Comentarios: 2

La morosidad de los créditos concedidos por bancos, cajas, cooperativas y establecimientos financieros de crédito (EFC) a particulares y empresas se situó en el 5,61% en el mes de agosto, lo que supone una subida de 0,14 puntos respecto a la tasa de julio y de 0,67 puntos sobre el nivel de agosto de 2009 (4,94%), según datos del Banco de España

El volumen de créditos dudosos alcanzó en agosto los 102.502 millones de euros, 2.000 millones más que un mes antes y más de 11.600 milllones más que doce meses antes. El ratio de endeudamiento sigue en máximos desde febrero de 2006

Por entidades, la morosidad en las cajas supera a las de los bancos, con un 5,69% y un 5,48% respectivamente, en ambos casos por encima del dato del mes anterior. También las cooperativas de crédito vieron elevar la mora hasta el 4,36%

Ver comentarios (2) / Comentar

2 Comentarios:

19 Octubre 2010, 14:23

Otro motivo por el que la banca se va a pensar y repensar la concesión de créditos. O buenos ahorros de por lo menos el 30% o muy buenos avales porque de las tasaciones ya no se puede fiar la banca. Si la garantía puede bajar en picado hay que asegurarse de que el comprador ponga bastante dinero de su bolsillo.

19 Octubre 2010, 21:27

La morosidad real es mucho mayor que la declarada por los bancos y cajas.

En todo caso, como los balances siempre los han maquillado, están reconociendo que estamos en máximos históricos

¡ La cosa está muy maaaarrrl !

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta