Comentarios: 11

El año 2010 pasará a la historia como el año en el que se ha producido un número récord de procesos judiciales para ejecución de inmuebles con garantía hipotecaria, más de 118.000, según datos de la compañía de refinanciación de deudas, Agencia Negociadora de Productos Bancarios. Luis Javaloyes, director general de la Agencia, señaló que un 30% de los casos podría haberse evitado mediante fórmulas de refinanciación

"Las posibilidades de conservar la vivienda o alcanzar un acuerdo extrajudicial con la entidad prestataria crecen exponencialmente con la orientación adecuada" dijo Javaloyes y agregó que las entidades financieras, preocupadas antes que nada en no deteriorar a corto plazo sus balances no están, en la mayoría de las ocasiones, en disposición de proporcionar apoyo

Para Javaloyes es "muy positivo" el interés mostrado por los grupos políticos en instrumentar fórmulas que, sin coste para el erario público, están planteando el Gobierno y los partidos. Entre estas fórmulas citó la extinción de la responsabilidad hipotecaria por la "dación en pago", la posibilidad de subsidiación temporal de tipos de interés, o la promoción de los seguros de protección de pagos

Según datos del Observatorio de la Financiación Familiar de la Agencia Negociadora, dos de cada tres familias dedican a pagos financieros más del 40% de sus ingresos y una de cada cinco ha tenido que retrasar el pago de su hipoteca al menos una vez en los últimos seis meses

Ver comentarios (11) / Comentar

11 Comentarios:

Enrique
7 Diciembre 2010, 12:11

Pepiño, alias 'il capo', declaró:
"El gobierno sentencia: 'bajo ningún concepto" permitirá saldar la hipoteca con la entrega de la casa'"

Así que...se acabó soñar.

nederlanden
7 Diciembre 2010, 12:43

2010 pasará a la historia como el año record de ejecuciones hipotecarias: 118.000
--------------------------------

EN enero del 2012 leeremos:

2011 pasará a la historia como el año record de ejecuciones hipotecarias: xxx.000

Y

EN enero del 2013 leeremos:

2012 pasará a la historia como el año record de ejecuciones hipotecarias: yyy.000

Anonymous
7 Diciembre 2010, 14:03

Totalmente de acuerdo con nederlandeen

chancletero
7 Diciembre 2010, 15:29

Es mas que probable que el año 2011 lo supere. Os lo digo, porque lo estoy viendo.

Anonymous
7 Diciembre 2010, 15:47

Aquí tenemos un buen porcentaje de las viviendas que oficialmente se han vendido, ¿Cuantas se han vendido realmente?.

Anonymous
7 Diciembre 2010, 16:11

Que le aproveche a los balances de los bancos. Rico rico rico rico

Anonymous
7 Diciembre 2010, 18:16

Y una de cada cinco a tenido que retrasar el pago de su hipoteca al menos una vez en los últimos seis meses

Anonymous
7 Diciembre 2010, 19:43

Tendencia lineal de descensos de precios en Madrid Ciudad hasta diciembre de 2013:

- En la web de facilisimo es, desde los 4.250€/m2 de octubre de 2006, pasando por los 3.331€/m2 de ahora, hasta 2.450€/m2 en 2013. Todo ello supone una caída de un 42% hasta 2013.

- La web de fotocasa nos corrobora casi lo mismo que la de facilísimo, cayendo hasta 2.550€/m2 en 2013.

- La web de idealista da una cifra de caída hasta 2013 de 3.150€/m2. Dicha web está plenamente influenciada por una masiva entrada de pisos nuevos a la venta, con cifras cercanas a un incremento intermensual del stock de un 5%.

Postdata: lo mismo un día el precio de los pisos vuelve a ser coherente, no hay prisa, llegará.
El que no se crea las cifras que busque en Internet, la información y cifras están ahí para hacer los cálculos. Dedicado a los que tienen la mentalidad de "no creo que vayan a bajar más".

Anonymous
7 Diciembre 2010, 20:34

Los soltarán al 50% de la cotización que es al precio que se los han quedado o los aguantaran otro año?

Anonymous
13 Diciembre 2010, 12:48

No tiene nada que ver con este tema, pero Aplaudo la firme reacción del gobierno con los controladores que son 4000/5000 en toda España, que pierdan el trabajo estos señores es lo que menos pena me daria, en cambio las 118.000 familias que han perdido su vivienda/casa que son en total unas 500.000 personas, seres humanos que han tenido que cambiar obligatoriamente de piso/casa, escuelas, crisis familiares, depresiones, etc.... bien es cierto que todos nos pasamos y no pensamos que el trabajo podia faltar, cerrar la empresa donde se ha trabajado 40 años era impensable, pero ha sucedido, dicen que a mar revuelto ganancia de pescadores, y es cierto en este caso, tODOS LOS bANCOS Y CAJAS TENDRIAN QUE SER DEL GOBIERNO E IMPONER UNA DURA PENA A LOS DIRIGENTES DE LAS ENTIDADES FINANCIERAS, esos señores que ganan como "controladores" y más, tienen pólizas blindadas que aseguran sus sueldos y jubilaciones por millones de euros, son todos unos sinverguenzas que nada más quieren que ganancias incluso en tiempos de crisis, ellos siguen ganando y presentando balances positivos. El gobierno les ayuda, entrega millones de euros, pero en lugar de ayudar a refinanciar las hipotecas de las familias y dar creditos a las empresas, cubren sus malas inversiones que también las realizaron con euforia y alegremente, y no tienen ningún castigo ejemplar, no hay derecho !!!
Mi familia también somos de los que hicimos lo que no habiamos hecho en 40 años pero tengo muy claro que de nuestra casa nadie nos va ha sacar, y si nos tenemos que ir el banco no se la quedará, tenemos pensadas 2 opciones: 1ª) La entregamos a un grupo de indigentes-maleantes-navajeros para que vivan en ella y haber quién es el listo que les saca. 2ª) Antes de irnos nosotros la dinamitamos, toda derruida, que no quede ni una pared en alto y quedara un solar, y sera el terreno más caro de españa.
Espero no tener que tomar ninguna de estas medidas, pero si que creo que la unión hace la fuerza y las familias tendriamos que unirnos y no permitir que nadie se quede sin su hogar que se ha construido a base de mucho esfuerzo y sacrificio.
Pues los trabajadores no tenemos otra cosa, ¿ Que pasaria si todos salieramos a la calle ? ¿ Acaso tendra que haber otra guerra civil ? Pues las necesidades obligan a hacer disparates, cuando no se pueble poner comida en la mesa, se sale a robar al campo del vecino, si no se puede encender la calefacción y hace frio, se cortan arboles para cocinar y hacer fuego, vienen los robos a supermercados, bancos, gasolineras, pisos, casas, tiendas, incluso a los vecinos, etc. la cosa esta mal, muy mal.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta