisos, recursos de compraventa y alquiler de viviendas en Oviedo.

El Banco de España avisa: la inversión en vivienda se frenará más en los próximos trimestres

El supervisor financiero alerta en un informe de que la inversión en vivienda podría moderarse en lo que queda de año y los primeros trimestres de 2023, siguiendo la tendencia que ha registrado desde el pasado verano. El encarecimiento del crédito bancario, la pérdida de dinamismo de los visados de obra nueva y de los aumentos de costes en los materiales de construcción son algunos de los factores que explican este freno.
Crecen los pequeños ahorradores interesados en invertir en vivienda: cómo acertar con la compra

Crecen los pequeños ahorradores interesados en invertir en vivienda: cómo acertar con la compra

La red Alfa Inmobilaria asegura que está creciendo el interés por invertir en vivienda para destinarla al alquiler por parte de los pequeños ahorradores, que ven en el ladrillo una alternativa para proteger sus ahorros de la inflación. Considera que es un buen momento para invertir, siempre que el comprador tenga ahorros y evite endeudarse en exceso, busque una propiedad que encaje con la demanda actual y se negocien bien las cláusulas de los contratos.
Los factores que marcarán las inversiones inmobiliarias en la segunda mitad de año

Los factores que marcarán las inversiones inmobiliarias en la segunda mitad de año

La inflación, las subidas de los tipos de interés, la guerra de Rusia y Ucrania, los precios de las materias primas y la energía... Son muchos los factores que, según los expertos, van a marcar el paso de la inversión inmobiliaria en este segundo semestre. En general, todos son optimistas y creen que el sector seguirá actuando de valor refugio, aunque también alertan de una desaceleración de la demanda.